Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

Fármacos en el agua de riego: el papel del suelo en la atenuación natural del riesgo para la salud

  • Fármacos agua riego: papel suelo atenuación natural riesgo  salud

Sobre la Entidad

Instituto IMDEA Agua
IMDEA Agua es una organización sin ánimo de lucro, constituida como Fundación del sector público, que tiene como fin la realización de investigaciones relevantes en todos los aspectos relacionados con el agua.

Entender las interacciones en el sistema agua-sedimento-suelo-planta es crucial para alcanzar la seguridad hídrica y alimentaria. Un estudio reciente del grupo SWQ en el seno del Proyecto FatePharM, tituladoPharmaceuticals and trace metals in the surface water used for crop irrigation: risk to health or natural attenuation?”, publicado en open access en Science of the Total Environment, evalúa la presencia en el medio ambiente de metales traza y fármacos de distintos grupos terapéuticos (antibióticos, hormonas, antiinflamatorios, etc) durante su recorrido desde las Estaciones de Depuración de Aguas Residuales (EDARs) hasta el cultivo. Los datos muestran que las concentraciones de los fármacos detectados en las plantas son muy bajas y que actualmente no existe un riesgo para la salud. Los resultados de esta investigación también han sido recientemente presentados en la 2nd International Conference on risk assessment of pharmaceuticals in the environment (ICRAPHE 2019), las XIV de Jornadas de Investigación de la Zona No Saturada (ZNS 2019) y la Sustainable Use and Management of Soil, Sediment and Water Resources 15th International Conference (AQUACONSOIL 2019).

El proyecto FatePharM “Riego de cultivos con aguas superficiales contaminadas con fármacos y metales traza: ¿atenuación natural o riesgo para la salud?” nace de la necesidad de determinar si la reutilización indirecta de agua superficial impactada por efluentes de EDARs en la agricultura puede representar un riesgo para la salud humana o si los procesos de atenuación natural evitan la propagación de contaminantes en el sistema agua-sedimento-suelo-planta. FatePharM está financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y está coordinado por las investigadoras Ana de Santiago Martín y Raffaella Meffe.

Referencia: de Santiago-Martín, A., Meffe, R., Teijón, G., Martínez-Hernández, V., López-Heras, I., Alonso Alonso, C., Arenas Romasanta, M., de Bustamante, I. (2019) Pharmaceuticals and trace metals in the surface water used for crop irrigation: risk to health or natural attenuation? Science of the Total Environment (in press).

Con motivo del Día Mundial del Suelo (5 de diciembre), el grupo de investigación Soil and Water Quality in the Environment (SWQ) de IMDEA Agua ha publicado en el blog de la Red Remedia la entrada Fármacos en el agua de riego: el papel del suelo en la atenuación natural del riesgo para la salud.

Para más información sobre el Proyecto FatePharM (CTM2017-89995-R AEI/FEDER, UE) puede consultarse la web del grupo de investigación Soil and Water Quality in the Environment.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

26/05/2022 · Tratamiento del Agua · 123 2

"La electroquímica nos puede informar de cuál es la calidad de nuestras aguas a tiempo real"