Connecting Waterpeople
ESAMUR
Aganova
LACROIX
Xylem Water Solutions España
Adasa Sistemas
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Smagua
Lama Sistemas de Filtrado
Almar Water Solutions
Badger Meter Spain
SCRATS
ACCIONA
Aqualia
Canal de Isabel II
Arup
ANFAGUA
AMPHOS 21
AECID
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ISMedioambiente
FENACORE
Ingeteam
Molecor
Baseform
CAF
MonoM by Grupo Álava
Samotics
Open Intelligence
ONGAWA
Minsait
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Xylem Vue
Global Omnium
Hidroconta
Saint Gobain PAM
Bentley Systems
GS Inima Environment
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ICEX España Exportación e Inversiones
ProMinent Iberia
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
J. Huesa Water Technology
IAPsolutions
Kamstrup
Red Control
Schneider Electric
Rädlinger primus line GmbH
Grupo Mejoras
KISTERS
Vodafone Business
Terranova
AGENDA 21500
Fundación Botín
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Asociación de Ciencias Ambientales
TecnoConverting
ELECTROSTEEL
HRS Heat Exchangers
TEDAGUA
Autodesk Water
VEGA Instrumentos
Gómez Group Metering
Netmore
Cajamar Innova
Catalan Water Partnership
RENOLIT ALKORPLAN
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Sacyr Agua
ADECAGUA
Barmatec
POSEIDON Water Services
Fundación CONAMA
BGEO OPEN GIS
Amiblu
Filtralite

Se encuentra usted aquí

Gran Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras de Madrid en IMDEA Agua

Sobre la Entidad

Instituto IMDEA Agua
IMDEA Agua es una organización sin ánimo de lucro, constituida como Fundación del sector público, que tiene como fin la realización de investigaciones relevantes en todos los aspectos relacionados con el agua.
  • Gran Noche Europea Investigadores e Investigadoras Madrid IMDEA Agua

Un año más, el último viernes de septiembre, tuvimos una cita con la noche europea de los investigadores e investigadoras, proyecto de divulgación científica que se celebra simultáneamente en 340 ciudades europeas desde 2005.

En esta 9ª Edición, el Instituto IMDEA Agua ha organizado cuatro talleres en sus instalaciones en Alcalá de Henares además de participar en una actividad conjunta con los otros institutos IMDEA en la Residencia de Estudiantes en Madrid. Los asistentes a los diversos eventos han podido conocer el trabajo de los investigadores de IMDEA Agua, los beneficios que aportan a la sociedad y su repercusión en la vida cotidiana.

Bajo el paraguas del proyecto europeo H2020 iMETland, los asistentes conocieron cómo se pueden depurar aguas residuales gracias al metabolismo de ciertos microorganismos en la actividad "Conoce el METland, una generación inteligente de tratamientos de aguas residuales".

La actividad "El secreto mejor guardado del reciclaje" dio a conocer los diferentes conceptos y tecnologías de membranas, explicando de forma sencilla y práctica los procesos de ósmosis directa e inversa utilizando productos que están en nuestras cocinas como huevos, vinagre y colorantes alimentarios. Los asistentes aprendieron sobre las posibilidades de reutilización y reciclaje y lo necesario que es encontrar una segunda vida a los productos que desechamos.

En el taller "Descubre cómo la naturaleza depura el agua" los asistentes conocieron y entendieron los procesos de depuración llevados a cabo por el suelo, las plantas y los microorganismos, participando también en la toma de muestras de agua subterránea. Pudieron conocer de primera mano en qué consisten los proyectos FILVER+ y FATEPHARM llevados a cabo por el grupo Soil and water quality in the environment. Se acercó al público el concepto de ingeniería ecológica como instrumento de integración de la sociedad y el medioambiente para resolver o mitigar problemas de contaminación.  

"La vida bajo el agua 1.0" mostró, tanto a pequeños como a mayores, la fauna y flora que hay en el agua dulce y cómo les afecta la contaminación dando a conocer la importancia de preservar la biodiversidad de nuestros ríos y lagos. Los participantes en el taller pudieron aprender de forma práctica las técnicas de muestreo aprovechando la instalación de mesocosmos existente en IMDEA Agua donde se recrean hábitats acuáticos de aguas estancadas. Los organismos capturados fueron identificados y clasificados con ayuda de lupas.

 

En la actividad común de todos los institutos IMDEA, "IMDEA-CSI investigando en la escena del crimen (Temporada 2)" nuestros investigadores, en colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía, resolvieron un crimen aportando conocimientos específicos de su campo y mostrando a los asistentes el papel que juega la ciencia en las investigaciones policiales.

Este proyecto está financiado por la Unión Europea dentro del Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020 -acciones Marie Skłodowska-Curie- bajo el acuerdo de subvención número 818.528. En la Comunidad de Madrid está promovido por la Consejería de Educación e Investigación y coordinado por la Fundación madri+d.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

26/05/2022 · Tratamiento del Agua

"La electroquímica nos puede informar de cuál es la calidad de nuestras aguas a tiempo real"