Hydro-BID es una herramienta de simulación creada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la gestión y Planificación de los Recursos Hídricos bajo escenarios de cambio (clima, uso de suelo, población..), para la región de América Latina y el Caribe (ALC). Permite evaluar cantidad y calidad del agua, necesidades de infraestructura y proyectos de adaptación en respuesta a estos cambios.
Durante los días 10 y 11 de julio se ha impartido un curso-taller intensivo sobre el uso y manejo de esta herramienta de simulación, en la ciudad de Quito, Ecuador, formación enmarcada en el desarrollo de la fase presencial del Máster Universitario de Hidrología y Gestión de Recursos Hídricos.
El taller ha sido impartido por el Dr. Nauro Nalesso, líder de la división de Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y responsable del programa Hydro-BID. Los asistentes, entre los que ha estado una representación de IMDEA Agua, han podido conocer esta herramienta sencilla compuesta por una base de datos, una plataforma simple y flexible y accesible a todos ya que no tiene coste.

El Sistema de simulación Hydro-BID es un software integrado por dos componentes: un modelo numérico que incluye módulos de análisis hidrológico y climático para estimar la disponibilidad de volúmenes y caudales de agua dulce a escalas regionales, a nivel de cuencas y de sub-cuencas; y una base de datos con la delimitación, pre-parametrización y conectividad de aproximadamente 250 mil cuencas de América Latina y el Caribe.
Mauro Nalesso también es el coordinador del Centro de Soporte Hydro-BID, cuya finalidad es ofrecer herramientas, servicios analíticos, formación, y soluciones específicas para la gestión integrada de los recursos hídricos en América Latina y el Caribe.
El máster de Hidrología y Gestión de Recursos Hídricos es un título conjunto impartido por la Universidad de Alcalá y la Universidad Rey Juan Carlos, en el que IMDEA Agua colabora activamente en la impartición de clases, dirección y tutorización de Trabajos Fin de Máster y como miembro de la Comisión Docente.