Connecting Waterpeople
Fundación Botín
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Baseform
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Vodafone Business
Gómez Group Metering
VEGA Instrumentos
Molecor
KISTERS
Canal de Isabel II
Smagua
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Autodesk Water
ELECTROSTEEL
TecnoConverting
ProMinent Iberia
BGEO OPEN GIS
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Adasa Sistemas
CAF
Hidroconta
Aganova
Grupo Mejoras
LACROIX
Aqualia
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Ingeteam
Sacyr Agua
AGENDA 21500
Bentley Systems
SCRATS
Xylem Vue
Kamstrup
Samotics
MonoM by Grupo Álava
Xylem Water Solutions España
POSEIDON Water Services
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Global Omnium
Arup
Barmatec
Cajamar Innova
Rädlinger primus line GmbH
ESAMUR
RENOLIT ALKORPLAN
Almar Water Solutions
HRS Heat Exchangers
GS Inima Environment
Badger Meter Spain
J. Huesa Water Technology
Asociación de Ciencias Ambientales
Minsait
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
TEDAGUA
FENACORE
ADECAGUA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Open Intelligence
Lama Sistemas de Filtrado
Amiblu
Netmore
Filtralite
Saint Gobain PAM
ANFAGUA
Red Control
ACCIONA
AMPHOS 21
Catalan Water Partnership
AECID
Terranova
Schneider Electric
IAPsolutions
ICEX España Exportación e Inversiones
Fundación CONAMA
ISMedioambiente
ONGAWA

Se encuentra usted aquí

IMDEA-CSI: Investigando en la escena del crimen

Sobre la Entidad

Instituto IMDEA Agua
IMDEA Agua es una organización sin ánimo de lucro, constituida como Fundación del sector público, que tiene como fin la realización de investigaciones relevantes en todos los aspectos relacionados con el agua.
  • IMDEA-CSI: Investigando escena crimen

La tarde del viernes 28 de septiembre se estrena en exclusiva la segunda temporada de IMDEA-CSI: investigando en la escena del crimen. En esta segunda entrega podremos volver a comprobar hasta qué punto la labor policial se apoya en la investigación científica, en la recogida y el análisis de pruebas tan diversas como un ordenador, una lágrima, un poco de barro, unas gotas de sangre o un tarro con pastillas.

Si en la primera temporada pudimos ver hasta dónde podía llegar un científico para evitar que la codicia de un colega privase al mundo de su genial descubrimiento, en la segunda podremos... Para conocer lo que se esconde detrás de estos puntos suspensivos, el público tendrá que ir a La Residencia de Estudiantes de Madrid, el viernes 28 de septiembre a las 18:00 horas, y esperar a que la policía nacional y los investigadores de los siete Institutos IMDEA desvelen el misterio.

IMDEA-CSI: investigando en la escena del crimen (Temporada 2) es la actividad con la que participan los Institutos IMDEA en la edición de La Noche Europea de los Investigadores y las Investigadoras de Madrid 2018, proyecto europeo enmarcado en el programa Horizonte 2020 coordinado en Madrid por la Fundación para el Conocimiento madri+d.

Los investigadores invitados, que habitualmente trabajan en uno de los Institutos IMDEA, especializados en Agua, Alimentación, Energía, Materiales, Nanociencia, Networks y Software, por segundo año consecutivo, trasladarán sus laboratorios a la escena de un crimen para ayudar a la policía a encontrar al culpable. Por parte de IMDEA Agua participarán Guillermo Vaquero y Gloria Teijón, investigadores del grupo "Soil and Water Quality in the Environment".

IMDEA-CSI (Temporada 2) pretende que el público vea hasta qué punto la investigación policial se sirve de la ciencia para perseguir el delito

Los investigadores serán "de verdad" y los policías también, pero las pruebas estarán preparadas para llevarnos directamente, y en menos de dos horas, hasta el culpable. El público podrá ver en directo cómo se recoge cada muestra, los procedimientos de análisis a seguir, los resultados que pueden ser relevantes para la investigación y los que no aportan nada, lo que nos obliga a buscar más pruebas o nos conduce a pruebas tan concluyentes que ningún tribunal podrá ignorar.

IMDEA-CSI (Temporada 2) pretende que el público vea hasta qué punto la investigación policial se sirve de la ciencia para perseguir el delito, lo importante que es y será en esta "persecución" el avance del conocimiento científico de áreas muy diversas. Además, quiere conseguir que los asistentes vean a los investigadores fuera de sus laboratorios y congresos, que conozcan su lado más personal, que reconozcan en ellos al detective que todos llevamos dentro, que se dedica a "descubrir" por el mero disfrute que supone saber más y porque con su trabajo quiere hacernos a todos la vida un poco más fácil (salvo a los criminales, claro).

Información práctica

Este proyecto de la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras de Madrid está financiado por la Comisión Europea bajo las acciones Marie Skłodowska-Curie, con el acuerdo de subvención número 818.528 .

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

26/05/2022 · Tratamiento del Agua

"La electroquímica nos puede informar de cuál es la calidad de nuestras aguas a tiempo real"