Connecting Waterpeople
Consorcio de Aguas de Asturias
Innovyze, an Autodesk company
ACCIONA
Fundación We Are Water
Laboratorios Tecnológicos de Levante
RENOLIT ALKORPLAN
AZUD
MonoM by Grupo Álava
Control Techniques
Telefónica Tech
ADASA
Elmasa Tecnología del Agua
Molecor
IAPsolutions
Schneider Electric
ADECAGUA
Cajamar Innova
J. Huesa Water Technology
s::can Iberia Sistemas de Medición
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Fundación Biodiversidad
Sacyr Agua
Filtralite
Vector Energy
Barmatec
DAM-Aguas
EMALSA
Kamstrup
Blue Gold
Baseform
Danfoss
Cibernos
Saint Gobain PAM
Sivortex Sistemes Integrals
Saleplas
TEDAGUA
Amiblu
ITC Dosing Pumps
Catalan Water Partnership
Esri
Rädlinger primus line GmbH
Isle Utilities
IIAMA
AMPHOS 21
VisualNAcert
Idrica
ISMedioambiente
ESAMUR
FENACORE
Elliot Cloud
Asociación de Ciencias Ambientales
HANNA instruments
Ingeteam
Cimico
TecnoConverting
Aqualia
AECID
Bentley Systems
Aganova
Netmore
Confederación Hidrográfica del Segura
LACROIX
Fundación Botín
Smagua
Gestagua
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Grupo Mejoras
STF
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Regaber
MOLEAER
Xylem Water Solutions España
LABFERRER
GS Inima Environment
Red Control
Almar Water Solutions
TFS Grupo Amper
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Terranova
ONGAWA
ECT2
NTT DATA
UPM Water
AGS Water Solutions
DATAKORUM
Hidroconta
Lama Sistemas de Filtrado
KISTERS
Kurita - Fracta
UNOPS
Agencia Vasca del Agua
Fundación CONAMA
Minsait
EPG Salinas
Likitech
NSI Mobile Water Solutions
ABB
ICEX España Exportación e Inversiones
AGENDA 21500
DHI
SCRATS
CAF
FLOVAC
Global Omnium
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)

Se encuentra usted aquí

El patrimonio hidráulico cultural de Madrid: de los mapas antiguos a la ciencia social en la Web

Sobre la Entidad

Instituto IMDEA Agua
IMDEA Agua es una organización sin ánimo de lucro, constituida como Fundación del sector público, que tiene como fin la realización de investigaciones relevantes en todos los aspectos relacionados con el agua.
  • patrimonio hidráulico cultural Madrid: mapas antiguos ciencia social Web

Los paisajes tradicionales y el patrimonio cultural a ellos asociados son construcciones territoriales que el hombre va haciendo a lo largo del tiempo. Son imagen de otras formas de hacer que han perdurado durante siglos pero, también, elementos que, precisamente debido a su potencial pérdida de valor como recurso, se ven amenazados o pueden ser altamente modificados por las gentes que ahora ocupan ese mismo espacio y necesitan el desarrollo de otras actividades, tal vez ya no tan compatibles con los paisajes anteriores.

El patrimonio hidráulico se define como el conjunto de elementos materiales, inmateriales y simbólicos que combinan el trabajo del hombre y la naturaleza y que muestran el uso que las distintas comunidades han realizado de los recursos hídricos en un territorio concreto.

La cartografía antigua se considera una base de información, relativamente fidedigna, de cómo estaba constituido el territorio en una época determinada, revelando aspectos relacionados tanto con el hombre como con la naturaleza.

La investigación sobre patrimonio del agua tiene como objetivo el resolver los conflictos entre la existencia de tales estructuras patrimoniales con las actuales necesidades sociales de desarrollo y crecimiento.

IMDEA Agua ha desarrollado un proyecto para la puesta en valor del patrimonio hidráulico en la Comunidad de Madrid que ha llevado a la creación de una plataforma web que permite conocer de manera precisa la ubicación y características de los bienes hidráulicos inventariados en la región.

Con motivo de la celebración de la XVIII Semana de la Ciencia de Madrid y la Innovación tendrá lugar en la sede de IMDEA Agua una conferencia-debate titulada "El patrimonio hidráulico cultural de Madrid: de los mapas antiguos a la ciencia social en la Web" sobre el proyecto desarrollado en el Instituto IMDEA Agua para la puesta en valor del patrimonio hidráulico de la Comunidad de Madrid.

  • Fecha: lunes 5 de noviembre de 11:00 a 12:30
  • Lugar: Salón de actos de IMDEA Agua. Avda. Punto Com 2, Alcalá de Henares
  • Ponentes: Dr. Juan Antonio Pascual, Investigador vinculado y Dr. Alberto Blanco González, Técnico de Geomática

Reservas: 91 830 59 62 o eventos.agua@imdea.org

Redacción iAgua

La redacción recomienda

26/05/2022 · Tratamiento del Agua · 125 2

"La electroquímica nos puede informar de cuál es la calidad de nuestras aguas a tiempo real"