Bentley Systems
Connecting Waterpeople
TEDAGUA
Amiblu
ITC Dosing Pumps
SCRATS
Aqualia
FENACORE
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ONGAWA
Blue Gold
AZUD
IIAMA
IAPsolutions
ADASA
TecnoConverting
ISMedioambiente
Vector Motor Control
Kurita - Fracta
EMALSA
NTT DATA
Aganova
Fundación Biodiversidad
Idrica
LABFERRER
Almar Water Solutions
Consorcio de Aguas de Asturias
Grupo Mejoras
LACROIX
Saint Gobain PAM
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Hidroconta
Saleplas
VisualNAcert
Baseform
Cibernos
STF
ECT2
Netmore
AECID
Barmatec
Schneider Electric
ESAMUR
Kamstrup
Gestagua
Confederación Hidrográfica del Segura
ACCIONA
Fundación Botín
Bentley Systems
DATAKORUM
Rädlinger primus line GmbH
GS Inima Environment
EPG Salinas
AMPHOS 21
J. Huesa Water Technology
CAF
MOLEAER
Fundación We Are Water
Minsait
Control Techniques
NSI Mobile Water Solutions
Ingeteam
Terranova
UNOPS
Smagua
Red Control
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Elliot Cloud
FLOVAC
Danfoss
Agencia Vasca del Agua
UPM Water
Isle Utilities
s::can Iberia Sistemas de Medición
ICEX España Exportación e Inversiones
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Sacyr Agua
Molecor
ADECAGUA
TFS Grupo Amper
Catalan Water Partnership
Likitech
Elmasa Tecnología del Agua
Cajamar Innova
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AGENDA 21500
Regaber
Asociación de Ciencias Ambientales
HANNA instruments
Global Omnium
Fundación CONAMA
Filtralite
Lama Sistemas de Filtrado
ABB
DAM-Aguas
Xylem Water Solutions España
Innovyze, an Autodesk company

Se encuentra usted aquí

Reunión anual del equipo de TAPAS

Sobre la Entidad

Instituto IMDEA Agua
IMDEA Agua es una organización sin ánimo de lucro, constituida como Fundación del sector público, que tiene como fin la realización de investigaciones relevantes en todos los aspectos relacionados con el agua.
Minsait
  • Reunión anual equipo TAPAS

La pasada semana se celebró la tercera reunión anual del proyecto Europeo H2020 TAPAS (Tools for Assessment and Planning of Aquaculture Sustainability) en Anissaras, Creta, a la que asistieron representantes del consorcio.

Durante la reunión anual, los socios presentaron los progresos alcanzados durante el último año del proyecto así como las previsiones para el futuro.

Antes del comienzo de la reunión, se celebraron dos talleres en los que se mostraron los resultados del avance del proyecto. En el primer taller se debatieron las recomendaciones para las nuevas licencias y los procesos regulatorios en acuicultura, así como los cuellos de botella que existen en el proceso de concesión de licencias. El segundo taller se centró en el desarrollo de la herramienta para la evaluación y planificación de la acuicultura sostenibile, que es el principal objetivo del proyecto TAPAS.

El investigador Andreu Rico, del grupo de ecotoxicología de IMDEA Agua, participó en el segundo foro debatiendo sobre cómo usar los resultados obtenidos en los diferentes casos de estudio para validar los modelos de destino de agentes antiincrustantes y los antibióticos. Además, se discutió cómo los diferentes modelos y herramientas, así como el conocimiento generado a través del proyecto, se integrarán en la “caja de herramientas” de sostenibilidad de la acuicultura. Esta "caja de herramienta" es clave para fomentar la acuicultura de manera sostenible, así como para aumentar la eficacia de las evaluaciones de impacto ambiental y licencias de acuicultura en los diferentes estados miembro de la UE.

El proyecto TAPAS está financiado por la Comisión Europea, en el marco de las Acciones de Investigación e Innovación H2020 (Grant agreement Nº 678396) en el que colaboran 15 instituciones y empresas de 10 países europeos (entre ellos IMDEA Agua).

Redacción iAgua

La redacción recomienda

26/05/2022 · Tratamiento del Agua · 116 2

"La electroquímica nos puede informar de cuál es la calidad de nuestras aguas a tiempo real"