Connecting Waterpeople
Danfoss
AGS Water Solutions
CAF
LACROIX
Ingeteam
Esri
Lama Sistemas de Filtrado
Consorcio de Aguas de Asturias
DAM-Aguas
Baseform
Agencia Vasca del Agua
STF
Smagua
Control Techniques
Idrica
ECT2
Saleplas
Minsait
Hidroconta
Cibernos
IAPsolutions
Blue Gold
FENACORE
ITC Dosing Pumps
EPG Salinas
Barmatec
Fundación CONAMA
ISMedioambiente
Elmasa Tecnología del Agua
KISTERS
UPM Water
Kamstrup
ACCIONA
J. Huesa Water Technology
Kurita - Fracta
Global Omnium
RENOLIT ALKORPLAN
MonoM by Grupo Álava
Rädlinger primus line GmbH
Regaber
Cimico
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ADASA
AMPHOS 21
Terranova
AECID
TecnoConverting
AZUD
Netmore
DATAKORUM
EMALSA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
NSI Mobile Water Solutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ADECAGUA
IIAMA
HANNA instruments
Molecor
Asociación de Ciencias Ambientales
Xylem Water Solutions España
FLOVAC
Red Control
AGENDA 21500
Fundación We Are Water
ABB
Catalan Water Partnership
Saint Gobain PAM
Gobierno de la Comunidad de Madrid
VisualNAcert
Sivortex Sistemes Integrals
UNOPS
NTT DATA
Fundación Biodiversidad
Schneider Electric
Bentley Systems
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ONGAWA
ICEX España Exportación e Inversiones
DHI
SCRATS
TEDAGUA
Gestagua
Cajamar Innova
Aganova
Innovyze, an Autodesk company
s::can Iberia Sistemas de Medición
Almar Water Solutions
Vector Energy
Likitech
Amiblu
Grupo Mejoras
MOLEAER
ESAMUR
Filtralite
Aqualia
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Elliot Cloud
LABFERRER
GS Inima Environment
TFS Grupo Amper
Confederación Hidrográfica del Segura
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Telefónica Tech
Fundación Botín
Isle Utilities
Sacyr Agua

Se encuentra usted aquí

Argentina comparte conocimientos sobre manejo del agua con especialistas de El Caribe

  • Argentina comparte conocimientos manejo agua especialistas Caribe
  • Se realizó en Buenos Aires el "Taller Regional en Agricultura en el Caribe Anglófono", del que participaron funcionarios y técnicos de Barbados, Dominica, Granada, Jamaica, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas, en el marco de un programa del Fondo Argentino de Cooperación Internacional (FO.AR) de la Cancillería Argentina.

Sobre la Entidad

Minsait

La Cancillería Argentina, con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), realizó en Buenos Aires un taller para funcionarios y técnicos especializados en manejo del agua y sanidad agropecuaria de países del Caribe, buscando acercar conocimiento científico y tecnológico de los organismos argentinos que actúan en esas áreas.

El “Taller Regional en Agricultura en el Caribe Anglófono” estuvo dirigido a especialistas de Barbados, Dominica, Granada, Jamaica, Santa Lucía y San Vicente y Granadinas, quienes durante cuatro días tomaron conocimiento de las actividades de desarrollo científico y tecnológico del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias del INTA y de las políticas y acciones de la Secretaría de Agroindustria y del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Durante las jornadas, se coincidió en avanzar en el desarrollo de los proyectos de cooperación sobre agua y suelos y sanidad agropecuaria e inocuidad, identificados como prioritarios en la primera etapa del taller, realizada en abril en Barbados.

El taller es parte del programa del Fondo Argentino de Cooperación Internacional (FO.AR) de la Cancillería Argentina, en el marco de la Cooperación Sur-Sur para promoción del conocimiento y de tecnologías y buenas prácticas en cosecha de agua, reservorios, bombeo y manejo de los recursos de agua, plagas y enfermedades exóticas y protocolos de certificación fitosanitaria.

El IICA brindó cooperación para el desarrollo de los proyectos y ofreció, dada su presencia en todos los países del Caribe, colaborar y proveer asistencia tanto en la etapa de formulación final como en la de implementación.

Del taller en Buenos Aires participaron la Coordinadora del Programa de Cambio Climático, Recursos Naturales y Riesgo del IICA, Karen Montiel; la Especialista en Sanidad Agropecuaria de la Oficina del IICA en Trinidad y Tobago, Lisa Harrynanan y la Especialista en Políticas del IICA en Argentina Edith Obschatko.

También participaron representantes del Caribbean Agricultural Research and Development Institute(CARDI), organismo especializado en temas agrícolas de la Comunidad de Países del Caribe (CARICOM), y de la agencia española de cooperación AECID.

Los visitantes expresaron gran satisfacción por la experiencia compartida por los organismos de Argentina y por el apoyo de la Cancillería y del IICA en la realización de esta actividad.

También calificaron al taller, realizado en el espíritu de la Cooperación Sur-Sur, muy oportuno por brindar información y contribuir a construir conocimiento en las áreas de sistemas fitosanitarios, cosecha de agua y manejo de suelos.

Redacción iAgua

La redacción recomienda