Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ESAMUR
Sacyr Agua
AGS Water Solutions
Danfoss
Vector Motor Control
ICEX España Exportación e Inversiones
IAPsolutions
LACROIX
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación Botín
MOLEAER
ECT2
Almar Water Solutions
HANNA instruments
Innovyze, an Autodesk company
Kamstrup
Schneider Electric
Saleplas
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
CAF
AZUD
Hidroconta
Elliot Cloud
Likitech
ADECAGUA
Control Techniques
Kurita - Fracta
EMALSA
UPM Water
Saint Gobain PAM
ISMedioambiente
UNOPS
Barmatec
SCRATS
Filtralite
MonoM by Grupo Álava
AECID
Catalan Water Partnership
Ingeteam
Xylem Water Solutions España
s::can Iberia Sistemas de Medición
FENACORE
Gestagua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Cimico
Amiblu
EPG Salinas
Fundación We Are Water
LABFERRER
ACCIONA
Cajamar Innova
NTT DATA
Isle Utilities
Netmore
Esri
Regaber
Bentley Systems
Minsait
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Smagua
Global Omnium
Agencia Vasca del Agua
Blue Gold
TEDAGUA
DAM-Aguas
RENOLIT
Consorcio de Aguas de Asturias
ABB
FLOVAC
ONGAWA
Terranova
AMPHOS 21
Fundación Biodiversidad
Baseform
STF
AGENDA 21500
VisualNAcert
Rädlinger primus line GmbH
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ADASA
Grupo Mejoras
Molecor
Sivortex Sistemes Integrals
DHI
ITC Dosing Pumps
Idrica
Aganova
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Lama Sistemas de Filtrado
Fundación CONAMA
IIAMA
TecnoConverting
Cibernos
Confederación Hidrográfica del Segura
NSI Mobile Water Solutions
Elmasa Tecnología del Agua
Red Control
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
GS Inima Environment
TFS Grupo Amper
Aqualia
J. Huesa Water Technology
DATAKORUM
Telefónica Tech

Se encuentra usted aquí

En marcha un proyecto de desarrollo rural para frenar la desertificación en el Chaco Americano

  • marcha proyecto desarrollo rural frenar desertificación Chaco Americano

Sobre la Entidad

Minsait

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó una propuesta de proyecto de desarrollo rural que busca luchar contra la desertificación y la degradación del suelo en el Chaco Americano a través del uso de tecnologías y estrategias de mitigación de efectos del cambio climático.

La presentación fue realizada en una reunión de la Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur (ZICOSUR) que culmina hoy en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Para la elaboración de la propuesta se realizó una consulta sobre buenas prácticas y proyectos exitosos desarrollados en materia de saneamiento rural, horticultura, agroenergía y captación de agua de lluvia, entre otras, en los países que componen el Chaco Americano: Bolivia, Paraguay, Brasil y Argentina.

El encuentro contó con la participación de representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Perú, y da continuidad a los debates iniciados durante la primera reunión, efectuada el pasado mes en Brasil.De acuerdo con el Coordinador Regional del IICA para la Región Sur, Caio Rocha, el proyecto pone a disposición el asesoramiento técnico del Instituto para llevar a cabo acciones centradas en la agricultura, que abarquen la lucha contra la desertificación, y proyectos en el área del cambio climático basados en la inclusión productiva.

“Debemos pasar por la identificación de áreas prioritarias para la intervención, la elaboración de un diagnóstico de estas y la elección de las acciones por parte de las provincias beneficiadas”, explicó Rocha.

Una vez aprobado el proyecto, los países trabajarían de manera conjunta en la búsqueda de recursos para su implementación, por medio de organismos de financiamiento y fondos de desarrollo relacionados con esta temática.

Durante la reunión, además, se discutieron temas jurídicos, de desarrollo integral y de infraestructura de la región con el objetivo de avanzar en la institucionalización y la reorganización de la ZICOSUR. Los participantes también diseñaron la primera versión de los convenios de cooperación entre la Zona de Integración y la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Redacción iAgua

La redacción recomienda