Connecting Waterpeople
Filtralite
BGEO OPEN GIS
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
AGENDA 21500
Barmatec
Canal de Isabel II
KISTERS
TecnoConverting
Adasa Sistemas
TEDAGUA
Catalan Water Partnership
Grupo Mejoras
Xylem Vue
Smagua
Schneider Electric
Fundación CONAMA
LACROIX
ANFAGUA
POSEIDON Water Services
VEGA Instrumentos
Ingeteam
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Asociación de Ciencias Ambientales
ACCIONA
Amiblu
Xylem Water Solutions España
ADECAGUA
Terranova
Molecor
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ONGAWA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
FENACORE
Sacyr Agua
Baseform
SCRATS
Aganova
Global Omnium
Red Control
ProMinent Iberia
Kamstrup
Lama Sistemas de Filtrado
Rädlinger primus line GmbH
HRS Heat Exchangers
FACSA
AMPHOS 21
Open Intelligence
Cajamar Innova
Saint Gobain PAM
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Arup
Bentley Systems
Samotics
Badger Meter Spain
RENOLIT ALKORPLAN
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Almar Water Solutions
Autodesk Water
MonoM by Grupo Álava
Hidroconta
IAPsolutions
AECID
ESAMUR
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Vodafone Business
Netmore
GS Inima Environment
CAF
ICEX España Exportación e Inversiones
ISMedioambiente
ELECTROSTEEL
Aqualia
Gomez Group Metering
Minsait
J. Huesa Water Technology
Fundación Botín

Se encuentra usted aquí

IICA y CAF impulsarán la modernización de la agricultura mediante una alianza estratégica

  • IICA y CAF impulsarán modernización agricultura mediante alianza estratégica
  • CAF -banco de desarrollo de América Latina- y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmaron un ambicioso acuerdo de cooperación para estimular la inversión pública y privada en los sectores agropecuario, forestal y pesquero, y de esta manera mejorar la calidad de vida en los territorios rurales del continente.

Sobre la Entidad

Temas

El presidente ejecutivo de CAF –banco de desarrollo de América Latina-, Luis Carranza Ugarte, y el director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, firmaron en Lima un amplio acuerdo que movilizará recursos de ambas instituciones para estimular la inversión pública y privada en los sectores agropecuario, forestal y pesquero, y potenciar el desarrollo rural.

Entre las primeras acciones derivadas del entendimiento se destacan la realización de misiones a la frontera de Haití y República Dominicana y a la región amazónica de San Martin, en Perú, para la identificación de proyectos de desarrollo productivo. CAF y el IICA contribuirán también con el Plan de Modernización de la Región Occidental de Panamá.

“Esta alianza se sustenta y reconoce las claras complementariedades que existen entre CAF y el IICA, entre el campo del financiamiento y el de los temas de asistencia técnica, entre la infraestructura y el desarrollo productivo”, indicó Otero.

“Se trata de una alianza que reconoce también la importancia de la extendida presencia territorial del IICA”, agregó, en alusión a las 35 oficinas del organismo hemisférico, presentes en sus 34 Estados Miembros y en España.

El presidente ejecutivo de CAF, Luis Carranza Ugarte, sostuvo que con esta iniciativa ambas instituciones buscan contribuir a incrementar la inversión pública y privada que fomente la innovación y tengan impacto en términos de productividad, equidad, inclusión y reducción de la pobreza en la región.

“Para hacer frente a la desigualdad en nuestros países se requiere un pacto por la productividad que nos permita sostener las mejoras sociales de las últimas décadas, así como generar mayor inclusión y equidad, especialmente en las zonas rurales”, subrayó.

El acuerdo, que tendrá una vigencia de cinco años, apuntará también a modernizar la institucionalidad en estos sectores, en una alianza que se concentrará en robustecer las cadenas de valor y el acceso a mercados; propiciar actividades de recuperación y uso sostenible de suelos; fortalecer los sistemas de seguros agropecuarios y otros mecanismos de gestión del riesgo claves ante los efectos del cambio climático; y promover estándares de calidad en temas de sanidad, inocuidad de alimentos y trazabilidad.

El convenio igualmente permitirá apoyar sistemas de asistencia técnica y extensión rural, de fortalecimiento institucional y desarrollos de políticas públicas, así como los procesos de asociatividad, uso de información agropecuaria e innovación tecnológica.

La alianza CAF-IICA dará también un impulso a los negocios verdes, incluyendo el biocomercio, el ecoturismo, el sector forestal y agroforestal y la silvopastura.

El acuerdo entre ambas entidades responde principalmente a la necesidad de fortalecer al sector agropecuario con financiamiento y a la generación de infraestructura necesaria para que el sector pueda llevar su producción de forma más eficiente a los mercados.

CAF –banco de desarrollo de América Latina- es una institución financiera conformada por 17 países de América Latina y el Caribe, España y Portugal, y 13 bancos privados de la región. La entidad promueve un modelo de desarrollo sostenible mediante operaciones de crédito, recursos no reembolsables y apoyo en la estructuración técnica y financiera de proyectos de los sectores público y privado de América Latina. 

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda