(ICEX) Economist Intelligence Unit acaba de hacer público este informe que ha elaborado para el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) sobre las colaboraciones público-privadas (APP) en la región de América Latina y el Caribe. Las necesidades de infraestructura en la región están marcadas por la combinación de apoyo político y mejora de los marcos normativos para la participación privada. El documento "Evaluando el entorno para las asociaciones público-privadas en América Latina y el Caribe" describe en su tercera edición la capacidad de los países para llevar a cabo asociaciones APP.
En los últimos dos años, la continua demanda de mejoras de infraestructura ha contribuido al aumento de agencias y organismos especializados en Asociaciones Público-Privadas (APP) en la región. Desde 2010, tres países han creado unidades o agencias especializadas en APP, mientras que otros cuatro se encuentran actualmente en proceso de reforma de sus marcos legales para así mejorar la inversión mixta. Chile encabeza la lista como el país con un mejor ambiente para el desarrollo de APP, seguido de Brasil y Perú, mientras que Venezuela, Argentina y Ecuador destacan como los mercados menos favorables.
Descarga el informe completo: "Evaluando el entorno para las asociaciones público-privadas en América Latina y el Caribe"