Connecting Waterpeople
MonoM by Grupo Álava
ICEX España Exportación e Inversiones
Rädlinger primus line GmbH
Vodafone Business
KISTERS
Hidroconta
Lama Sistemas de Filtrado
FACSA
CAF
ADECAGUA
BGEO OPEN GIS
Bentley Systems
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
FENACORE
Xylem Vue
ACCIONA
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
ProMinent Iberia
Filtralite
HRS Heat Exchangers
RENOLIT ALKORPLAN
J. Huesa Water Technology
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Global Omnium
Arup
ISMedioambiente
ESAMUR
Autodesk Water
Aqualia
Amiblu
Kamstrup
Cajamar Innova
Netmore
IAPsolutions
SCRATS
TecnoConverting
Grupo Mejoras
Sacyr Agua
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Molecor
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
TEDAGUA
ANFAGUA
Barmatec
Minsait
ONGAWA
AECID
Almar Water Solutions
POSEIDON Water Services
Canal de Isabel II
Catalan Water Partnership
Smagua
Asociación de Ciencias Ambientales
Terranova
ELECTROSTEEL
Badger Meter Spain
Fundación CONAMA
LACROIX
Red Control
GS Inima Environment
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Schneider Electric
Aganova
AMPHOS 21
Saint Gobain PAM
Gomez Group Metering
Samotics
Ingeteam
Xylem Water Solutions España
AGENDA 21500
Baseform
Adasa Sistemas
Open Intelligence
VEGA Instrumentos
Fundación Botín

Se encuentra usted aquí

El Gobierno japonés ayudará a TEPCO a contener las fugas de agua radiactiva en Fukushima

  • Imagen de la central de Fukushima.

El Gobierno de Japón ha anunciado este miércoles que ayudará a la Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO) a contener las fugas de agua radiactiva de la central nuclear de Fukushima-1, que han sido continuas en los últimos meses.

En la rueda de prensa celebrada este miércoles, el jefe del Gabinete, Yoshihide Suga, ha explicado que el Gobierno considera un problema grave las fugas de agua radiactiva de Fukushima-1, por lo que ha decidido cooperar con TEPCO para frenarlas.

El Gobierno sopesa destinar fondos públicos para detener las fugas.

En concreto, el portavoz gubernamental ha indicado que el primer ministro, Shinzo Abe, ordenará al Ministerio de Economía, Comercio e Industria -que debe supervisar a TEPCO- que se implique directamente en la solución.

Suga ha revelado que el Gobierno sopesa incluso destinar fondos públicos para detener las fugas de agua radiactiva de Fukushima-1, aunque no ha detallado la cantidad. La prensa japonesa, por su parte, ha indicado que el dinero se utilizaría para congelar el suelo que rodea la central nuclear, un proyecto valorado en 40.000 millones de yenes (309 millones de euros).

La prefectura de Fukushima había pedido al Gobierno que garantizara que TEPCO está adoptando las medidas adecuadas para contener las fugas de agua radiactiva al subsuelo y a la costa, de acuerdo con la televisión pública, NHK. Desde el pasado mes de abril, TEPCO ha informado de varias fugas de agua radiactiva desde la central nuclear, aunque en niveles inocuos para la salud humana y para el medio ambiente.

La compañía eléctrica estudia desde entonces varios planes de contingencia, que pasan por verter el agua contaminada al océano, algo a lo que se han negado las autoridades locales, o construir un "muro helado" alrededor de Fukushima-1 para contener las fugas.

Las fugas proceden de los siete tanques ubicados alrededor de Fukushima.

Al parecer, las fugas proceden de los siete tanques que TEPCO ha ubicado alrededor de Fukushima-1 para almacenar el agua contaminada que se ha estado usando para enfriar y estabilizar los reactores nucleares.

Los problemas en Fukushima-1 se deben al terremoto y el tsunami que el 11 de marzo de 2011 arrasaron la costa de la prefectura japonesa, dando lugar al peor accidente nuclear de la historia, junto al de la central de Chernóbil, en Ucrania.

Fukushima-1 estaba preparada para un terremoto, ya que Japón se asienta sobre una falla, pero no para un tsunami, por lo que el azote del mar provocó varias explosiones de hidrógeno que hicieron que los núcleos de algunos de sus reactores se fundieran parcialmente.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda