Personal técnico de las Unidades Ambientales, centros de operaciones de emergencias y áreas de Protección Civil de las alcaldías municipales es capacitado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en el uso de información virtual sobre el monitoreo de amenazas naturales.
Las capacitaciones tienen como propósito fortalecer a los equipos técnicos sobre aplicaciones informáticas disponibles en el sitio Web del MARN, interpretación de datos provenientes de los radares meteorológicos, mapas y gráficos de lluvia, susceptibilidad a deslizamientos, actividad sísmica; inundaciones, monitoreo de volcanes, umbrales de alerta, calidad del aire, entre otra información.
El personal técnico capacitado tiene bajo su cargo el monitoreo de la información que se proyecta en las pantallas que el MARN instalara previamente en más de 80 alcaldías. La información difundida en pantallas, también está disponible en las 14 gobernaciones departamentales e instituciones del Estado.
El software utilizado permite que las instituciones puedan tener acceso, en tiempo real, a la información de su interés y de que pueda afectar su territorio.
Estos equipos se convierten en una herramienta clave en la toma de decisiones preventivas y en el trabajo operativo que realizan las instituciones.
Con las pantallas se ha mejorado la gestión del riesgo a través de la construcción de una ciudadanía activa y del fortalecimiento de las capacidades institucionales, en los ámbitos local y nacional. Esto se ha logrado por medio del monitoreo de los fenómenos naturales y el análisis de la información para la alerta temprana oportuna.
Las jornadas de capacitación se realizarán del 10 de febrero al 26 de marzo e impartidas por especialistas de la Dirección General del Observatorio Ambiental del MARN.