Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Prefabricados Delta
EPG Salinas
IAPsolutions
BACCARA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Blue Gold
TecnoConverting
Kurita - Fracta
ICEX España Exportación e Inversiones
UPM Water
Agencia Vasca del Agua
Redexia network
Xylem Water Solutions España
Barmatec
Gestagua
Cajamar Innova
LABFERRER
Filtralite
Control Techniques
ONGAWA
Elmasa Tecnología del Agua
Elliot Cloud
TFS Grupo Amper
Catalan Water Partnership
Red Control
GS Inima Environment
Asociación de Ciencias Ambientales
Hidroconta
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
MOLEAER
J. Huesa Water Technology
TEDAGUA
Danfoss
Idrica
Innovyze, an Autodesk company
ACCIONA
Saint Gobain PAM
Aqualia
CAF
Fundación Biodiversidad
CALAF GRUP
Schneider Electric
AMPHOS 21
Rädlinger primus line GmbH
Saleplas
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Molecor
ADECAGUA
EMALSA
Confederación Hidrográfica del Segura
Consorcio de Aguas de Asturias
DAM-Aguas
Fundación We Are Water
Grupo Mejoras
IIAMA
Bentley Systems
STF
Minsait
DATAKORUM
Fundación CONAMA
Baseform
FENACORE
Vector Motor Control
Sacyr Agua
Lama Sistemas de Filtrado
ADASA
VisualNAcert
AGENDA 21500
Regaber
ITC Dosing Pumps
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ABB
Global Omnium
ESAMUR
Aigües Segarra Garrigues
ISMedioambiente
Smagua
AZUD
s::can Iberia Sistemas de Medición
SCRATS
AECID
LACROIX
UNOPS
Fundación Botín
Aganova
Likitech
Isle Utilities
NSI Mobile Water Solutions
FLOVAC
NTT DATA
Cibernos
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Almar Water Solutions
NOVAGRIC
Kamstrup
Terranova
Ingeteam

INDRHI inicia los trabajos de construcción del canal Maguaca

Sobre la Entidad

INDRHI
Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos de República Dominicana
  • La obra, con un canal principal de conducción revestido en hormigón simple de unos 6.4 kilómetros de longitud que se alimentará de la presa Maguaca, conducirá un caudal de 1.5 metros cúbicos de agua por segundo para irrigar cultivos de arroz, plátano, yuca, vegetales y otros frutos menores.

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) inició los trabajos de construcción del canal Maguaca y unas 15 obras de toma con una inversión de RD$84,293,060.00 para irrigar 23,000 tareas en las comunidades de La Pinta, Carnero y Santa Cruz.

El director ejecutivo del INDRHI, ingeniero Olgo Fernández, dio el primer picazo para dejar iniciada la obra, junto a las gobernadoras de las provincias de Montecristi y Dajabón, Zaida Tejeda Acosta y Fiordaliza Ceballos, respectivamente, y el síndico de este municipio, Ramón Estévez, así como Anselmo Jiménez, presidente del Consejo Nacional de regantes, y Héctor Rodríguez Pimentel, extitular de la entidad hidráulica.

La bendición del inicio de los trabajos estuvo a cargo del sacerdote Francisco Gallart, quien además agradeció la disposición y el interés de las autoridades en la construcción del proyecto.

La obra, con un canal principal de conducción revestido en hormigón simple de unos 6.4 kilómetros de longitud que se alimentará de la presa Maguaca, conducirá un caudal de 1.5 metros cúbicos de agua por segundo para irrigar cultivos de arroz, plátano, yuca, vegetales y otros frutos menores.

Se incluye además, una línea de tubería en hormigón armado de 300 metros lineales con un diámetro de 42 pulgadas, la construcción de otros 6.10 kilómetros de canales secundarios y 6.5 kilómetros de bermas.

El director del INDRHI dijo que también serán instaladas 49 obras de arte que incluyen pasos peatonales, vehiculares y de agua, así como alcantarillas y sifones. Asimismo afirmó que la construcción del canal permitirá activar la economía en las referidas comunidades, cumplimiento así con la disposición del presidente de la República, Danilo Medina.

En el acto de inauguración de los trabajos, el artista Raulín Rodríguez agradeció al presidente de la República y al director del INDRHI la construcción de la obra ya que, según dijo, la presa Maguaca tiene 36 años que fue levanta sin un sistema de irrigación.

En similares términos se pronunció el señor Anselmo Jiménez y el presidente de la Junta de Regantes Fernando Valerio, Aquilino de Jesús Castillo, quien ofreció las palabras de despedida en la actividad.

El ingeniero Fernández aclaró además, que la construcción de la obra de toma del canal fue incluida en el proyecto de Emergencia y Gestión de Riesgos por Desastres Naturales que ejecuta el INDRHI con un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

De igual forma, declaró, que a través de ese proyecto también se desarrollará la rehabilitación de la presa Maguaca y de los equipos hidromecánicos de esa obra, además de los aparatos de seguridad e información.

Redacción iAgua

La redacción recomienda