Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Schneider Electric
ICEX España Exportación e Inversiones
Xylem Water Solutions España
Control Techniques
Global Omnium
Isle Utilities
UNOPS
FENACORE
NTT DATA
CALAF GRUP
SCRATS
Aigües Segarra Garrigues
STF
Saint Gobain PAM
ONGAWA
Aqualia
Filtralite
s::can Iberia Sistemas de Medición
EPG Salinas
Rädlinger primus line GmbH
FLOVAC
Almar Water Solutions
ADASA
Cibernos
Innovyze, an Autodesk company
Asociación de Ciencias Ambientales
Saleplas
Fundación Biodiversidad
Blue Gold
TecnoConverting
ACCIONA
Catalan Water Partnership
Agencia Vasca del Agua
GS Inima Environment
AZUD
DAM-Aguas
AGENDA 21500
NSI Mobile Water Solutions
Fundación CONAMA
DATAKORUM
Fundación Botín
Aganova
Consorcio de Aguas de Asturias
ADECAGUA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Regaber
VisualNAcert
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Elmasa Tecnología del Agua
CAF
Gestagua
ABB
EMALSA
BACCARA
Red Control
ITC Dosing Pumps
Danfoss
AMPHOS 21
TFS Grupo Amper
Grupo Mejoras
IAPsolutions
Kurita - Fracta
LACROIX
J. Huesa Water Technology
Likitech
ESAMUR
AECID
Molecor
Cajamar Innova
Hidroconta
LABFERRER
MOLEAER
Redexia network
Prefabricados Delta
UPM Water
Smagua
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Minsait
Ingeteam
Fundación We Are Water
Elliot Cloud
Sacyr Agua
Barmatec
ISMedioambiente
NOVAGRIC
Bentley Systems
Lama Sistemas de Filtrado
Kamstrup
Confederación Hidrográfica del Segura
Vector Motor Control
TEDAGUA
Baseform
Idrica
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
IIAMA
Terranova

INDHRI rehabilita el dique del canal Roselia

Sobre la Entidad

INDRHI
Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos de República Dominicana

Personalidades

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ingeniero Olgo Fernández, dejó en operación el dique del canal Roselia y otras obras que componen el sistema de riego de este municipio, rehabilitadas a un costo superior a los 47 millones de pesos.

Además del dique fue reparado el sistema de compuertas en su obra de toma, la cubeta y berma lateral del canal Jicomé, así como la construcción del sifón, además de la rehabilitación del canal lateral Los Cáceres y las juntas del flumen en el canal Ulises Francisco Espaillat (UFE).

En la puesta en operación del sistema participaron, junto al director del INDRHI, el senador de Montecristi, Hanz Vieluz Cabrera; las gobernadoras de la referida provincia y de Dajabón, Zaida Tejeda y Fiordaliza Caridad Ceballos, respectivamente, además del director de Desarrollo Fronterizo, Tito Bejarán, entre otras personalidades. La obra fue bendecida por el sacerdote Francisco Gallart.

El director del INDRHI dijo que estas obras, ejecutadas a través del proyecto de Recuperación de Emergencia y Gestión de Riesgo por Desastres Naturales, contribuirán a mejorar significativamente el suministro de agua para la irrigación de 70,173 tareas que se cultivan de arroz, guineo, plátano y frutos menores.

Explicó que el dique Roselia tiene un área bajo riego de 59,163 tareas y 551 usuarios, que cultivan una gran diversidad de rubros agrícolas.

Dijo que los trabajos realizados en el dique consistieron, entre otras cosas, en la construcción y colocación, en el río Yaque del Norte, de bloques de hormigón simple y prefabricados en una longitud y altura de 47 y 1.45 metros, respectivamente, para elevar el nivel del agua en la toma del canal.

También, la construcción de muros de gaviones con 56, 10 y 5 metros de longitud, base y altura, respectivamente, para la protección del dique en las márgenes del río Yaque del Norte.

Fernández manifestó que fueron instaladas tres compuertas de acero inoxidable de 51 por 47 pulgadas, la construcción de una baranda de protección de tubo en hierro galvanizado y viga de hormigón armado.

El funcionario dijo que el canal lateral Jicomé está ubicado en el municipio de Laguna Salada, provincia Valverde, y tiene un área bajo riego de 11,000 tareas y 80 usuarios que cultivan arroz, guineo, plátano y frutos menores.

Destacó el apoyo del presidente de la República, Danilo Medina, para la realización de los trabajos de rehabilitación de los sistemas de riego en todo el territorio nacional.

Significó que el INDRHI ha invertido por encima de los seis mil millones de pesos en la rehabilitación, limpieza y construcción de canales, drenajes y bermas, en beneficio de miles de productores de todo el país.

Redacción iAgua

La redacción recomienda