Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
CAF
Baseform
J. Huesa Water Technology
Xylem Water Solutions España
Hidroconta
Cibernos
FENACORE
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Cajamar Innova
TEDAGUA
Lama Sistemas de Filtrado
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación CONAMA
ONGAWA
Idrica
AMPHOS 21
AGENDA 21500
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Aganova
AZUD
VisualNAcert
Minsait
Danfoss
Blue Gold
Filtralite
Gestagua
IAPsolutions
Ingeteam
Likitech
ESAMUR
Molecor
EMALSA
LABFERRER
Bentley Systems
NSI Mobile Water Solutions
Control Techniques
Kurita - Fracta
DAM-Aguas
Elliot Cloud
ABB
Catalan Water Partnership
Sacyr Agua
Fundación Biodiversidad
UPM Water
GS Inima Environment
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
SCRATS
s::can Iberia Sistemas de Medición
Innovyze, an Autodesk company
Red Control
Fundación Botín
Aqualia
ADECAGUA
Consorcio de Aguas de Asturias
HANNA instruments
Saleplas
Rädlinger primus line GmbH
Isle Utilities
Kamstrup
ICEX España Exportación e Inversiones
EPG Salinas
ITC Dosing Pumps
AECID
Netmore
Grupo Mejoras
UNOPS
TFS Grupo Amper
Confederación Hidrográfica del Segura
Smagua
ISMedioambiente
Almar Water Solutions
Terranova
Barmatec
NTT DATA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
DATAKORUM
Schneider Electric
Agencia Vasca del Agua
STF
MOLEAER
Elmasa Tecnología del Agua
Fundación We Are Water
FLOVAC
Montrose Environmental Group
ADASA
Amiblu
TecnoConverting
IIAMA
Global Omnium
Regaber
ACCIONA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
LACROIX
Saint Gobain PAM

Se encuentra usted aquí

DINAGUA invita a organizaciones y entidades formar parte del Consejo de Cuenca del Río Yí

Sobre la Entidad

MVOTMA
Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente de Uruguay.
  • Las manifestaciones de interés se recibirán hasta el 22 de agosto de 2014.

La pasada semana tuvo lugar la reunión informativa para la formación de la Comisión de Cuenca del Río Yi en la ciudad de Durazno y que abarca a los departamentos de Durazno, Flores y Florida.

A partir de la misma, el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) a través de la Dirección Nacional de Aguas (DINAGUA) y en el marco del PlanAgua convoca a organizaciones sociales, productivas e instituciones con presencia activa en el territorio de la Cuenca del RÍO YÍ, a integrar en calidad de Usuario o Sociedad Civil, la COMISIÓN DE CUENCA del mencionado río en el marco de lo dispuesto por Ley 18610 de fecha 2 de octubre de 2009, Decreto 262/2012 de fecha 25 de julio de 2011 y Decreto 258/2013 de fecha 21 de agosto de 2013.

A tales efectos, las organizaciones sociales, productivas e instituciones interesadas deberán manifestar su interés en integrar dicha Comisión mediante una carta dirigida al Ing. Daniel González, Director Nacional de Aguas fundamentando:

  • interés, grado y características de su representatividad
  • antecedentes de trabajo relacionados a los recursos hídricos
  • presencia activa en el territorio.

Dicha manifestación de interés se recibirá vía correo electrónico o postal a las siguientes direcciones: dinagua@mvotma.gub.uy o Rondeau 1665 piso 1 (Montevideo). Referencia: Comisión de Cuenca del Río Yí.

Las manifestaciones de interés se recibirán hasta el 22 de agosto de 2014.

Por aclaraciones comunicarse al 2917 0710 interno 5000 (Montevideo) o al 43626459 int 8017 (Regional Durazno) en el horario de 9:00 a 16:00 hs.

La lista final de integrantes será aprobada por el Consejo Regional del Río Uruguay a proposición del MVOTMA-DINAGUA.

"Participación en la gestión sustentable del agua"

El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) a través de la Dirección Nacional de Aguas (DINAGUA) y en el marco del PlanAgua lidera el proceso de "Participación en la gestión sustentable del agua".

El artículo 47 de la Constitución de la República establece, desde la reforma del año 2004, que el agua es un recurso natural esencial para la vida y el acceso al agua potable y al saneamiento constituyen derechos humanos fundamentales.

Este artículo, asimismo sienta las bases de la Ley de la Política Nacional de Aguas del año 2009, entre las cuales se encuentra la "Participación en la gestión sustentable del agua", tomando la cuenca hidrográfica como unidad territorial básica para la misma.

En el marco de la "Participación sustentable del agua" es que se conforman y comienzan a sesionar los Consejos de Recursos Hídricos: "A los efectos de manejar en forma sustentable los recursos hídricos compartidos entre varios Estados, constitúyense en el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y como estrategia de descentralización, los Consejos Regionales de Recursos Hídricos, los que estarán integrados por representantes del Gobierno, usuarios y sociedad civil, teniendo cada uno de ellos igual representación".

Los tres Consejos Regionales son: el Consejo Regional de Recursos Hídricos del Río Uruguay, el de la Laguna Merín y el del Río de la Plata y su Frente Marítimo.

Las Comisiones de cuenca se conforman en el seno de los Consejos de acuerdo a las necesidades que se plantean en territorio o surgen de decretos presidenciales. Estos ámbitos también son integrados por el gobierno, usuarios de agua y sociedad civil. Es primordial en estos espacios la presencia de las organizaciones e instituciones que habitan esa cuenca, porque conocen de primera mano las prioridades que se tienen, los temas de agenda y los temas que hay que abordar. En el caso del Río Yi, esta comisión tiene como referente al Consejo Regional de Recursos Hídricos del Río Uruguay.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

30/04/2019 · Depuración · 349

Curso de tratamiento y reúso de aguas residuales.