Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
TecnoConverting
DAM-Aguas
LABFERRER
TEDAGUA
Ingeteam
HANNA instruments
Redexia network
Control Techniques
Filtralite
Cibernos
Idrica
EMALSA
NSI Mobile Water Solutions
ISMedioambiente
ESAMUR
Blue Gold
Confederación Hidrográfica del Segura
ICEX España Exportación e Inversiones
SCRATS
GS Inima Environment
Terranova
Kurita - Fracta
Consorcio de Aguas de Asturias
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Baseform
AZUD
IAPsolutions
Agencia Vasca del Agua
STF
UNOPS
Minsait
NTT DATA
Almar Water Solutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Amiblu
Molecor
Elmasa Tecnología del Agua
ADECAGUA
CAF
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Schneider Electric
Lama Sistemas de Filtrado
TFS Grupo Amper
ONGAWA
Fundación Biodiversidad
Innovyze, an Autodesk company
s::can Iberia Sistemas de Medición
ACCIONA
Fundación CONAMA
AECID
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AMPHOS 21
Danfoss
Asociación de Ciencias Ambientales
Global Omnium
Likitech
Fundación We Are Water
Catalan Water Partnership
Saint Gobain PAM
Grupo Mejoras
FENACORE
EPG Salinas
VisualNAcert
Cajamar Innova
Aqualia
Smagua
Rädlinger primus line GmbH
UPM Water
ADASA
Gestagua
FLOVAC
Bentley Systems
Elliot Cloud
Gobierno de la Comunidad de Madrid
DATAKORUM
Fundación Botín
J. Huesa Water Technology
Xylem Water Solutions España
Montrose Environmental Group
LACROIX
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Regaber
IIAMA
AGENDA 21500
ABB
Saleplas
ITC Dosing Pumps
MOLEAER
Barmatec
Kamstrup
Isle Utilities
Aganova
Red Control
Sacyr Agua
Hidroconta

Obras Sanitarias del Estado y El Instituto Nacional del Niño y del Adolescente de Uruguay firman un convenio de colaboración

Sobre la Entidad

OSE
Obras Sanitarias del Estado de Uruguay
  • Momento de la firma del convenio.
  • En concreto, el Proyecto de Convenio de Experiencia Piloto de Inserción Social y Práctica Laboral.
  • El objetivo consiste en desarrollar un plan piloto de trabajo dirigido a jóvenes de entre 16 y 20 años, atendidos por el Instituto. 

El Presidente de OSE, Ing. Milton Machado enmarcó este acto en el programa de Responsabilidad Social que la Empresa viene desarrollando, que a su vez, es compatible con los lineamientos generales del gobierno nacional en los programas de inclusión social.

Machado resaltó la importancia de dar oportunidades desde las empresas públicas a distintos sectores de la sociedad que tienen diferentes condiciones de vulnerabilidad. “Un trabajo de aprendizaje ayuda a dignificar la vida de las y los ciudadanos. Una primera experiencia laboral es un salto cualitativo en la vida del ser humano” expresó.

Recordó además que OSE, también ha firmado convenios con otras entidades como la Junta Nacional de Drogas y el Patronato de Encarcelados y Liberados, combinando la oportunidad laboral con las tareas necesarias a desarrollarse en el Organismo.

El Presidente del INAU, Javier Salsamendi destacó que existe un compromiso por parte de la sociedad, en este caso del Estado, de confiar en jóvenes y adolescentes para realizar y llevar adelante una tarea, y de parte de ellas y ellos de asumir esa responsabilidad. Salsamendi dijo también qué: “Son más los que trabajan y que estudian que los que no lo hacen, y los que no lo hacen cuando tienen una oportunidad se prenden con uñas y dientes. Este convenio demuestra ese tipo de realidades”.

A través del acuerdo se continuará impulsando una política de inclusión e integración, donde las y los jóvenes tienen la posibilidad de acceder a una experiencia de trabajo que les permita adquirir una cultura de responsabilidad, habilidades y conocimientos para una futura inserción laboral.

Las prácticas serán por un año, con una carga semanal de entre 20 y 30 horas durante 5 días a la semana. Las becas se podrán prorrogar hasta 6 meses más.

Este proyecto se enmarca en el compromiso con la comunidad que tiene OSE con la población, que trasciende el de suministrar agua potable y brindar saneamiento. Para cumplir con esto, la Empresa ha desarrollado un área social coordinada con el MIDES (Ministerio de Desarrollo Social), con equipos de cada Intendencia Departamental y con diferentes organizaciones. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda

22/09/2016 · Diálogos del Agua Am... · 59 1

Milton Machado: "Debido al cambio climático, hay más sequías e inundaciones en Uruguay"