Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Fundación Botín
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Isle Utilities
Control Techniques
TFS Grupo Amper
Aganova
s::can Iberia Sistemas de Medición
Fundación We Are Water
Elliot Cloud
Regaber
Terranova
Gestagua
NTT DATA
GS Inima Environment
FLOVAC
ONGAWA
UNOPS
Saleplas
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ICEX España Exportación e Inversiones
Danfoss
ADASA
AMPHOS 21
ACCIONA
Cajamar Innova
AZUD
SCRATS
Blue Gold
STF
Likitech
Smagua
Bentley Systems
ISMedioambiente
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Consorcio de Aguas de Asturias
Filtralite
ABB
Molecor
Global Omnium
Grupo Mejoras
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ESAMUR
Red Control
Fundación Biodiversidad
TecnoConverting
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Montrose Environmental Group
UPM Water
Ingeteam
Rädlinger primus line GmbH
Baseform
EPG Salinas
Barmatec
J. Huesa Water Technology
AECID
Amiblu
Almar Water Solutions
Elmasa Tecnología del Agua
IIAMA
Asociación de Ciencias Ambientales
EMALSA
Kurita - Fracta
Confederación Hidrográfica del Segura
Aqualia
LACROIX
Idrica
DATAKORUM
Netmore
HANNA instruments
Saint Gobain PAM
Hidroconta
TEDAGUA
AGENDA 21500
Cibernos
Catalan Water Partnership
Schneider Electric
Lama Sistemas de Filtrado
ADECAGUA
Minsait
NSI Mobile Water Solutions
IAPsolutions
ITC Dosing Pumps
Fundación CONAMA
FENACORE
LABFERRER
Innovyze, an Autodesk company
Xylem Water Solutions España
VisualNAcert
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Sacyr Agua
Agencia Vasca del Agua
MOLEAER
Kamstrup
DAM-Aguas
CAF

Se encuentra usted aquí

Itaipú Binacional cuenta con nuevo Sistema de Portal de Compras Electrónicas

Sobre la Entidad

Itaipú Binacional
La represa hidroeléctrica de Itaipú, es una empresa binacional entre Paraguay y Brasil, en su frontera sobre el río Paraná.
  • El nuevo sistema persigue acortar el tiempo de gestión y sobre todo incremantar la transparencia de la institución.

La Superintendencia de Compras de la Dirección Financiera de Itaipu Binacional-MD presentó el Sistema de Portal de Compras Electrónicas que permitirá que el proceso sea más rápido y flexible, economizando recursos y tiempo y, sobre todo, garantizando transparencia en las gestiones.

La Dirección Financiera de Itaipu Binacional prosiguiendo los lineamientos de la Dirección General Paraguaya, en implementar políticas transparentes y eficiencia en la gestión, presentó el nuevo Sistema de Portal de Compras Electrónicas (Web Business Center. WBC).

El moderno sistema fue presentado por la Superintendencia de Compras, conjuntamente con la Superintendencia de Informática, al Director General Paraguayo, James Spalding, al Director Financiero, Miguel Ángel Gómez Acosta, al Director Administrativo Ejecutivo, Carlos Paris, al Director de Coordinación Ejecutivo, Pedro Domaniczky, presentes en la ocasión.

Durante la presentación se explicó que el objetivo del Portal es brindar una solución para la gestión y la transparencia de los procesos de licitaciones y contrataciones promovidas por la Itaipu Binacional, bajo las disposiciones de sus normas propias, incluyendo la integración al módulo de compras del Sistema SAP.

Se puntualizó que el nuevo Sistema de Portal de Compras Electrónicas redundará a favor de la economía, reduciendo recursos y tiempos de procesos, reducción de errores en la generación de las instrucciones a los oferentes, mayor número de participantes lográndose la competitividad entre las empresas proveedoras, mayor celeridad y transparencia en el registro y control total de lo generado en la auditoría del sistema.

Otra ventaja citada es la emisión de un pre pedido automático, disminuyendo el trabajo manual para el comprador, permitiendo así mayor productividad de las Divisiones de Compras. Los módulos que comprende el Sistema de Portal de Compras Electrónicas son: compra de pequeño valor electrónico, concurso limitado de precios electrónicos, subasta a la baja electrónica y módulo de gestión y control.

El Director Financiero de Itaipu, Miguel Ángel Gómez Acosta, afirmó que uno de los objetivos de la nueva administración de Itaipu, es la implementación de mejores prácticas de gestión, que se inició con la apertura del catastro de proveedores, el nuevo sistema de control y seguimiento de factura de proveedores (que entrará en vigencia desde el 1 de agosto) y ahora se apunta al Portal de Compras Electrónicas.

“El Portal de Compras Electrónicas tendrá varias ventajas desde el mismo momento de la automaticidad, agilidad de los procesos, la transparencia en la selección de proveedores catastrados”, aseveró.

Destacó que la invitación para cada concurso de precios se realizará al universo completo de los proveedores, apuntando a abrir el catastro a mayor cantidad de proveedores mediante invitaciones electrónicas que favorezcan la competencia de precios y obteniendo mayor calidad y eficiencia en los bienes y servicios adquiridos por la entidad.

“Este emprendimiento es Binacional, mediante un trabajo conjunto con ambas margenes y su implementación se realizará en breve”, agregó.

El Director Financiero valoró el buen trabajo de la Superintendencia de Informática de ambas márgenes que lograron la interacción del nuevo sistema del Portal de Compras Electrónicas con el sistema SAP.

“Este nuevo sistema permitirá tener estadísticas y cuadros de control continúo para realizar una gestión analítica del proceso de compras”, acotó.

Redacción iAgua

La redacción recomienda