Los pasados días 25 y 26 de junio, Valencia acogió la Conferencia Internacional sobre Reutilización y Reciclaje organizada por la International Desalination Association (IDA).
Las jornadas fueron escenario de ponencias e intervenciones destacadas. Es por ello que en iAgua hemos entrevistado a varios de los profesionales que acudieron al mismo.
Gonzalo Delacámara, Director Académico del Foro de la Economía del Agua y Coordinador del grupo de Economía del Agua en IMDEA Agua, fue uno de los entrevistados. A continuación desglosamos cada pregunta y sus correspondientes respuestas.
¿Por qué es importante la celebración de la Conferencia Internacional sobre Reutilización y Reciclaje?
El Director Académico del Foro de la Economía del Agua y Coordinador del grupo de Economía del Agua en IMDEA Agua pone de manifiesto la importancia de celebrar este tipo de eventos. Además, destaca que Valencia es el escenario ideal por su condición respecto al recurso hídrico: la Comunidad Valenciana reutiliza cerca del 50 del agua que se regenera en España.
¿Cuáles son los principales retos económicos de la reutilización de agua?
Delacámara detalla los temas tratados durante la discusión relacionada con los retos económicos de la reutilización de agua. El debate se centró en dos aspectos: el fortalecimiento de la depuración de aguas residuales, que supone un paso previo a la reutilización de agua, y por otro lado, la necesidad de generar las fórmulas oportunas que permitan combinar el liderazgo público y las aportaciones del sector privado. También se habló de cómo mantener la sostenibilidad de los proyectos de reutilización en el tiempo.
¿Cuáles son las herramientas económicas más efectivas hacer frente a los retos económicos de la reutilización de agua?
El Coordinador del grupo de Economía del Agua en IMDEA Agua detalla las fórmulas económicas más efectivas a la hora de hacer frente a los desafíos financieros de la reutilización de agua: nuevas herramientas de que reconozcan el liderazgo del sector público, aportaciones de los organismos multilaterales, sistemas de precios que generen incentivos, etc.
¿Cuáles son los casos de éxito en reutilización de aguas más destacables?
Gonzalo Delacámara detalla en esta cuestión las características en común que tienen los casos de éxito en la aplicación de la reutulización de aguas en el mundo: en todos estos lugares, la apuesta por la diversificación de la oferta de agua se ha convertido en un eje estratégico. E incluso en esos casos, todavía existen dificultades para movilizar los recursos alternativos.
¿Cuál es su análisis de la situación de España en materia de reutilización de agua?
Delacámara concluye expresando su opinión sobre el papel de España en materia de reutilización de aguas, destacando su oportunidad para liderar la tendencia e igualarse a países pioneros.