Connecting Waterpeople
IIAMA
Cimico
Aganova
NSI Mobile Water Solutions
Molecor
KISTERS
RENOLIT ALKORPLAN
Innovyze, an Autodesk company
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ITC Dosing Pumps
Saleplas
ECT2
Schneider Electric
Fundación We Are Water
EPG Salinas
Blue Gold
IAPsolutions
TecnoConverting
Sivortex Sistemes Integrals
Kamstrup
Gestagua
FENACORE
Aqualia
Elliot Cloud
Cajamar Innova
Esri
GS Inima Environment
Amiblu
Idrica
VisualNAcert
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
TFS Grupo Amper
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AMPHOS 21
Minsait
Smagua
DAM-Aguas
J. Huesa Water Technology
ONGAWA
UNOPS
Regaber
Netmore
Baseform
Asociación de Ciencias Ambientales
s::can Iberia Sistemas de Medición
MOLEAER
DHI
STF
MonoM by Grupo Álava
Saint Gobain PAM
Confederación Hidrográfica del Segura
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Lama Sistemas de Filtrado
Hidroconta
Filtralite
ICEX España Exportación e Inversiones
Elmasa Tecnología del Agua
FLOVAC
AECID
Isle Utilities
ACCIONA
AZUD
Terranova
SCRATS
AGS Water Solutions
EMALSA
LABFERRER
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Kurita - Fracta
Ingeteam
Catalan Water Partnership
TEDAGUA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Control Techniques
Vector Energy
LACROIX
NTT DATA
Fundación Biodiversidad
DATAKORUM
Consorcio de Aguas de Asturias
Rädlinger primus line GmbH
Barmatec
Danfoss
ISMedioambiente
Agencia Vasca del Agua
Sacyr Agua
Global Omnium
ADECAGUA
ABB
UPM Water
HANNA instruments
Almar Water Solutions
Grupo Mejoras
Fundación Botín
Red Control
Fundación CONAMA
Cibernos
ESAMUR
Telefónica Tech
AGENDA 21500
ADASA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Xylem Water Solutions España
Likitech
CAF
Bentley Systems

Se encuentra usted aquí

Miguel Ángel Sanz: "En España, la agricultura es el gran cliente de la reutilización de agua"

  • Miguel Ángel Sanz: " España, agricultura es gran cliente reutilización agua"
    Fotografía de Pablo González-Cebrián/iAgua.

Sobre la Entidad

International Desalination Association (IDA)
La IDA es la organización líder global dedicada a la desalación y la reutilización del agua.

La Conferencia Internacional sobre Reutilización y Reciclaje de la International Desalination Association (IDA) se celebró entre los días 25 y 26 de junio en Valencia

El evento fue testigo de numerosas ponencias e intervenciones destacadas, y por ese motivo en iAgua hemos entrevistado a varios de los profesionales que acudieron al mismo.

Miguel Ángel Sanz, Presidente de la IDA, fue uno de los entrevistados. A continuación desglosamos cada pregunta y sus correspondientes respuestas.

¿Por qué es importante la celebración de la Conferencia Internacional sobre Reutilización y Reciclaje?

Miguel Ángel Sanz pone de manifiesto en esta primera cuestión la importancia de celebrar las jornadas para dar mayor visibilidad a la reutilización de agua, una alternativa que cada vez encuentra mayor protagonismo en la gestión del agua a todos los niveles. Además, destaca la creciente concienciación social en torno al uso de agua regenerada como un recurso más dentro del abastecimiento habitual de agua.

¿Cuáles son los mayores avances en reutilización de agua?

El presidente de la IDA responde a esta cuestión destacando los avances en las tecnologías de reutilización, en especial desde la expansión del uso de membranas. La tecnología actual garantiza la calidad y la seguridad en términos sanitarios del agua, el punto principal a tener en cuenta en el suministro y la gestión del recurso.

¿Cuáles son los mayores retos a los que se enfrenta la reutilización en el mundo, y concretamente en España?

A nivel internacional, según sus palabras "cada país es un mundo", con incidencia en las regulaciones nacionales relativas a la calidad de agua y la falta de atención al tratamiento y recirculación del recurso. También incide en la necesidad de que las buenas prácticas puedan compartirse entre países, así como en la necesidad de difundirlas desde los ámbitos políticos.

En España, destaca que el sector de la agricultura es el "gran cliente" de la reutlización, ya que el 80% del agua se destina a fines agrarios.

¿Qué casos de éxito destacaría en el uso de agua regenerada?

Entre los casos de éxito más destacados a nivel mundial, hace hincapié en el hecho de que lo importante es difundir las prácticas más básicas como la reutilización de agua en la industria o en la agricultura, con mención a los precios y el acceso.

¿Cuál cree que es la percepción de los ciudadanos respecto a la reutilización de agua?

En esta última pregunta, Miguel Ángel Sanz destaca el camino a recorrer en la generación de conciencia en cuanto al conocimiento de la ciudadanía de los usos del agua residual tratada. Además, incide en la necesidad de formar a los decision-makers y en la necesaria labor pedagógica para los grandes utilizadores de agua como los agricultores.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

20/07/2018 · Vídeos · 212 2

Conferencia Internacional de la IDA sobre Reutilización y Reciclaje: Making Every Drop Count