La Conferencia Internacional sobre Reutilización y Reciclaje de la International Desalination Association (IDA) se celebró entre los días 25 y 26 de junio en Valencia.
El evento fue testigo de numerosas ponencias e intervenciones destacadas, y por ese motivo en iAgua hemos entrevistado a varios de los profesionales que acudieron al mismo.
Zael G. Sanz Uriarte, especialista senior en abastecimiento de agua y saneamiento del Grupo del Banco Mundial, fue uno de los entrevistados. A continuación desglosamos cada pregunta y sus correspondientes respuestas.
¿Por qué es importante la celebración de la Conferencia Internacional sobre Reutilización y Reciclaje?
Zael G. Sanz Uriarte destaca en esta cuestión los puntos a tener el cuenta en el evento además de la organización, como la pluralidad de perfiles que acudieron al mismo y que aportaron puntos de vista diversos en relación a la reutilización de agua.
¿Cuáles son los mayores retos económicos a los que se enfrenta la reutilización de agua?
El especialista senior en abastecimiento de agua y saneamiento del Grupo del Banco Mundial explica en esta ocasión los retos económicos a los que se enfrenta la reutilización de agua, como la falta de valoración del recurso o de instrumentos para ello, así como la problemática de las inversiones e incentivos en este sentido.
¿Qué herramientas económicas serían más efectivas para poner en marcha proyectos de reutilización?
Remarca la necesidad de valorar el recurso desde un punto de vista social para contar con el apoyo de los tomadores de decisión que distribuyen los presupuestos. De esta manera, se contribuiría a hacer la reutilización viable y atractiva financieramente.
Otro de los temas en los que hace hincapié es en la regulación de los recursos hídricos y la capacidad de aplicar esa normativa, así como en las otras barreras a las que se enfrenta la herramienta.
Por último, destaca la necesidad de valorar económicamente el agua a través de diversos mecanismos que ya se han empleado en varios lugares del mundo.
¿Qué casos de éxito destacaría en el uso de agua regenerada en el que haya participado el Banco Mundial?
El entrevistado detalla un proyecto concreto en Mendoza (Argentina), una región de producción vitivinícola que con poco apoyo han logrado unas tasas de reúso de agua destacables en un país en el que no es una herramienta habitual.
Por otro lado, el Banco Mundial apoya la reutilización desde el ámbito del diálogo político, sumando más de 30 proyectos en este sentido.