Connecting Waterpeople
ITC Dosing Pumps
DATAKORUM
DHI
IAPsolutions
Bentley Systems
Schneider Electric
DAM-Aguas
EMALSA
Fundación We Are Water
Catalan Water Partnership
Ingeteam
Molecor
LACROIX
AZUD
Blue Gold
MOLEAER
Barmatec
GS Inima Environment
Amiblu
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Telefónica Tech
Elliot Cloud
Hidroconta
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Vector Energy
TEDAGUA
ECT2
Isle Utilities
HANNA instruments
AMPHOS 21
Regaber
ADASA
Kamstrup
FLOVAC
Saleplas
Agencia Vasca del Agua
ACCIONA
Esri
Rädlinger primus line GmbH
VisualNAcert
Confederación Hidrográfica del Segura
Baseform
Saint Gobain PAM
Netmore
Minsait
UNOPS
EPG Salinas
Danfoss
Gestagua
ISMedioambiente
Cimico
NSI Mobile Water Solutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Consorcio de Aguas de Asturias
ICEX España Exportación e Inversiones
ADECAGUA
UPM Water
Cibernos
Lama Sistemas de Filtrado
Elmasa Tecnología del Agua
KISTERS
Control Techniques
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
TecnoConverting
Cajamar Innova
Global Omnium
Fundación Botín
Sivortex Sistemes Integrals
Almar Water Solutions
Kurita - Fracta
ABB
Aqualia
Aganova
Idrica
ESAMUR
Innovyze, an Autodesk company
Asociación de Ciencias Ambientales
Filtralite
STF
Sacyr Agua
Terranova
MonoM by Grupo Álava
Xylem Water Solutions España
NTT DATA
Red Control
AECID
FENACORE
CAF
AGENDA 21500
Likitech
J. Huesa Water Technology
SCRATS
IIAMA
ONGAWA
TFS Grupo Amper
Fundación Biodiversidad
Smagua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
s::can Iberia Sistemas de Medición
RENOLIT ALKORPLAN
LABFERRER
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Fundación CONAMA
AGS Water Solutions
Grupo Mejoras

Se encuentra usted aquí

Zael G. Sanz (Banco Mundial): "El agua no se valora en términos económicos"

  • Zael G. Sanz (Banco Mundial): " agua no se valora términos económicos"
    Fotografía de Pablo González-Cebrián/iAgua.

Sobre la Entidad

International Desalination Association (IDA)
La IDA es la organización líder global dedicada a la desalación y la reutilización del agua.

La Conferencia Internacional sobre Reutilización y Reciclaje de la International Desalination Association (IDA) se celebró entre los días 25 y 26 de junio en Valencia.

El evento fue testigo de numerosas ponencias e intervenciones destacadas, y por ese motivo en iAgua hemos entrevistado a varios de los profesionales que acudieron al mismo.

Zael G. Sanz Uriarte, especialista senior en abastecimiento de agua y saneamiento del Grupo del Banco Mundial, fue uno de los entrevistados. A continuación desglosamos cada pregunta y sus correspondientes respuestas.

¿Por qué es importante la celebración de la Conferencia Internacional sobre Reutilización y Reciclaje?

Zael G. Sanz Uriarte destaca en esta cuestión  los puntos a tener el cuenta en el evento además de la organización, como la pluralidad de perfiles que acudieron al mismo y que aportaron puntos de vista diversos en relación a la reutilización de agua.

¿Cuáles son los mayores retos económicos a los que se enfrenta la reutilización de agua?

El especialista senior en abastecimiento de agua y saneamiento del Grupo del Banco Mundial explica en esta ocasión los retos económicos a los que se enfrenta la reutilización de agua, como la falta de valoración del recurso o de instrumentos para ello, así como la problemática de las inversiones e incentivos en este sentido.

¿Qué herramientas económicas serían más efectivas para poner en marcha proyectos de reutilización?

Remarca la necesidad de valorar el recurso desde un punto de vista social para contar con el apoyo de los tomadores de decisión que distribuyen los presupuestos. De esta manera, se contribuiría a hacer la reutilización viable y atractiva financieramente.

Otro de los temas en los que hace hincapié es en la regulación de los recursos hídricos y la capacidad de aplicar esa normativa, así como en las otras barreras a las que se enfrenta la herramienta.

Por último, destaca la necesidad de valorar económicamente el agua a través de diversos mecanismos que ya se han empleado en varios lugares del mundo.

¿Qué casos de éxito destacaría en el uso de agua regenerada en el que haya participado el Banco Mundial?

El entrevistado detalla un proyecto concreto en Mendoza (Argentina), una región de producción vitivinícola que con poco apoyo han logrado unas tasas de reúso de agua destacables en un país en el que no es una herramienta habitual.

Por otro lado, el Banco Mundial apoya la reutilización desde el ámbito del diálogo político, sumando más de 30 proyectos en este sentido.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

20/07/2018 · Vídeos · 212 2

Conferencia Internacional de la IDA sobre Reutilización y Reciclaje: Making Every Drop Count