El tratamiento mediante inyección de ozono en agua de riego constituye la tecnología de desinfección más saludable, rentable y segura, que cumple con las exigencias sanitarias para céspedes deportivos y recreativos (golf, fútbol, hockey, jardines).
Más saludable porque…
- Hiper-oxigena el agua, multiplicando por 4 o por 5, la cantidad de oxígeno en agua.
- No utiliza químicos, que dañan el césped o acaban generando fito-toxicidades.
- Previene desarrollo de hongos y nemátodos.
Más rentable y segura porque…
- Reduce costes de mantenimiento del césped: el ozono residual y elevados potenciales REDOX aumentan la aireación y reducen el apelmazamiento.
- El suave pero reiterado efecto fungicida, esporicida y bactericida que en cada riego se aporta, reduce la necesidad de fitosanitarios.
- Destruye amebas y legionella más rápida y eficazmente que la tradicional tecnología del cloro, que es ineficaz e inadecuada para aguas depuradas.
- Las reducidísimas dosis de ozono necesarias para aportar los efectos biocidas, previenen la formación de bio-film y ahorran costes de mantenimiento, pero son incapaces de afectar a la red.
La tecnología del ozono es:
- De protección permanente, a diferencia de los sistemas químicos, se aplica en cada riego y asegura el cumplimiento de legislación (RD 1620 y RD 865).
- Reconocida, nacional e internacionalmente para los tratamientos de aguas depuradas, no necesitando autorización alguna según el artículo 13 del RD 865.
- Confiable, cada vez más para las autoridades sanitarias y entidades públicas de gestión del agua, que han podido comprobar los excelentes resultados analíticos.