Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
AZUD
Innovyze, an Autodesk company
FLOVAC
ESAMUR
CALAF GRUP
ABB
AECID
Sacyr Agua
LACROIX
Bentley Systems
STF
UPM Water
Barmatec
ONGAWA
Minsait
Almar Water Solutions
Elmasa Tecnología del Agua
Schneider Electric
Fundación Botín
NOVAGRIC
ITC Dosing Pumps
Saleplas
Aganova
Terranova
Redexia network
FENACORE
Vector Motor Control
TFS Grupo Amper
Danfoss
Molecor
ADASA
Gestagua
Filtralite
Agencia Vasca del Agua
UNOPS
AMPHOS 21
MOLEAER
AGENDA 21500
J. Huesa Water Technology
Smagua
Fundación We Are Water
Prefabricados Delta
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
DAM-Aguas
Ingeteam
Rädlinger primus line GmbH
Grupo Mejoras
EMALSA
Isle Utilities
IAPsolutions
TecnoConverting
LABFERRER
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ADECAGUA
Likitech
Baseform
Global Omnium
Idrica
Elliot Cloud
VisualNAcert
Saint Gobain PAM
SCRATS
Aqualia
Catalan Water Partnership
DATAKORUM
Kamstrup
Control Techniques
IIAMA
Cajamar Innova
CAF
Cibernos
s::can Iberia Sistemas de Medición
Red Control
Lama Sistemas de Filtrado
Regaber
Consorcio de Aguas de Asturias
BACCARA
Confederación Hidrográfica del Segura
ACCIONA
ICEX España Exportación e Inversiones
Aigües Segarra Garrigues
Fundación Biodiversidad
Asociación de Ciencias Ambientales
Blue Gold
ISMedioambiente
Xylem Water Solutions España
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Hidroconta
EPG Salinas
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación CONAMA
NTT DATA
NSI Mobile Water Solutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
TEDAGUA
GS Inima Environment
Kurita - Fracta

La inversión más rentable, segura y saludable para el césped deportivo y recreativo

  • inversión más rentable, segura y saludable césped deportivo y recreativo
Un contenido de:Javier Almela

Sobre la Entidad

Interozono
Interozono, con más de 35 años de experiencia, diseñando y fabricando plantas/equipos generadores de ozono y equipos ultravioleta para el tratamiento de AIRE y AGUA para todos los sectores e industrias.

El tratamiento mediante inyección de ozono en agua de riego constituye la tecnología de desinfección más saludable, rentable y segura, que cumple con las exigencias sanitarias para céspedes deportivos y recreativos (golf, fútbol, hockey, jardines).

Más saludable porque…

  • Hiper-oxigena el agua, multiplicando  por 4 o por 5, la cantidad de oxígeno en agua.
  • No utiliza químicos, que dañan el césped o acaban generando fito-toxicidades.
  • Previene desarrollo de hongos y nemátodos.

Más rentable y segura porque…

  • Reduce costes de mantenimiento del césped: el ozono residual y elevados potenciales REDOX aumentan la aireación y reducen el apelmazamiento.
  • El suave pero reiterado efecto fungicida, esporicida y bactericida que en cada riego se aporta, reduce la necesidad de fitosanitarios.
  • Destruye amebas y legionella más rápida y eficazmente que la tradicional tecnología del cloro, que es ineficaz e inadecuada para aguas depuradas.
  • Las reducidísimas dosis de ozono necesarias para aportar los efectos biocidas, previenen la formación de bio-film y ahorran costes de mantenimiento, pero son incapaces de afectar a la red.

La tecnología del ozono es:

  • De protección permanente, a diferencia de los sistemas químicos, se aplica en cada riego y asegura el cumplimiento de legislación (RD 1620 y RD 865).
  • Reconocida, nacional e internacionalmente para los tratamientos de aguas depuradas, no necesitando autorización alguna según el artículo 13 del RD 865.
  • Confiable, cada vez más para las autoridades sanitarias y entidades públicas de gestión del agua, que han podido comprobar los excelentes resultados analíticos.
Redacción iAgua

La redacción recomienda