Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
MonoM by Grupo Álava
EPG Salinas
Sacyr Agua
Fundación Biodiversidad
Barmatec
IAPsolutions
ECT2
J. Huesa Water Technology
NTT DATA
Cajamar Innova
Kurita - Fracta
Schneider Electric
NSI Mobile Water Solutions
Aganova
Asociación de Ciencias Ambientales
Rädlinger primus line GmbH
DHI
UNOPS
EMALSA
Global Omnium
Terranova
Almar Water Solutions
ACCIONA
Molecor
Ingeteam
Baseform
Gestagua
Confederación Hidrográfica del Segura
Likitech
RENOLIT
Kamstrup
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Fundación We Are Water
Isle Utilities
Cimico
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Catalan Water Partnership
AGS Water Solutions
AECID
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Grupo Mejoras
Elliot Cloud
TEDAGUA
FENACORE
Blue Gold
TecnoConverting
ONGAWA
Xylem Water Solutions España
LABFERRER
Vector Motor Control
Regaber
Idrica
UPM Water
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Saleplas
Red Control
Netmore
Control Techniques
GS Inima Environment
Smagua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Danfoss
AMPHOS 21
Lama Sistemas de Filtrado
DATAKORUM
AZUD
Telefónica Tech
s::can Iberia Sistemas de Medición
SCRATS
FLOVAC
ESAMUR
HANNA instruments
TFS Grupo Amper
Innovyze, an Autodesk company
ABB
ADECAGUA
Hidroconta
Elmasa Tecnología del Agua
Cibernos
ADASA
ISMedioambiente
Consorcio de Aguas de Asturias
DAM-Aguas
LACROIX
Esri
CAF
ICEX España Exportación e Inversiones
Bentley Systems
AGENDA 21500
Amiblu
Fundación CONAMA
Sivortex Sistemes Integrals
STF
Saint Gobain PAM
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Aqualia
MOLEAER
VisualNAcert
IIAMA
Minsait
ITC Dosing Pumps
Agencia Vasca del Agua
Fundación Botín
Filtralite

Se encuentra usted aquí

El ozono elimina biofilm y legionela en las tuberías de agua con su acción continua y efervescente

  • ozono elimina biofilm y legionela tuberías agua acción continua y efervescente

Sobre la Entidad

Interozono
Interozono, con más de 40 años de experiencia, diseñando y fabricando plantas/equipos generadores de ozono y equipos ultravioleta para el tratamiento de aire y agua para todos los sectores e industrias.

Temas

Las tuberías, ya sean de riego o de conducción de agua fría y caliente ACS, generan una biocapa o biofilm por la alta concentración de residuos disueltos en el agua, ya sean: turbidez, bacterias, sedimentos y otros minerales como la cal o la sal.

Esta carga ambiental que acompaña al agua en su recorrido por las tuberías forma el biofilm.

Se denomina biofilm a la acumulación de material de origen orgánico/bacteriológico que se forma sobre superficies y materiales en contacto con el agua. Bacterias que finalmente forman colonias y organismos multicelulares que llegan a colmar puntos de la red de tuberías , superficies y zonas en contacto con el agua.

Factores que influyen en la rápida proliferación de este Biofilm serían: la temperatura, el tipo de agua (potable, residual, marina, caliente y fría), el tiempo de exposición, el caudal y la presión, así como, y fundamental: la falta de limpieza y  desinfección.

Existen dos métodos de eliminar el Biofilm:

  1. Con un tratamiento de choque.
  2. Con un tratamiento en continuo con cada ciclo de riego, bombeo o circulación programada.

El primero, de choque, existen muchos productos químicos en el mercado, es una técnica muy invasiva y muy perjudicial para los materiales constructivos y para el uso cotidiano del agua a utilizar. Precinto, choque químico, aclarado con consumibles y recargas de productos. 

El segundo, en continuo, más lógico y efectivo, lo realizamos con ozono, agente biocida desinfectante que por su naturaleza oxigenante realiza la función de aireación e hiper-oxigenación suficiente para desprender y eliminar este biofilm de forma continua, y lo más importante sin cortes de agua.

Biofilm en tuberías.

El ozono (O3) se puede aplicar a diario, en aguas de consumo humano y de riego o proceso, ya que no aporta químicos, no es nocivo para la salud, ni para los productos alimentarios.

Acción efervescente: Aireación + Burbujas + Ozono + Oxígeno activo.

Previene legionela ya que se elimina con ozono debido a su función desinfectante biocida.

Ahorra porque no requiere tratamiento de choque con productos químicos de efecto oxigenante.

Interozono es empresa registrada en Sanidad: R.O.E.S.B. núm. 301-CAC-LEG  y realizamos Plan Anual de Prevención de la Legionela cumpliendo con el R.D. 865/2003 .

Redacción iAgua

La redacción recomienda