Bentley Systems
Connecting Waterpeople
MOLEAER
LACROIX
ADASA
CAF
Elmasa Tecnología del Agua
Almar Water Solutions
DAM-Aguas
Blue Gold
Xylem Water Solutions España
IAPsolutions
Saleplas
Catalan Water Partnership
UPM Water
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Cibernos
EPG Salinas
Schneider Electric
Kurita - Fracta
Innovyze, an Autodesk company
TEDAGUA
Danfoss
Consorcio de Aguas de Asturias
Hidroconta
Fundación Botín
ADECAGUA
TecnoConverting
EMALSA
TFS Grupo Amper
DATAKORUM
Filtralite
LABFERRER
ECT2
ICEX España Exportación e Inversiones
Fundación We Are Water
Isle Utilities
ISMedioambiente
Regaber
Smagua
ESAMUR
Vector Motor Control
Netmore
ABB
Lama Sistemas de Filtrado
Idrica
Amiblu
IIAMA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Likitech
Terranova
Aqualia
VisualNAcert
Sacyr Agua
Control Techniques
Ingeteam
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
GS Inima Environment
Red Control
s::can Iberia Sistemas de Medición
Aganova
NSI Mobile Water Solutions
ONGAWA
FENACORE
Kamstrup
Barmatec
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación Biodiversidad
Molecor
Agencia Vasca del Agua
Grupo Mejoras
AMPHOS 21
ITC Dosing Pumps
FLOVAC
Fundación CONAMA
Cajamar Innova
SCRATS
Saint Gobain PAM
J. Huesa Water Technology
AZUD
Confederación Hidrográfica del Segura
Gestagua
STF
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Baseform
Elliot Cloud
HANNA instruments
Minsait
Rädlinger primus line GmbH
NTT DATA
AGENDA 21500
Bentley Systems
AECID
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ACCIONA
UNOPS
Global Omnium

Se encuentra usted aquí

La maqueta de zonas inundables de Andújar comienza a desarrollarse físicamente

Minsait
  • Andújar (Wikipedia).
  • El modelo que elabora el Cedex determinará las "actuaciones definitivas" para solventar las anegaciones.

La maqueta que elabora el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex) sobre zonas inundables en Andújar (Jaén) ya ha comenzado a desarrollarse físicamente, previo estudio matemático de los parámetros definitorios de alturas y caudales del cauce. Una vez finalizada, determinará las "actuaciones definitivas" para solventar las anegaciones que se producen en este área.

El subdelegado del Gobierno, Juan Lillo, junto al alcalde del municipio de Andújar, Jesús Estrella, y el ingeniero jefe de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en la provincia, José Martín, ha visitado este lunes las instalaciones del Laboratorio de Hidráulica del Centro de Estudios Hidrográficos del Cedex en el marco del estudio que se realiza en la modelización hidráulica de los ríos Guadalquivir y Jándula a su paso por Andújar, así como la influencia de la presa de Marmolejo.

Lillo ha informado en una nota de que la CHG continúa trabajando en colaboración con el citado centro en unos estudios técnicos que "van a ayudar a determinar las actuaciones que sean precisas realizar en un futuro con el fin de adecuar la zona, desde el punto de vista hidráulico, a las condiciones de contorno, con el objetivo de minimizar los efectos de las avenidas del río Guadalquivir".

Según ha explicado, ya ha finalizado la primera fase de los trabajos, que han permitido el desarrollo de un modelo matemático que determinará los parámetros definitorios de alturas y caudales en el cauce. "Ahora mismo el proyecto se encuentra en el avance del desarrollo del modelo físico con el que se reproducirán a escala las condiciones existentes y una estimación de las soluciones a adoptar para asegurar los desembalses por lo que ya se ha comenzado a trasladarlo físicamente", ha comentado.

Con estos informes "se definirán al detalle" las actuaciones que se tienen que llevar a cabo para tratar de evitar de forma definitiva las inundaciones en el término iliturgitano, si bien ha añadido que "no será hasta finales del mes de septiembre cuando puedan darse las primeras conclusiones".

Por otra parte, Lillo ha recordado que el Organismo de cuenca ha ejecutado en Andújar durante el último año obras de emergencia por un valor de más de un millón de euros para evitar anegaciones. "Andújar ha sido prioritaria en toda la provincia debido al abandono que ha sufrido el cauce del río y, a pesar de los intensos meses de lluvias que hemos tenido, no ha habido ningún problema de inundaciones en el municipio", ha subrayado.

En este sentido, ha afirmado que el Gobierno "está muy preocupado por la localidad" y continúa "a pleno rendimiento" en la construcción de este modelo que será el que, de forma definitiva, "haga ver la solución factible para que el problema de las inundaciones quede solventado de una vez por todas". Junto a ello, ha valorado las obras que la CHG ha desarrollado en la provincia, donde ha "hecho las actuaciones necesarias pero sin malgastar el dinero".

Redacción iAgua

La redacción recomienda