Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Hidroconta
SCRATS
Kurita - Fracta
Asociación de Ciencias Ambientales
Catalan Water Partnership
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ACCIONA
MOLEAER
AZUD
Control Techniques
ICEX España Exportación e Inversiones
Cajamar Innova
EMALSA
Blue Gold
Innovyze, an Autodesk company
Barmatec
NTT DATA
AGENDA 21500
Elliot Cloud
Consorcio de Aguas de Asturias
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación We Are Water
FENACORE
EPG Salinas
Terranova
Idrica
LACROIX
Isle Utilities
Lama Sistemas de Filtrado
s::can Iberia Sistemas de Medición
Bentley Systems
Minsait
ESAMUR
DATAKORUM
TFS Grupo Amper
J. Huesa Water Technology
Cibernos
IAPsolutions
Saleplas
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Amiblu
Fundación CONAMA
Confederación Hidrográfica del Segura
Regaber
DAM-Aguas
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ABB
UNOPS
TecnoConverting
GS Inima Environment
Global Omnium
AECID
AMPHOS 21
Aganova
Gestagua
Danfoss
NSI Mobile Water Solutions
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Saint Gobain PAM
ONGAWA
Smagua
ADASA
STF
Sacyr Agua
Fundación Botín
Schneider Electric
Ingeteam
UPM Water
Likitech
Netmore
TEDAGUA
ITC Dosing Pumps
Elmasa Tecnología del Agua
LABFERRER
Almar Water Solutions
HANNA instruments
Baseform
ADECAGUA
Red Control
Molecor
VisualNAcert
FLOVAC
Xylem Water Solutions España
Filtralite
Grupo Mejoras
Agencia Vasca del Agua
Kamstrup
Montrose Environmental Group
Rädlinger primus line GmbH
IIAMA
CAF
Aqualia
Fundación Biodiversidad
ISMedioambiente

Se encuentra usted aquí

Los afectados por las inundaciones de Baztan y Valcarlos podrán solicitar ayudas a partir de agosto

Sobre la Entidad

Gobierno de Navarra
El Gobierno de Navarra es la institución de carácter ejecutivo en que se organiza el autogobierno de la Comunidad Foral de Navarra (España).
  • El Gobierno de Navarra ha acordado también en la sesión de hoy reparar los daños en infraestructuras locales, con un coste de 2,1 millones, y solicitar al Gobierno de España ayudas extraordinarias.

Las personas físicas y jurídicas afectadas por las inundaciones de Baztan y Valcarlos del pasado día 4 podrán solicitar, a partir de la primera semana de agosto, las exenciones tributarias que ha aprobado el Gobierno de Navarra.

Además, la Administración Foral se compromete a financiar, por el procedimiento de emergencia, las obras de reparación en infraestructuras locales, fundamentalmente caminos y puentes, cuyo presupuesto estimado asciende a 2,1 millones de euros. De hecho, los trabajos de seis de las vías ya se han iniciado.

Finalmente, el Ejecutivo foral ha acordado solicitar al Gobierno de España la concesión de ayudas extraordinarias para los damnificados, complementarias a las de carácter ordinario ya existentes para daños en viviendas y locales y que pueden solicitarse ante la Delegación del Gobierno hasta el 4 de agosto.

La Administración Foral se compromete a financiar, por el procedimiento de emergencia, las obras de reparación en infraestructuras locales

Este paquete de medidas está recogido en un acuerdo por el que se declaran protegibles los municipios de Baztan y Valcarlos a los efectos previstos en la ley foral 11/2009, de 30 de octubre, de atención y apoyo a personas afectadas por catástrofes producidas por inundaciones, fuertes vientos y otros fenómenos naturales.

Esta ley prevé ayudas de dos tipos. Por un lado, se incluyen exenciones para el pago de los siguientes tributos: contribución territorial urbana, contribución rústica, impuesto de actividades económicas, y el impuesto de construcciones, instalaciones y obras en determinados supuestos. Dado que todos ellos son impuestos municipales, el acuerdo prevé también las compensaciones que concederá el Gobierno de Navarra a las entidades locales que dejen de percibir estos ingresos.

Plazo y procedimiento para solicitar las exenciones tributarias

El plazo y las condiciones en las que se pueden solicitar estas exenciones se regularán mediante una orden foral que el consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Foral firmará en los próximos días. Está previsto que, a partir de la primera semana de agosto se abra el plazo de solicitudes. Éstas deberán presentarse ante el correspondiente ayuntamiento, estableciéndose como plazo para ello hasta el 30 de noviembre.

Las ayudas son complementarias y subsidiarias de las compensaciones de las pólizas de seguros suscritas, así como de las ayudas que puedan concederse en el ámbito estatal o europeo, y en ningún caso las percepciones por tales conceptos podrán superar el importe total de los daños sufridos.

La Orden Foral establecerá también la documentación que deberá aportarse, entre la que figura un informe técnico sobre los daños sufridos o bien las facturas de los gastos asumidos para los casos de bienes no asegurados, o copias de las pólizas de aseguramiento en los casos de bienes asegurados, tanto inmuebles como rústicos.

2,1 millones de euros en infraestructuras locales

El acuerdo aprobado prevé también la financiación, por el procedimiento de emergencia, de la reparación de las infraestructuras locales afectadas en Baztan y Valcarlos, con un presupuesto de 2.181.546,52 euros.

La mayor parte de la inversión, 1.536.241 euros, corresponde a infraestructuras de Baztan. Se trata de los siguientes caminos locales (1.112.167,86 euros): Elorta, Mortalen borda, Kastoneko borda, Aritzakun, Matxineko borda, Mapitxen borda, Maxaborro borda, Lezaiateko borda, Beartzun, Estebeneko borda y Gamioko Borda.

Otros 383.488,36 euros se destinan a la reparación de puentes, siendo el de Elbetea en Elizondo el de mayor envergadura económica (367.400 euros). Otros de los puentes dañados son los de Zerrategia, Ugaldea, Opoka, Giltxaurdi y el Molino de Elbetea.

La inversión restante (40.586,54 euros) se destinará a diversas actuaciones en redes de saneamiento y equipamiento urbano.

Por su parte, en Valcarlos la reparación de los daños asciende a 645.303 euros, correspondiente en su práctica totalidad a caminos rurales.

Como se ha adelantado, han comenzado ya los trabajos en los seis casos más urgentes: el puente de Elbetea en Elizondo, los caminos Mortalen borda, Kastoneko borda y Mapitxen borda, todos ellos en Erratzu; el camino de Aritzakun y el camino Estebeneko borda en Gorramendi. En los próximos días se iniciarán las obras en el resto.

Ayudas extraordinarias del Estado

Finalmente, el Gobierno de Navarra solicitará al Gobierno de España ayudas extraordinarias, complementarias a las que ya se conceden con carácter ordinario para casos de inundaciones al amparo del Real Decreto 307/2005. Estas ayudas ordinarias, que pueden solicitarse ante la Delegación del Gobierno en Navarra hasta el próximo 4 de agosto, incluyen subvenciones a unidades familiares para paliar daños materiales en viviendas, enseres y daños personales, ayudas a comunidades de propietarios, a establecimientos industriales, mercantiles y de servicios y a corporaciones locales.

Con el acuerdo aprobado, el Ejecutivo foral quiere que se apliquen en Baztan y Valcarlos las ayudas extraordinarias previstas en la Ley 14/2012, de 26 de diciembre, para casos de incendios forestales y otras catástrofes naturales ocurridos en varias Comunidades Autónomas.

De aplicarse esta ley, se verían ampliadas las ayudas por daños personales y materiales en viviendas y locales, y se incluyen también subvenciones para paliar daños en infraestructuras municipales, red viaria, producciones agrícolas y ganaderas, reducciones fiscales especiales para las actividades agrarias y medidas laborales y de Seguridad Social.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

02/07/2021 · Agro · 49 1

Itziar Gómez: "El principal proyecto en materia de regadío de Navarra es el Canal de Navarra"