Connecting Waterpeople
Schneider Electric
Catalan Water Partnership
AMPHOS 21
Agencia Vasca del Agua
ANFAGUA
TEDAGUA

Se encuentra usted aquí

La simulación numérica, una nueva forma de gestionar los recursos hídricos

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.
  • Balsa de Agua para Riego (UNEX)
    • Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Extremadura y la Universidad Politécnica de Cartagena permite simular numéricamente balsas de riego, con el objetivo de reducir la evaporación de agua y así mejorar la eficiencia de los recursos hídricos. Los resultados de este trabajo han sido publicados en la revista Hidrological Processes.

    (UNEX) La investigación liderada por el profesor de la UEx, Pablo Vidal, de la Escuela de Ingenierías Agrarias, permite reducir las pérdidas de agua almacenada en balsas de riego gracias a la simulación numérica.

    “Alrededor de un 30% del agua que se recoge en una balsa de riego se pierde por la evaporación de la misma. Hasta ahora la manera de conocer las pérdidas era experimental mediante la colocación en la balsa de un tanque de 1,2 metros de diámetro y 20cm de altura, que va acompañado de diversos y costosos aparatos experimentales de medición”, aclara el investigador.

    A partir de ahora se puede simular numéricamente el tanque o la balsa de riego. El procedimiento se logra gracias a una analogía térmica entre el enfriamiento del tanque y la pérdida de masa, la evaporación llevada a cabo con una herramienta llamada CFD, la herramienta de simulación de los coches de Fórmula 1 que se aplica en Extremadura en la agricultura.

    Según Pablo Vidal es la primera vez que este experimento se realiza a escala mundial, y la mayor ventaja que ofrece es el bajo coste experimental que conlleva así como la posibilidad de conocer el comportamiento del agua contenida. Con esta simulación numérica se puede estimar para cualquier valor climático qué ciclo máximo de evaporación va a tener esa balsa, “a través de este estudio podemos saber el agua que se pierde y cómo gestionarla”, añade el investigador. Además de utilizarse para saber cómo va a ser la pérdida de evaporación de agua en una balsa de riego, esta herramienta también sirve para la climatización de alojamientos ganaderos e invernaderos.

    Esta investigación está en línea con los objetivos de la iniciativa del Campus de Excelencia Internacional (CEI) HIDRANATURA, sobre Gestión Eficiente de Recursos Hidronaturales. HIDRANATURA, tiene la vocación de situar a la Universidad de Extremadura entre las mejores universidades de Europa en el plazo de cinco años. Trabajos como este contribuyen a la consolidación de una investigación científica excelente y multidisciplinar en el ámbito del agua y crea alianzas estratégicas para conseguir la excelencia y relevancia internacional.

    Suscríbete al newsletter

    Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

    La redacción recomienda