Connecting Waterpeople
Fundación CONAMA
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Aganova
Molecor
Fundación Botín
AECID
BGEO OPEN GIS
ELECTROSTEEL
Ingeteam
Bentley Systems
ANFAGUA
FENACORE
ADECAGUA
Samotics
Catalan Water Partnership
Saint Gobain PAM
RENOLIT ALKORPLAN
Open Intelligence
Vodafone Business
CAF
Aqualia
ONGAWA
ICEX España Exportación e Inversiones
ACCIONA
SCRATS
Adasa Sistemas
Canal de Isabel II
TecnoConverting
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
TEDAGUA
Sacyr Agua
Baseform
Xylem Vue
GS Inima Environment
Global Omnium
Lama Sistemas de Filtrado
J. Huesa Water Technology
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Kamstrup
KISTERS
Red Control
Xylem Water Solutions España
Filtralite
Amiblu
Terranova
AGENDA 21500
Badger Meter Spain
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
FACSA
Rädlinger primus line GmbH
VEGA Instrumentos
LACROIX
Netmore
Schneider Electric
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AMPHOS 21
MonoM by Grupo Álava
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
POSEIDON Water Services
Minsait
Gomez Group Metering
Almar Water Solutions
HRS Heat Exchangers
Grupo Mejoras
IAPsolutions
Hidroconta
Arup
Autodesk Water
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ISMedioambiente
Cajamar Innova
ProMinent Iberia
Asociación de Ciencias Ambientales
Barmatec
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ESAMUR
Smagua

Se encuentra usted aquí

Las bacterias de la Legionella pueden crecer en el líquido limpiaparabrisas

  • La 'Legionella' son bacterias que se encuentran naturalmente en el medio ambiente, por lo general en agua, y que están comúnmente asociados con las torres de refrigeración de los aires acondicionados a gran escala y bañeras de hidromasaje.

Una forma de bacterias responsables de enfermedades respiratorias, entre ellas la neumonía mortal conocida como la enfermedad del legionario, puede ser capaz de crecer en el líquido limpiador del parabrisas y fue detectada en casi el 75 por ciento de los autobuses escolares analizados en un distrito de Arizona, Estados Unidos, según revela un estudio que se presenta en la reunión anual de la Sociedad Americana de Microbiología.

"Pulverizar líquido de lavado del parabrisas puede liberar un número potencialmente peligroso de estas bacterias en el aire. Estos resultados sugieren que los automóviles pueden servir como una fuente de transmisión de infecciones por 'Legionella'", alerta Otto Schwake, estudiante de doctorado en la Universidad Estatal de Arizona y encargado de presentar la investigación en ese foro.

La 'Legionella' son bacterias que se encuentran naturalmente en el medio ambiente, por lo general en agua, y que están comúnmente asociados con las torres de refrigeración de los aires acondicionados a gran escala y bañeras de hidromasaje. No se transmite de persona a persona, pero sí a través del vapor que contiene la bacteria.

La mayoría de las personas expuestas a la bacteria no enferman, pero en algunas personas puede causar la enfermedad del legionario, una forma grave de neumonía. Además, estas bacterias también pueden causar la fiebre de Pontiac, una enfermedad más leve parecida a la gripe, según los resultados de este estudio, procedentes de una serie de experimentos llevados a cabo durante el verano de 2012.

Schwake y sus colegas intentaron cultivar la bacteria 'Legionella' en una variedad de diferentes preparaciones de líquido de lavado y encontraron que las concentraciones de bacterias aumentaron con el tiempo y que fueron capaces de mantener poblaciones estables hasta durante 14 meses. En el segundo estudio, analizaron el agua de lavado de autobuses escolares en el centro de Arizona y encontraron 'Legionella' cultivables en aproximadamente el 75 por ciento de las muestras.

Aunque el líquido limpiaparabrisas no se asocia normalmente con la difusión de la enfermedad, Schwake dice este proyecto se inició después de una serie de estudios epidemiológicos que detectaron que el uso de vehículos de motor se asocia con un mayor riesgo de contraer la enfermedad del legionario. Uno de estos trabajos atribuye casi el 20 por ciento de los casos de legionelosis en Reino Unido no asociados a hospitales o brotes al líquido limpiaparabrisas del coche.

"Este estudio es el primero en detectar altos niveles de 'Legionella' en los automóviles o el aerosol de la pulverización de líquido limpiaparabrisas", afirma Schwake. "Si bien la potencial transmisión de una enfermedad respiratoria mortal de una fuente tan común como los sistemas de lavado de parabrisas de automóviles es significativo, el estudio también señala el hecho de que las personas pueden estar expuestas a patógenos, en particular los de origen natural en el medio ambiente, en formas hasta ahora desconocidas e inusuales", concluye.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda