Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Fundación Botín
Cajamar Innova
Hidroconta
Terranova
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
EPG Salinas
Filtralite
EMALSA
AZUD
Confederación Hidrográfica del Segura
Idrica
Gestagua
Montrose Environmental Group
Elliot Cloud
Kurita - Fracta
Gobierno de la Comunidad de Madrid
LACROIX
Asociación de Ciencias Ambientales
Saint Gobain PAM
Global Omnium
Catalan Water Partnership
ESAMUR
AGENDA 21500
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ADECAGUA
ISMedioambiente
J. Huesa Water Technology
AECID
LABFERRER
Elmasa Tecnología del Agua
Regaber
Barmatec
MOLEAER
ACCIONA
IIAMA
Cibernos
s::can Iberia Sistemas de Medición
Isle Utilities
Smagua
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Minsait
Sacyr Agua
Saleplas
Grupo Mejoras
NTT DATA
ICEX España Exportación e Inversiones
GS Inima Environment
Ingeteam
HANNA instruments
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Kamstrup
Fundación We Are Water
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación CONAMA
Fundación Biodiversidad
Baseform
Bentley Systems
Xylem Water Solutions España
Aqualia
SCRATS
TEDAGUA
Schneider Electric
TFS Grupo Amper
Molecor
DAM-Aguas
CAF
ABB
AMPHOS 21
Control Techniques
Netmore
Lama Sistemas de Filtrado
STF
FENACORE
Almar Water Solutions
Amiblu
Agencia Vasca del Agua
Rädlinger primus line GmbH
ONGAWA
Red Control
UPM Water
Innovyze, an Autodesk company
Danfoss
DATAKORUM
Blue Gold
UNOPS
TecnoConverting
VisualNAcert
Likitech
Consorcio de Aguas de Asturias
ITC Dosing Pumps
ADASA
Aganova
IAPsolutions
NSI Mobile Water Solutions
FLOVAC

Se encuentra usted aquí

La Universidad de Castilla La Mancha recibe 878.000 euros para proyectos de I+D+i

  • Laboratorio de hidráulica de la UCLM
  • La financiación procede de los programas estatales de Investigación convocados por el Ministerio de Economía y Competitividad

El Área de Ingenieria Química de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha conseguido cuatro proyectos de I+D+i financiados con 878.000 euros de la convocatoria de 2013 de los programas estatales de Investigación Orientada a los Retos de la Sociedad y de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia convocada por el Ministerio de Economía y Competitividad.

Según ha informado la Universidad de Castilla-La Mancha en nota de prensa uno de los proyectos se ha concedido al grupo de Ingeniería Química y Medioambiental (IMAES) de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Ciudad Real, mientras que los otros tres han sido para el grupo de Tecnología Química y Medioambiental (Tequima).

Estos tres últimos proyectos llevan asignadas becas de FPI de cuatro años de duración en régimen de contrato pre-doctoral y que posibilitarán a tres nuevos egresados de Ingeniería Química desarrollar su tesis doctoral.

Financiación de proyectos

El primer proyecto, que ha constado del estudio del 'Tratamiento en planta piloto de efluentes acuosos industriales mediante sonofotocatálisis UV/Solar', ha sido dotado con 79.000 euros.

Respecto a los proyectos de Tequima, el primero, sobre la Tecnología electroquímica para la eliminación de pesticidas en aguas y suelos presentado por el área de Ingeniería Electroquímica y Ambienta, ha recibido 411.000 euros.

'Producción de hidrógeno en reactores electroquímicos de membrana polimérica y su posterior uso en la síntesis de productos de alto valor añadido', el segundo de los proyectos, ha sido dotado con 197.000 euros y corresponde al área de Catálisis y Materiales.

Y como último proyecto de Tequima, 'Funcionalización de biopolímeros mediante química click en medio supercrítico' ha recibido 191.000 euros y ha sido presentado por el área de Operaciones Básicas y Tecnología de Polímeros.

Los fondos obtenidos por el Área de Ingeniería Química de la UCLM se enmarcan dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-16, programa que financia proyectos de investigación orientados a buscar soluciones científico-técnicas que permitan resolver los retos de la sociedad, independientemente del carácter básico o aplicado de los mismos.

Redacción iAgua

La redacción recomienda