Connecting Waterpeople
Gestagua
Global Omnium
Fundación Biodiversidad
ONGAWA
Fundación CONAMA
FLOVAC
Ingeteam
Terranova
Elmasa Tecnología del Agua
IIAMA
KISTERS
ISMedioambiente
Barmatec
HANNA instruments
ESAMUR
s::can Iberia Sistemas de Medición
EMALSA
Likitech
ADASA
Almar Water Solutions
Bentley Systems
SCRATS
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
DHI
TEDAGUA
Amiblu
Consorcio de Aguas de Asturias
Fundación Botín
Netmore
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Catalan Water Partnership
Cajamar Innova
Rädlinger primus line GmbH
FENACORE
Red Control
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Sivortex Sistemes Integrals
ADECAGUA
Esri
Confederación Hidrográfica del Segura
Saint Gobain PAM
Saleplas
Lama Sistemas de Filtrado
LABFERRER
AMPHOS 21
Cimico
Regaber
Blue Gold
AECID
Vector Energy
NTT DATA
NSI Mobile Water Solutions
Aganova
Molecor
ECT2
AGENDA 21500
Kurita - Fracta
TFS Grupo Amper
MOLEAER
Sacyr Agua
UNOPS
IAPsolutions
Aqualia
GS Inima Environment
LACROIX
ACCIONA
Baseform
UPM Water
DAM-Aguas
Schneider Electric
ABB
RENOLIT ALKORPLAN
VisualNAcert
Cibernos
Xylem Water Solutions España
Fundación We Are Water
Minsait
Asociación de Ciencias Ambientales
Hidroconta
Idrica
AGS Water Solutions
Smagua
AZUD
Agencia Vasca del Agua
J. Huesa Water Technology
Telefónica Tech
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Elliot Cloud
TecnoConverting
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Filtralite
ITC Dosing Pumps
Control Techniques
DATAKORUM
Isle Utilities
MonoM by Grupo Álava
EPG Salinas
STF
Grupo Mejoras
Kamstrup
ICEX España Exportación e Inversiones
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Danfoss
CAF
Innovyze, an Autodesk company

Se encuentra usted aquí

Expulsado el Estado Islámico de la presa de Haditha, que proporciona electricidad y agua a millones de iraquíes

Minsait

Las fuerzas iraquíes han asegurado este lunes que han expulsado al Estado Islámico de los alrededores de la presa de Haditha, en el oeste del país, después de los bombardeos efectuados por las fuerzas estadounidenses sobre las posiciones de los milicianos suníes.

Uno de los líderes de las fuerzas paramilitares que apoyan al Gobierno iraquí en el oeste del país ha informado de que los bombardeos estadounidenses han eliminado una patrulla del Estado Islámico que pretendía atacar la presa de Haditha, de acuerdo con BBC.

La presa de Haditha, que recoge agua del río Éufrates, proporciona electricidad y agua a millones de iraquíes y granjas

"Los bombardeos han sido muy precisos. No ha habido daños colaterales", ha destacado Ahmed Abu Risha, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias Reuters, indicando que "si el Estado Islámico se hubiera apropiado de la presa, muchas zonas se habrían visto seriamente amenazadas, incluso Bagdad".

El Departamento de Defensa informó el domingo de que "aviones estadounidenses han atacado a los terroristas del Estado Islámico en apoyo de las fuerzas de seguridad y de las tribus suníes de Irak para proteger las presas de Haditha y Mosul".

"Aviones de combate y bombardeos efectuaron cuatro ataques aéreos cerca de Haditha, destruyendo varios vehículos militares, un puesto de control y un bunker del Estado Islámico", detalló el Pentágono en un comunicado.

Su portavoz, John Kirby, explicó que "estos ataques se han llevado a cabo para evitar que los terroristas del Estado Islámico sigan amenazando la seguridad de la presa de Haditha", subrayando que "sigue bajo control de las fuerzas de seguridad, apoyadas por tribus suníes".

Estados Unidos indicó que la presa de Haditha, que recoge agua del río Éufrates, proporciona electricidad y agua a millones de iraquíes y granjas. "Su pérdida habría amenazado al personal y a las instalaciones estadounidenses alrededor de Bagdad", afirmó.

Además, "un avión de combate bombardeó al Estado Islámico cerca de la presa de Mosul (la mayor del país) para apoyar a las fuerzas de seguridad iraquíes que la están protegiendo".

El Departamento de Defensa ha indicado que "todos estos bombardeos se han llevado a cabo con el fin de proteger al personal y a las instalaciones estadounidenses, apoyar a las fuerzas iraquíes y los esfuerzos humanitarios".

"Seguiremos llevando a cabo las operaciones que sean necesarias para apoyar a las fuerzas de seguridad iraquíes", ha adelantado. Desde el pasado 8 de agosto, cuando Estados Unidos inició los bombardeos contra el Estado Islámico, ya ha realizado 138 ataques aéreos.

Redacción iAgua

La redacción recomienda