Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Consorcio de Aguas de Asturias
Idrica
Filtralite
Agencia Vasca del Agua
Saleplas
Grupo Mejoras
TEDAGUA
Kamstrup
Aganova
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
FLOVAC
Fundación Botín
ONGAWA
Smagua
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Baseform
Hidroconta
Montrose Environmental Group
Asociación de Ciencias Ambientales
IIAMA
ABB
Elliot Cloud
ADASA
EMALSA
HANNA instruments
EPG Salinas
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
NSI Mobile Water Solutions
Likitech
Catalan Water Partnership
Isle Utilities
Fundación We Are Water
GS Inima Environment
TecnoConverting
MOLEAER
ISMedioambiente
Regaber
Almar Water Solutions
Terranova
Saint Gobain PAM
LACROIX
LABFERRER
SCRATS
Fundación Biodiversidad
Kurita - Fracta
Minsait
J. Huesa Water Technology
Redexia network
Molecor
Cibernos
IAPsolutions
ITC Dosing Pumps
AMPHOS 21
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Lama Sistemas de Filtrado
ADECAGUA
s::can Iberia Sistemas de Medición
AZUD
NTT DATA
ICEX España Exportación e Inversiones
CAF
Schneider Electric
DAM-Aguas
Bentley Systems
Fundación CONAMA
Elmasa Tecnología del Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
UNOPS
Rädlinger primus line GmbH
Xylem Water Solutions España
Red Control
DATAKORUM
AECID
ACCIONA
AGENDA 21500
FENACORE
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Gestagua
ESAMUR
STF
Global Omnium
Danfoss
Confederación Hidrográfica del Segura
Innovyze, an Autodesk company
VisualNAcert
Ingeteam
Barmatec
Cajamar Innova
UPM Water
Blue Gold
Amiblu
TFS Grupo Amper
Sacyr Agua
Aqualia
Control Techniques

Hitachi y Veolia construirán el pretratamiento de la planta desaladora de Basora, en Irak, por 170 millones de euros

Sobre la Entidad

Veolia Water Technologies
Veolia Water Technologies , perteneciente al Grupo Veolia, cuenta con una experiencia de más de 100 años y es actualmente reconocida como el primer creador de soluciones tecnológicas para el tratamiento de agua para los municipios y las industrias.
  • Desaladora de Veolia.
    Desaladora de Veolia.
  • Se trata de un contrato adicional a la adjudicación de la planta desaladora, obtenido en Enero de 2014.

Hitachi, Ltd. (TSE: 6501 / “Hitachi”) y Veolia Environnement (Paris Euronext: VIE and NYSE: VE) -a través de su subsidiaria OTV (“Veolia”)- han anunciado que el consorcio de empresas formado por ambas compañías junto con la firma de ingeniería egipcia ArabCo, ha resultado adjudicataria de un nuevo contrato del Ministerio iraquí de Municipios y Obras Públicas para los trabajos de ingeniería, aprovisionamiento y construcción de la planta de pretratamiento e instalaciones complementarias (captación y conducción del agua) para la planta desaladora de agua de Basora, en Iraq.  El importe de este nuevo contrato asciende a un total de 24.000 millones de yenes, de los cuales 10.000 son para Hitachi y Veolia (1). Los trabajos de construcción han comenzado en octubre de 2014 y se espera finalizar la obra en abril de 2017.  Este nuevo contrato se suma al recibido en enero de este año, que igualmente contemplaba la ingeniería, aprovisionamiento y construcción de la planta desaladora, así como su operación durante 5 años.  La construcción de estas instalaciones se realizará con un préstamo concedido por el gobierno japonés.

La planta desaladora de Basora será la instalación más grande de este tipo en Irak

La planta desaladora de Basora será la instalación más grande de este tipo en Irak, con una capacidad de tratamiento de 199.000 metros cúbicos de agua al día. Esta planta utiliza la tecnología de la ósmosis inversa para reducir el contenido en sal del agua bruta procedente de río.  El nuevo pretratamiento incluye una instalación para la coagulación-sedimentación del agua así como se realizaran obras para la captación y conducción del agua bruta.  Hitachi y Veolia se encargarán del diseño, de la ejecución y de las pruebas de funcionamiento de las instalaciones eléctricas y mecánicas. Por su parte, ArabCo se encargará de la ingeniería civil, la construcción y la instalación in situ.

Según declaraciones de Kunizo Sakai, vicepresidente de Hitachi y presidente y director general de Infrastructure Systems Company, perteneciente a Hitachi, “nuestra compañía se siente muy satisfecha de formar parte conjuntamente con Veolia y ArabCo en este proyecto para la construcción de la planta desaladora y el pretratamiento en Basora.  Hitcahi cuenta con una dilatada experiencia en plantas de tratamiento de agua en todo el mundo y es nuestro deseo seguir contribuyendo con nuevas infraestructuras al mantenimiento y mejora del agua en Irak”.

Por su parte, Jean-Michel Herrewyn, vicepresidente ejecutivo senior de Global Enterprises de Veolia ha declarado “esta planta, que combina el pretratamiento, la filtración con membranas y la desalación, permitirá aumentar de forma significativa la calidad del agua potable suministrada a la ciudad de Basora y eliminará los picos en la salinidad del agua causados por las mareas y el viento. Veolia tiene el firme compromiso de mejorar el acceso a los recursos y ofrecer soluciones que ayuden a las ciudades a desarrollarse económicamente al mismo tiempo que se hace frente al reto de la escasez de agua”.

Hitachi y Veolia Water Solutions & Technologies, SA, subsidiaria de Veolia, han colaborado conjuntamente en otros proyectos de infraestructura de agua. Ambas compañías utilizar​á​n esta estructura para promover la participación en proyectos de agua, donde se espera una demanda creciente en el futuro, particularmente en países emergentes.

(1) 170 millones de euros aproximadamente, de los cuales 70 son para Veolia y Hitachi.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

11/12/2018 · 72

LIFE REWATCH Project