Connecting Waterpeople
Isle Utilities

"Isle Utilities Webinar Series mostrará cómo acelerar la innovación en las empresas del agua"

  • "Isle Utilities Webinar Series mostrará cómo acelerar innovación empresas agua"
  • Isle Utilities Webinar Series se compone de cuatro webinars en los que expertos del sector abordarán las tecnologías más relevantes.
  • Inscríbete gratis a toda la serie de webinar de Isle Utilities sobre las tecnologías y casos de estudio más innovadores en el sector del agua.

Sobre la Entidad

Isle Utilities
Consultoría de innovación especializada en el desarrollo y comercialización de tecnologías emergentes en los sectores del agua y el medio ambiente.

Los rápidos avances tecnológicos que está experimentando el sector del agua incrementan de forma significativa la eficiencia de los servicios cuando se combinan las tecnologías y el desarrollo de capacidades del personal. Conocedores de esta situación, Isle Utilities e iAgua organizan Isle Utilities Webinar Series, una serie de cuatro webinars en los que expertos del sector abordarán las tecnologías más relevantes y las actualizaciones sobre las iniciativas de Isle para apoyar al sector de agua.

Con una duración aproximada de cuarenta minutos, cada webinar facilitará el conocimiento de una selección de las tecnologías y casos de estudio más innovadores del sector en la actualidad. El primero de ellos, "claves para efectuar la digitalización en el sector de agua", tendrá lugar el próximo 7 julio del 2022  a las 16:00h (CET).

Para conocer más detalles acerca de este webinar, hablamos con Blanca Antizar, Directora de Consultoría Europea en Isle Utilities.

P.- La digitalización es una tendencia consolidada en el sector del agua. ¿Cuál es su visión al respecto?

R.- La industria del agua, en particular las empresas de agua, se enfrentan a retos cada vez mayores para servir a sus clientes. Escasez de recursos hídricos, agua no facturada y la necesidad de entregar más por menos, así como el crecimiento de población y el cambio climático. Con tales presiones, necesitamos brindar los servicios esenciales que incluyen agua potable segura, gestión de aguas pluviales y gestión de aguas residuales de una forma más eficiente. De hecho, estos desafíos y su creciente complejidad requieren un cambio de paradigma hacia la próxima generación de sistemas de agua más allá de la infraestructura tradicional de agua y alcantarillado.

Es importante conocer metodologías que ayuden a identificar en qué estado de madurez digital se encuentra una empresa de agua, que  soluciones digitales existen, así como cuáles se están integrando en el sector del agua y cuales son las experiencias. Eso nos ayudará de una manera invaluable a mejorar los servicios en el sector del agua.

P.- ¿Cuáles cree que serán las tecnologías que transformarán el sector a medio y largo plazo?

R.- El concepto de transformación digital, especialmente en el sector del agua, incluye una amplia gama de técnicas y métodos que pueden utilizarse para permitir que la industria opere con mayor eficiencia y tome decisiones basadas en una forma de trabajar más informada.

La industria del agua, en particular las empresas de agua, se enfrentan a retos cada vez mayores para servir a sus clientes

El control digital implica integrar y optimizar bombas, válvulas, sensores y actuadores inteligentes utilizando modelos basados ​​en datos y compatibles con IoT. Los controles digitales también permiten que los equipos "hablen" entre sí, envíen datos a un teléfono inteligente y generen datos en tiempo real a los que se puede acceder y compartir a través de Internet. Al implementar la infraestructura digital, las empresas de agua pueden evaluar, automatizar, remediar y predecir problemas en tiempo real. Esto les permitirá manejar una serie de dificultades actuales, como extender la vida útil de los activos antiguos, minimizar las fugas, prevenir ataques cibernéticos y eliminar otras irregularidades en los niveles de servicio de la red de distribución. Esto mejora la confiabilidad del suministro, fomenta la conservación del agua y aumenta los ingresos a través de la eficiencia operativa.

Este primer webinar hará referencia a tecnologías que están destacando en el sector.

P.- El PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua será sin duda un ‘game changer’ en el sector. ¿Cómo esperan que impacte en dicha transformación?

R.- El Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Digitalización del Ciclo del Agua, aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 22 de marzo de 2022, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene como objetivo la modernización del ciclo de agua a través de tres herramientas: la digitalización, la innovación y la formación.

Este es un momento único para el impulso de la digitalización a los distintos usuarios del agua en España.

P.- ¿Qué papel está jugando Isle Utilities en este sentido?

R.- Isle Utilities puede apoyar al sector del agua durante la implementación del PERTE, apoyando a las distintas partes interesadas. Por ejemplo, dando a conocer las metodologías existentes así como su aplicación para evaluar la madurez digital en las empresas del agua; identificación de tecnologías emergentes y establecidas dentro del área de digitalización, casos de estudio; transferencia de mejores prácticas globales; mecanismos para acelerar la adopción de soluciones innovadoras.

Gracias a nuestra experiencia en el sector del agua y posicionamiento global, contamos con una red de más de 300 compañías de agua en el mundo que son miembros de nuestro foro de innovación TAG, y hemos evaluado más de 10,000 tecnologías innovadoras.

P.- El próximo 7 de julio a las 16:00h (CEST) se celebrará el primer evento de las Isle Utilities Webinar Series by iAgua sobre digitalización. ¿Cuál es la propuesta programática de este webinar?

R.- El programa de nuestra primera sesión cuenta con una introducción a la serie de los cuatro webinars de Isle Utilities/iAgua, y en particular del primer webinar sobre las claves para efectuar la digitalización en el sector de agua de la mano de Alejandro Maceira. Irá seguido con una presentación sobre el Grupo de Aprobación de Tecnología de Isle Utilities, o TAG, durante la cual Blanca Antizar enfatizará los beneficios para las empresas de agua. Jaime Barba, CEO de la empresa Idrica hablara sobre como efectuar una transformación digital eficaz en una empresa, y Oscar Ruiz, CEO de la empresa Elliot Cloud presentará una solución tecnológica para gestionar y optimizar los procesos de agua. El programa finalizará con una presentación de la herramienta DIMA desarrollada por Isle, para evaluar la madurez digital en las empresas de agua, de la mano de Victor Arroyo. El cierre, incluirá una encuesta online que se utilizará para evaluar el interés del webinar.

P.- ¿Con qué expertos contará el webinar y qué esperan de cada uno de ellos?

R.- Este primer webinar enfocado en las claves para efectuar la digitalización en el sector de agua cuenta con la participación de Jaime Barba, CEO de Idrica y Oscar Ruiz, CEO de Elliot Cloud. También participaremos Victor Arroyo y yo, de Isle Utilities, y Alejandro Maceira de iAgua.

Jaime Barba, es el CEO de Idrica, es la nueva empresa líder en transformación digital para la industria del agua. Ofrece servicios innovadores y la solución tecnológica de GoAigua para la gestión del ciclo completo del agua, centrándose en mejorar la gestión del agua potable, el riego y las aguas residuales en todo el mundo. Jaime es experto en la transformación digital para el sector de agua y cuenta con más de 18 años de experiencia.

Oscar Ruiz, es el CEO de Elliott Cloud, desarrollando una plataforma IoT Open Source para ciudades inteligentes, sector agro e industrial. Se trata de una solución rentable, robusta y completa, pensada desde su concepción para la industria y las infraestructuras Smart, que se está convirtiendo en un referente en España, y ha ganado recientemente el Premio EmprendeXXI.

Yo soy la Directora de Consultoría Europea en Isle Utilities, donde he contribuido en gran medida a situar a la compañía como una consultora líder en los ámbitos de tecnología e innovación que ayuda a sus clientes a tomar mejores decisiones. Fui galardonada Mujer del Año en los premios prestigiosos de iAgua este año.

Victor Arroyo, es el Director en España y América Latina para Isle Utilities y lidera el desarrollo de negocio en estas regiones, así como las relaciones estratégicas con las Instituciones Financieras Internacionales.

Alejandro Maceira, es el fundador y Director  de iAgua y Smart Water Magazine. Alejandro es experto en temas de comunicación sobre el sector del agua.

P.- Por último, le cedemos este espacio para que anime a los lectores de iAgua a asistir a este interesante webinar.

R.- Este webinar, le dará la oportunidad de escuchar de primera mano experiencias recientes sobre las metodologías que existen para evaluar la madurez tecnológica de las empresas de agua, tecnologías de digitalización innovadoras, como digitalizar una empresa de agua de una forma eficaz, así como la metodología que ha establecido Isle Utilities para acelerar la identificación y adopción de innovación y tecnología en las empresas del agua. ¡Todo esto desde el punto de vista de líderes globales en el sector del agua!

La redacción recomienda

20/02/2023 · Tratamiento del Agua · 131 3

Pedro Simón: "Eliminar los contaminantes emergentes también tiene un coste económico y ambiental"

16/02/2023 · Tratamiento del Agua · 67 2

"PRISTINE es la iniciativa de mayor envergadura de ACCIONA relativa a contaminantes emergentes"

08/02/2023 · Tratamiento del Agua · 113 1

Sonia Suárez: "Ya no hablamos de microcontaminantes orgánicos, sino de contaminantes emergentes"

06/02/2023 · Tratamiento del Agua · 70 2

"Necesitamos tecnologías innovadoras y bajas en carbono para eliminar los microcontaminantes"