Novedades de la galardonada iniciativa Trial Reservoir
La iniciativa Trial Reservoir, lanzada por Isle Utilities en noviembre de 2021, ha progresado durante el último trimestre. Con tres ensayos actualmente en curso y cinco ensayos finalizados, cuatro de los cuales tuvieron éxito, la iniciativa está ganando una gran exposición dentro de la industria, proporcionando a los innovadores tecnológicos la oportunidad de avanzar en sus creaciones dentro de la industria del agua.
Nuevas iniciativas
Diciembre de 2022 fue un mes emocionante para la iniciativa Trial Reservoir con el anuncio del nuevo Trial Reservoir de Brasil. Este nuevo escenario para oportunidades innovadoras se anunció durante el episodio de diciembre de la Plataforma de Acción del Agua. El Brazil Trial Reservoir sigue los mismos principios que el programa original de Cambio Climático, proporcionando una reserva de financiación disponible para empresas tecnológicas en fase comercial. Esta financiación permitirá a estas empresas llevar a cabo implantaciones de prueba en empresas brasileñas de suministro de agua.
El Brazil Trial Reservoir está cofinanciado por la rama de innovación del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo, IDB Lab
El Brazil Trial Reservoir está cofinanciado por la rama de innovación del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo, IDB Lab. Esta nueva asociación tiene como objetivo acelerar la adopción y ampliación de nuevas soluciones basadas en la tecnología para ayudar a los proveedores de servicios de agua y saneamiento a lograr la eficiencia y reducir sus emisiones. Las tecnologías implementadas tendrán un impacto significativo en la adaptación al cambio climático, la reducción del consumo de agua y la mitigación y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Nuevos patrocinadores
Trial Reservoir se complace en anunciar la llegada de un nuevo patrocinador, Aqualateral, un vehículo de inversión multiactivo dedicado a invertir en soluciones transformadoras para las crisis locales y mundiales del agua. La asociación es un nuevo enfoque para la financiación y la ampliación de las tecnologías innovadoras del agua.
¡Buenas noticias!
Trial Reservoir ha sido preseleccionada como finalista para los Premios edie 2023. Anteriormente conocidos como los Premios a los Líderes en Sostenibilidad, la nominación forma parte de la categoría de Estrategia de Carbono Neto Cero del año.
Este premio está abierto a organizaciones de todos los tipos y tamaños de industria que hayan desarrollado o aplicado ambiciosas estrategias de descarbonización.
Éxitos de ensayos recientes
Advantageous Systems (ADS) y Linneman Ranches, Inc, Fresno, California
Este ensayo se centró en el tratamiento del agua de pozo para uso agrícola, eliminando selectivamente el boro antes de un sistema de ósmosis inversa. Los ranchos Linneman que participaron en el ensayo producen árboles frutales. Los huertos se riegan durante las estaciones secas con agua de pozo.
El objetivo de este ensayo único era reducir la demanda de energía eléctrica de la ósmosis inversa eliminando la necesidad de una membrana de segundo paso. Las altas concentraciones de boro geológico debían reducirse a 1,5-2,0 ppm para alcanzar los niveles de tolerancia de los cultivos.
Si los ranchos Linneman pueden tratar su agua hasta alcanzar un nivel adecuado, se les permite cederla al distrito de aguas. Los ranchos reciben entonces créditos de agua, ya que han reducido la demanda de agua que debe traerse de fuera del distrito. La empresa puede utilizar esos créditos en sus otras propiedades del distrito o venderlos a otros agricultores.
Resultados
El ensayo obtuvo resultados satisfactorios, cumpliendo todos los indicadores clave de rendimiento fijados inicialmente.
- El sistema de prueba trató un caudal de alimentación de agua de pozo sin tratar a una velocidad de mezcla de 2.000 galones por minuto.
- La calidad del agua también cumplió los límites requeridos de sólidos disueltos totales, boro, cloruros y sodio.
- Más del 90% del agua de alimentación es agua tratada y menos del 10% son aguas residuales rechazadas.
- El consumo eléctrico medio del tratamiento es de más de 740 kWh por acre pie, lo que supone un ahorro energético de 520 kWh p/m en el emplazamiento del sendero, lo que equivale a una compensación de 0,23 toneladas de CO₂e p/m.
Trial Reservoir se enorgullece de formar parte de estos nuevos y emocionantes capítulos científicos en todo el mundo y de añadir ADS a su cartera de éxitos en ensayos.
Para más información, visite esta web.