Connecting Waterpeople
Isle Utilities

Se encuentra usted aquí

Sonia Suárez: "Ya no hablamos de microcontaminantes orgánicos, sino de contaminantes emergentes"

Sonia Suárez: "Ya no hablamos de microcontaminantes orgánicos, sino de contaminantes emergentes"

Sobre la Entidad

Isle Utilities
Consultoría de innovación especializada en el desarrollo y comercialización de tecnologías emergentes en los sectores del agua y el medio ambiente.

El pasado miércoles 1 de febrero, Isle Utilities celebró el cuarto webinar de su serie. Centrado en esta ocasión en la gestión de los microcontaminantes, los ponentes ofrecieron información sobre los impulsores clave para cambiar los enfoques, las tecnologías y la gobernanza del agua en Europa, incluida la mejora del tratamiento de aguas residuales para la eliminación de microcontaminantes y su huella de carbono. Asimismo, dieron una visión general sobre las tendencias en los últimos años, así como ejemplos de tecnologías emergentes bajas en carbono aplicadas en las plantas de tratamiento de aguas residuales.

Sonia Suárez Martínez, Technological Manager, CRETUS en Universidade de Santiago de Compostela, presentó un trabajo de estilo bibliográfico que ha realizado sobre la presencia de microcontaminantes en agua desde el año 2001, en el que quedó evidenciado que los primeros estudios sobre el tema se dieron Estados Unidos, Alemania y Suiza. En el caso de España, entró a formar parte de países pioneros en el estudio de microcontaminantes en 2006: “Los primeros trabajos en este campo se centraron en monitorizar lo que estaba pasando y en evaluar las entradas y salidas de EDAR”, dijo.

En su investigación, comentó que pueden actuar sobre algunos parámetros de operación en EDAR para favorecer la eliminación de microcontaminantes, especialmente aquellos que afecten a la actividad metabólica del sistema, pero que dependerá del potencial de biodegradación y la tendencia a la adsorción de estos. 

En cuanto a las tendencias de investigación y su evolución temporal, Sonia Suárez señaló que se ha pasado de hablar de “microcontaminantes orgánicos” a “contaminantes emergentes”, lo que significa que ya no se centra solo en la parte química y que estamos empezando a preocupar también con la contaminación microbiológica.

La redacción recomienda

30/03/2023 · Innovación · 107

Blanca Antizar: Innovation & diversity in the water & sanitation sector - IDB Annual Assembly 2023

20/02/2023 · Tratamiento del Agua · 146 3

Pedro Simón: "Eliminar los contaminantes emergentes también tiene un coste económico y ambiental"

16/02/2023 · Tratamiento del Agua · 81 2

"PRISTINE es la iniciativa de mayor envergadura de ACCIONA relativa a contaminantes emergentes"

06/02/2023 · Tratamiento del Agua · 71 2

"Necesitamos tecnologías innovadoras y bajas en carbono para eliminar los microcontaminantes"