Bentley Systems
Connecting Waterpeople
DAM-Aguas
Sacyr Agua
ABB
IIAMA
TecnoConverting
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Grupo Mejoras
Blue Gold
LACROIX
STF
Netmore
HANNA instruments
Consorcio de Aguas de Asturias
CAF
Aqualia
Fundación Biodiversidad
Idrica
Control Techniques
J. Huesa Water Technology
DATAKORUM
UPM Water
MOLEAER
Xylem Water Solutions España
Aganova
Kamstrup
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ISMedioambiente
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Asociación de Ciencias Ambientales
UNOPS
Amiblu
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Likitech
Elliot Cloud
Almar Water Solutions
ADASA
Vector Motor Control
EPG Salinas
EMALSA
Terranova
Bentley Systems
Fundación Botín
Regaber
Filtralite
AMPHOS 21
Global Omnium
Fundación CONAMA
AZUD
FENACORE
TFS Grupo Amper
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ADECAGUA
SCRATS
Elmasa Tecnología del Agua
IAPsolutions
GS Inima Environment
AECID
NSI Mobile Water Solutions
NTT DATA
Schneider Electric
Red Control
Agencia Vasca del Agua
ACCIONA
Baseform
ICEX España Exportación e Inversiones
ITC Dosing Pumps
LABFERRER
Innovyze, an Autodesk company
Smagua
Confederación Hidrográfica del Segura
FLOVAC
Kurita - Fracta
Gestagua
Rädlinger primus line GmbH
Barmatec
TEDAGUA
Hidroconta
Minsait
Cibernos
Saint Gobain PAM
Molecor
Saleplas
ONGAWA
ECT2
Cajamar Innova
AGENDA 21500
VisualNAcert
Danfoss
ESAMUR
Fundación We Are Water
Isle Utilities
Ingeteam
Catalan Water Partnership
s::can Iberia Sistemas de Medición
Lama Sistemas de Filtrado

Se encuentra usted aquí

Cultivando Agua Buena: El programa que cambiará la vida de millones de personas

Sobre la Entidad

Itaipú Binacional
La represa hidroeléctrica de Itaipú, es una empresa binacional entre Paraguay y Brasil, en su frontera sobre el río Paraná.
Minsait

El Secretario General de la ONU, Ban-Ki-moon afirmó que el programa binacional, Cultivando Agua Buena, tiene potencial para transformar la vida de millones de personas, durante el acto de premiación realizado en Nueva York. Por su parte, el director general de Itaipu, margen derecha, James Spalding, aseguró que el galardón es un reconocimiento a los años de trabajo e impulsa nuevas fuerzas para seguir por el buen camino.

El lunes 30 de marzo, Itaipu Binacional fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas – con sede en Nueva York- por su programa binacional “Cultivando Agua Buena”, obteniendo el primer lugar en la 5ta. Edición: Agua y desarrollo sostenible; como ganador en la categoría 1 “Mejor práctica en gestión del agua”.

Durante la ceremonia de premiación, el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban-Ki-moon, afirmó que el Programa Cultivando Agua Buena, de Itaipu Binacional, es una iniciativa con mucho potencial para transformar la vida de millones de personas y representa una posibilidad extraordinaria, para el cuidado del vital líquido.

En el comunicado de Ban-Ki-moon (que se encontraba en ese momento en Irak) y transmitido en forma simultánea por Cristina Gallach, subsecretaria general de Comunicaciones e Informaciones Pública, expresó que “Es una honra dar este premio a Itaipu Binacional porque ustedes lo merecen”.

El programa binacional “Cultivando Agua Buena”, obtuvo el primer lugar en la 5ta. Edición: Agua y desarrollo sostenible; como ganador en la categoría 1 “Mejor práctica en gestión del agua"

Cabe destacar, que el Secretario General de las Naciones Unidades, visitó a fines de febrero el Paraguay y dentro de su agenda, estuvo en la Central Hidroeléctrica de Itaipu, donde conoció los numerosos proyectos socioambientales de la Binacional, que tiene como visión para el 2020, consolidarse como la mayor generadora de energía limpia y renovable del mundo y las mejores prácticas de sustentabilidad en el mundo, impulsando el desarrollo sustentable y la integración regional.

Nuevas fuerzas

Los directores generales de Itaipu Binacional, James Spalding (Py) y Jorge Samek (BR), respectivamente, asistieron a la ceremonia de premiación, conjuntamente con el director de Coordinación de la margen izquierda, Nelton Friedrich.

Spalding, afirmó que para Itaipu Binacional es un reconocimiento de un trabajo realizado en más de una década de vigencia. “Sin duda, ser escogidos entre 40 postulantes del mundo, es una distinción muy importante y nos da nuevas fuerzas para continuar por ese camino”, expresó.

A su vez, su par, Jorge Samek expresó: “Este premio recibimos con humildad y en reconocimiento al compromiso y esfuerzo conjunto con una extensa red de socios, con los que compartimos esta distinción”.

Por su parte, el director de Coordinación (MI), Nelton Friedrich, destacó la importancia del premio que galardona el trabajo de toda la sociedad civil, que impulsó el programa por una gestión integrada de microcuencas, garantizando la calidad del agua y la sustentabilidad de los territorios donde se desarrolla.

En el decenio internacional para la Acción: “El Agua fuente de vida 2005-2015”, en la categoría 1, ganó el programa Cultivando Agua Buena, donde se argumenta que el mismo tiene el objetivo de proteger los recursos naturales y luchar contra la pobreza en la región.

Así mismo, aborda problemas sociales y ambientales, mediante la implicación y participación de todos los grupos de actores implicados. Es un programa sistémico basado en la participación de la sociedad civil, en el que el agua es utilizada como la columna vertebral de una serie de acciones para atajar la pobreza y el cambio climático.

Representa un nuevo modo de sustituir los antiguos hábitos por prácticas sostenibles y participativas enfocadas en aquellos territorios donde los recursos naturales se encuentran amenazados.

Trabaja con un plan de concienciación compuesto por sesenta acciones que hasta el momento ha permitido los siguientes logros: recuperación de 200 microcuencas en la región, mejora de la cantidad y calidad del agua, reducción de la erosión de los suelos, mejoras en la calidad de vida e inserción social de las poblaciones locales, reforestación de las riberas, una mayor conservación de la naturaleza y una gestión del agua participativa promoviendo la responsabilidad y buena gestión del agua y una gestión del territorio sostenible.

Redacción iAgua

La redacción recomienda