Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Sacyr Agua
EMALSA
ESAMUR
Aqualia
DAM-Aguas
LABFERRER
SCRATS
Xylem Water Solutions España
IAPsolutions
ICEX España Exportación e Inversiones
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Fundación Botín
TFS Grupo Amper
Saint Gobain PAM
J. Huesa Water Technology
AMPHOS 21
MOLEAER
Elmasa Tecnología del Agua
UNOPS
Montrose Environmental Group
Blue Gold
ADASA
Kamstrup
ADECAGUA
Baseform
AZUD
Ingeteam
HANNA instruments
ONGAWA
Global Omnium
TEDAGUA
Barmatec
ITC Dosing Pumps
Fundación CONAMA
Lama Sistemas de Filtrado
STF
Cibernos
ABB
EPG Salinas
Likitech
CAF
FENACORE
Gestagua
Hidroconta
Bentley Systems
Asociación de Ciencias Ambientales
Red Control
Saleplas
Isle Utilities
NTT DATA
Elliot Cloud
AGENDA 21500
Redexia network
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Terranova
Kurita - Fracta
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
AECID
Catalan Water Partnership
Cajamar Innova
Agencia Vasca del Agua
Amiblu
Grupo Mejoras
UPM Water
Smagua
NSI Mobile Water Solutions
Aganova
Rädlinger primus line GmbH
VisualNAcert
IIAMA
Filtralite
DATAKORUM
Molecor
Fundación We Are Water
Consorcio de Aguas de Asturias
Regaber
s::can Iberia Sistemas de Medición
GS Inima Environment
Idrica
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
FLOVAC
Schneider Electric
Innovyze, an Autodesk company
Fundación Biodiversidad
Confederación Hidrográfica del Segura
LACROIX
Control Techniques
Minsait
Almar Water Solutions
Danfoss
ISMedioambiente
TecnoConverting
ACCIONA

ITC y la ULPGC ponen en marcha un curso de posgrado en desalación y uso de energías renovables

  • ITC y ULPGC ponen marcha curso posgrado desalación y uso energías renovables
  • Esta Formación Universitaria Especializada de Posgrado, acreditada por la ULPGC, se ha gestado en el marco del proyecto DESAL+ que lidera el ITC junto a socios de Canarias, Madeira, Cabo Verde y Mauritania con el objetivo de incrementar la excelencia en I+D en materia de desalación en la Macaronesia.

Sobre la Entidad

ITC
El Instituto Tecnológico de Canarias - ITC es una empresa pública del Gobierno de Canarias cuyas actividades se enmarcan dentro de los campos de Investigación, Desarrollo e Innovación, estando entre sus Departamentos técnicos el de Agua.

El director de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Norberto Angulo, y el gerente del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), Gabriel Megías, han inaugurado recientemente, en Gran Canaria, la primera edición del Curso de Posgrado en "Desalación y Uso de Energías Renovables" en el que participan actualmente profesionales del sector del agua, docentes de áreas técnicas y universitarios de Canarias, Mauritania y Cabo Verde.

Esta Formación Universitaria Especializada de Posgrado, aprobada como título propio de la ULPGC, bajo el amparo de la Escuela de Ingenierías (EIIC), está dirigida por Ana María Blanco Marigorta, profesora titular del Departamento de Ingeniería de Procesos de la ULPGC. El programa formativo consta de 90 horas presenciales que incluyen clases teóricas y prácticas impartidas por profesores y técnicos del consorcio DESAL+. Profesores titulares de la propia Universidad, técnicos del Instituto Tecnológico de Canarias -empresa pública del Gobierno de Canarias- y de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), impartirán las clases teóricas. Se completará la formación con módulos prácticos que se realizarán en diferentes plantas desaladoras ubicadas en Gran Canaria, contando con técnicos especializados que aportan la Mancomunidad Intermunicipal del Sureste de Gran Canaria, el Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria y el ITC.

El objetivo del curso, que se está impartiendo hasta el 10 de julio en las instalaciones del ITC en la capital grancanaria, es capacitar a futuros formadores que puedan transmitir al entorno profesional el conocimiento especializado adquirido en materia de nuevas tecnologías de desalación, con especial atención a la aplicación de energías renovables. Los módulos formativos incluyen además el enfoque a problemáticas actuales, la caracterización y normativa de aguas y aspectos ambientales.

Esta acción formativa es una iniciativa surgida en el seno del proyecto DESAL+, Plataforma macaronésica para el incremento de la excelencia en materia de I+D en desalación de agua y en el conocimiento del nexo agua desalada-energía, cofinanciado por el Programa de Cooperación Interreg MAC 2014-2020, en el que participan organizaciones de Canarias, Madeira, Cabo Verde y Mauritania. El ITC, centro adscrito a la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, coordina la plataforma DESAL+ Living Lab que aglutina el conocimiento científico e infraestructuras de I+D especializadas en desalación de la región Macaronésica, en colaboración con empresas y startups.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

01/06/2022 · Desalinización · 116 1

Baltasar Peñate: "La desalación ha sido un sector pionero en apostar por la economía circular"

27/06/2016 · Vídeos · 255 1

Serie de Animación “Escuela del Agua”. Capítulo 1 - El agua en Canarias

20/06/2016 · Vídeos · 84 1

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS – vídeo institucional