El recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona volverá a acoger la segunda edición de Iwater, el Salón Internacional del Ciclo Integral del Agua que organiza Fira de Barcelona del 13 al 15 de noviembre,. En este 2018, el salón pone el foco en la innovación y la tecnología como los principales motores capaces de asegurar una gestión eficiente, sostenible y “smart” de los recursos hídricos en las ciudades, la agricultura y la industria.
Hoy hablamos con Santiago Casanella, European Regional Manager de Hunter Industries, una de las empresas que han confiado en Iwater para exponer su marca.
Pregunta: En primer lugar, nos gustaría conocer en detalle su trayectoria profesional.
Respuesta: Cursé los estudios de Ingeniero Técnico Agrícola y de Ingeniero Superior Agrónomo. Llevo casi 30 años dedicándome al mundo del riego, trabajando primero como profesional liberal y después 6 años como responsable comercial y de proyectos de una empresa importante de riego en España. Desde 1996 soy el Director Europeo de Hunter Industries, una de las empresas mundiales líderes en riego.
P.- ¿De qué forma participa Hunter Industries en Iwater?
R.- Hunter Industries estará en el salón Iwater presentando una serie de productos para el ahorro y el manejo inteligente del agua.
P.- ¿Cuál es la actividad principal de la empresa?
R.- Hunter Industries es una empresa fundada en 1981 en San Marcos (California) que se dedica a la fabricación de material de riego (aspersores, válvulas, programadores, etc.) para jardinería residencial, jardinería para espacios públicos y para todo tipo de campos deportivos incluidos los campos de golf. También fabricamos luces para jardinería (FX Luminaire) y para uso en Arquitectura exterior (Holm).
P.- El futuro del agua se debatirá este año en Iwater. ¿A qué retos se enfrenta el sector del agua?
R.- Como es sabido el agua es un recurso escaso y nuestro objetivo en Hunter es usar productos de máxima eficiencia que puedan ahorrar agua cuando se riega.
La I+D es clave para competir en un mercado tan cambiante como el del sector del agua. ¿Qué tecnologías y soluciones ofrece Hunter Industries para hacer frente a esta transformación?
Nuestro lema es “The Irrigation Innovators” y de hecho somos una de lasempresas del sector que tiene productos más innovadores para el ahorro de agua, como son los conocidos MP Rotator, o los difusores y aspersores con regulador de presión, o la gama de programadores centralizados, o los de vía Wifi, todos ellos de probada eficiencia que pueden llegar a producir unos ahorros de agua muy importantes.
P.- ¿Cree que la sociedad actual comprende la importancia y el valor que tiene el agua para el desarrollo económico y social?
R.- Muchas veces no se piensa en el agua hasta que se habla de restricciones, si todos fuéramos conscientes de la importancia de ella en el día a día, se evitaría el despilfarro de muchos metros cúbicos de agua.
P.- Un término que marcará sin duda los debates de este año es el de la economía circular. ¿Cuál es su visión sobre la aplicación al sector del agua?
R.- Mentalizar a la gente de la importancia de dar un buen uso al agua e intentar no contaminar los acuíferos. Potenciar el reciclaje del agua aumentando la red de depuradoras y controlando la calidad de éstas para poder utilizarla para usos agrícolas, industriales, de ocio e incluso para ser usada como agua potable para el consumo humano.
P.- Por último, ¿qué espera obtener de su participación en el Salón Iwater?
R.- Concienciar a la gente de que el riego de nuestros espacios verdes se puede hacer actualmente con productos que conllevan un ahorro muy importante de agua que puede llegar al 50%. Por motivos de sostenibilidad y por motivos económicos es importante tenerlo en cuenta.