Connecting Waterpeople
VEGA Instrumentos
Netmore
Open Intelligence
LACROIX
Bentley Systems
SCRATS
Xylem Water Solutions España
ONGAWA
Grupo Mejoras
IAPsolutions
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Almar Water Solutions
AGENDA 21500
ICEX España Exportación e Inversiones
Molecor
Badger Meter Spain
ELECTROSTEEL
Arup
Saint Gobain PAM
AECID
Catalan Water Partnership
KISTERS
Sacyr Agua
FENACORE
TEDAGUA
CAF
Smagua
Aqualia
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Schneider Electric
Ingeteam
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Rädlinger primus line GmbH
POSEIDON Water Services
Barmatec
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Red Control
BGEO OPEN GIS
Minsait
ANFAGUA
ISMedioambiente
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
RENOLIT ALKORPLAN
J. Huesa Water Technology
Baseform
ADECAGUA
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación CONAMA
Lama Sistemas de Filtrado
Terranova
HRS Heat Exchangers
ACCIONA
Kamstrup
Gómez Group Metering
Samotics
Canal de Isabel II
Fundación Botín
Cajamar Innova
MonoM by Grupo Álava
Xylem Vue
Vodafone Business
GS Inima Environment
Global Omnium
Autodesk Water
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ProMinent Iberia
ESAMUR
Adasa Sistemas
Filtralite
Amiblu
TecnoConverting
Aganova
Hidroconta
AMPHOS 21

Se encuentra usted aquí

Test de la #waterpeople: Jordi Oliveras (@hidrojing)

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.
  • Jordi Oliveras (@hidrojing) responde al test de la #waterpeople

Hoy es el día de Jordi Oliveras, ITOP, consultor en proyectos de ingeniería hidráulica y emprendedor.

Pregunta.- ¿Cómo llegaste al mundo del agua?

Mi llegada el mundo del agua fue totalmente casual y fortuita

Respuesta.- Mi llegada el mundo del agua fue totalmente casual y fortuita. Recién terminada la carrera de Ingeniero Técnico de Obras Públicas, especialidad construcciones civiles por aquello de saber un poco de todo, empecé a trabajar en el sector de la ingeniería, en un departamento dedicado al desarrollo de proyectos relacionados con la hidráulica y la hidrología.

A lo largo de los siete años en los que estuve ejerciendo como técnico de proyectos, la relación diaria con trazados, bombeos, depósitos, estudios hidráulicos de puentes, estudios de inudabilidad y demás proyectos y asistencias técnicas vinculados con la hidráulica me convencieron que mi futuro profesional pasaría a estar ligado con el mundo del agua.

P.- ¿Qué actividad desarrollas?

R.- Como muchos compañeros de profesión, la crisis acabó conmigo en la cola del paro… En mi caso, he decidido que esta es la ocasión para dar un giro a la manera de plantear el cómo desarrollar mi profesión de ingeniero civil en ingeniería hidráulica.

Me encuentro inmerso en un proyecto llamado HidrojING en la cual a través de una página web ofrezco mis servicios como concultor en ingeniería hidráulica y desarrollo un blog

Para ello, me encuentro inmerso en un proyecto tanto personal como profesional, llamado HidrojING. Con él, y a través de la página web que yo mismo he creado y gestiono, no sólo pretendo ofrecer mis servicios como consultor en ingeniería hidráulica, sino que además desarrollo un blog relacionado con el agua… a parte de estar trabajando ya en su evolución como Plataforma de Asistencia Técnica para Proyectos añadiendo un apartado de recursos para técnicos y profesionales.

P.-  ¿Cómo utilizas las redes sociales profesionalmente?

R.- Las redes sociales que más utilizo son LinkedIn y Twitter, y Facebook en menor medida. A través de ellos difundo y comparto mis publicaciones en el blog (las cuales procuro que sean tres a la semana).

LinkedIn me permite además ampliar la red de contactos profesionales y participar en los grupos… y Twitter (@hidrojing) por su dinamismo me facilita el flujo de información del sector… y cómo no, obtener ideas para los artículos del blog.

P.- ¿Qué entidad del sector destacarías como ejemplo en redes sociales?

Además de iAgua, destacaría como ejemplo en redes sociales Confederaciones como la del Ebro (@CH_Ebro) o @EauBlog que ofrece una información más divulgativa

R.- Hay muchas entidades con una gran actividad y con información de calidad en la red. Además de iAgua, cuyo trabajo a nivel 2.0 es fantástico, quizá destacar las de confederaciones hidrográficas como la del Ebro (@CH_Ebro) ya que permite estar informado al instante frente a incidencias en las cuencas, o @EauBlog que ofrece una información sobre el agua más divulgativa.

P.- ¿Qué te aporta iAgua?

R.- Mucho… Tanto cualitativamente como cuantitativamente…

Cualitativamente, estar al día sobre todas las noticias, eventos y actividades relacionadas con el agua, poder disfrutar de interesantísimos artículos publicados por colegas de sector… y ser una fuente de inspiración para mi blog.

Cuantitativamente… muchas visitas a mi blog procedentes tanto de la web de iAgua como del grupo iAgua Profesionales en LinkedIn.

P.- ¿Con qué tuitero del sector del agua te tomarías una caña?

R.- Es muy complicado escoger sólo uno… y quizá no habría suficiente con un barril de cerveza…

Además de la gente de iAgua, y por ser de los primeros cofollowers y también blogueros: Fran Salguero (@frasalbah), Raúl Herrero (@rauhermi), Alberto Hernández (@Auxina18 y @Gestagua20)… y sin olvidarse de los #waterpeople y de los blogueros en iAgua como por ejemplo Quintilia López (@QLLpez), Eduardo Echeverría (@edecgar), Lluís Sala (@lsala66), Lorenzo Correa (@lomahouco), SandraRicart (@SanRicCas), etc.

Eso sí… que no falten también unas bravas!!!

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda