Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Xylem Water Solutions España
Hidroconta
J. Huesa Water Technology
Sacyr Agua
Molecor
Saint Gobain PAM
Laboratorios Tecnológicos de Levante
FENACORE
ADASA
VisualNAcert
Terranova
TecnoConverting
Isle Utilities
ICEX España Exportación e Inversiones
Aganova
Filtralite
Rädlinger primus line GmbH
Baseform
Fundación Biodiversidad
Kurita - Fracta
Cajamar Innova
Fundación We Are Water
Smagua
DAM-Aguas
Elliot Cloud
Danfoss
Elmasa Tecnología del Agua
FLOVAC
Grupo Mejoras
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
HANNA instruments
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Control Techniques
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Kamstrup
Red Control
Asociación de Ciencias Ambientales
Almar Water Solutions
IIAMA
Aqualia
Catalan Water Partnership
Ingeteam
TEDAGUA
s::can Iberia Sistemas de Medición
Idrica
LACROIX
Innovyze, an Autodesk company
ECT2
Minsait
Consorcio de Aguas de Asturias
Bentley Systems
Lama Sistemas de Filtrado
Vector Motor Control
Agencia Vasca del Agua
Amiblu
ACCIONA
Barmatec
MOLEAER
Regaber
Confederación Hidrográfica del Segura
Likitech
GS Inima Environment
AMPHOS 21
Blue Gold
Fundación Botín
ADECAGUA
ABB
SCRATS
EPG Salinas
UPM Water
NTT DATA
Saleplas
EMALSA
ONGAWA
CAF
ESAMUR
Fundación CONAMA
DATAKORUM
Gestagua
NSI Mobile Water Solutions
LABFERRER
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ISMedioambiente
STF
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Global Omnium
UNOPS
IAPsolutions
Schneider Electric
Netmore
TFS Grupo Amper
AECID
AZUD
ITC Dosing Pumps
AGENDA 21500
Cibernos

Se encuentra usted aquí

Adjudicadas obras de depuración por casi 16M€ en las provincias de Jaén y Córdoba

  • Adjudicadas obras depuración casi 16M€ provincias Jaén y Córdoba
  • Gracias a las mismas se beneficiarán 13.354 personas de Villanueva del Arzobispo, la Iruela y San Sebastián de los Caballeros.

Sobre la Entidad

Junta de Andalucía
La Junta de Andalucía es la institución en que se organiza el autogobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la adjudicación de tres nuevas obras de depuración en las provincias de Jaén y Córdoba. Se trata de las agrupaciones de vertidos (AAVV) y estaciones de depuración de aguas residuales (EDAR) de los términos municipales de Villanueva del Arzobispo (Jaén), Burunchel -en el término municipal de La Iruela (Jaén)- y San Sebastián de los Caballeros (Córdoba). Entre las tres obras, la Junta invertirá casi 16 millones de euros mientras que el número de beneficiarios asciende a 13.354 personas.

La adjudicación de las obras de Villanueva del Arzobispo (Jaén) asciende a más de 7,95 millones de euros para ejecutar 1.542 metros de colectores en ocho tramos, así como una estación de bombeo. La EDAR que tendrá una capacidad de tratamiento de 2.370 m³ al día y su línea de tratamiento de agua, estará basada en la tecnología de aireación prolongada mediante reactores tipo carrusel. La línea de tratamiento de fangos se dotará de sistema de deshidratación centrífuga. El número de habitantes que se verán beneficiados es de 10.770.

También en Jaén, en el término municipal de La Iruela se llevarán a cabo, por más de 3,42 millones de euros, las obras de la agrupación de vertidos y la EDAR de Burunchel, que afectará a 1.075 habitantes. Las obras consistirán en la construcción de dos tramos con un total de 1.509 metros de colectores y una EDAR con capacidad de tratamiento de 237 m³ al día basada en tecnología de lechos bacterianos, mientras que la de fangos se dotará de sistema de tornillo deshidratador.

La adjudicación de las obras de Villanueva del Arzobispo (Jaén) asciende a más de 7,95 millones de euros para ejecutar 1.542 metros de colectores en ocho tramos, así como una estación de bombeo

Finalmente, ya en la provincia de Córdoba, y con un presupuesto de casi 4,57 millones de euros, se han adjudicado las obras de la agrupación de vertidos y la depuradora de San Sebastián de los Caballeros, afectado a 1.509 habitantes. En este caso, el total de colectores es de 2.103 metros en 7 tramos, así como se construirá una estación de bombeo. Por su parte, la EDAR tendrá una capacidad de tratamiento de 373 m³ al día basada en tecnología de aireación prolongada, mientras que el tratamiento de fangos dotará de sistema de deshidratación mediante centrífuga.

Por otro lado, el Consejo de Gobierno también ha tomado conocimiento del informe de situación hidrológica del Gobierno andaluz, recoge esta semana que los embalses de Andalucía se encuentran actualmente al 29,84% al alcanzar los 3.572 hm³ de agua embalsada, con un aumento de 1 hm³ (0,01%) respecto a la semana anterior. Comparando con la misma semana del pasado año hay 168 hm³ menos, ya que entonces los recursos almacenados eran 3.740 hm³.

Respecto de las distintas cuencas de Andalucía, la demarcación hidrográfica del Guadalquivir ha experimentado una subida en la última semana del 0,10% (8 hm³) de manera que actualmente supera los 2.061 hm³ de agua embalsada, que suponen el 25,67% de su capacidad total.

Las Cuencas Mediterráneas Andaluzas cuentan con 451 hm³ (el 38,94% de su capacidad) tras bajar 1 hm³, que supone un descenso del 0,09%. La demarcación Guadalete-Barbate reduce en 2 hm³ su volumen de agua embalsada (-0,12%) y se sitúa en 492 hm³, que representan el 29,79% de su capacidad total. Por último, la cuenca Tinto-Odiel-Piedras-Chanza también ha experimentado un descenso en la última semana analizada. En concreto, la demarcación onubense cuenta con 568 hm³ embalsados (50,93% de su capacidad) al perder 4 hm³ (-0,36%).

Redacción iAgua

La redacción recomienda