Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
TecnoConverting
TEDAGUA
ISMedioambiente
Aqualia
Elliot Cloud
ICEX España Exportación e Inversiones
Danfoss
Cajamar Innova
ADECAGUA
Regaber
Molecor
s::can Iberia Sistemas de Medición
Fundación Botín
VisualNAcert
Catalan Water Partnership
Lama Sistemas de Filtrado
Fundación We Are Water
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Control Techniques
Saleplas
Ingeteam
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AZUD
AGENDA 21500
UNOPS
GS Inima Environment
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ABB
Gestagua
Asociación de Ciencias Ambientales
SCRATS
Grupo Mejoras
Minsait
Likitech
Almar Water Solutions
Global Omnium
EPG Salinas
Rädlinger primus line GmbH
HANNA instruments
CAF
Redexia network
Isle Utilities
Bentley Systems
CALAF GRUP
DAM-Aguas
LABFERRER
Sacyr Agua
Filtralite
Aganova
Prefabricados Delta
FLOVAC
ESAMUR
NTT DATA
Agencia Vasca del Agua
LACROIX
MOLEAER
Terranova
ADASA
Cibernos
ACCIONA
ONGAWA
AECID
Kamstrup
DATAKORUM
Baseform
Innovyze, an Autodesk company
Hidroconta
IAPsolutions
BACCARA
Smagua
Blue Gold
NSI Mobile Water Solutions
Confederación Hidrográfica del Segura
Saint Gobain PAM
AMPHOS 21
Idrica
Barmatec
ITC Dosing Pumps
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
FENACORE
NOVAGRIC
Schneider Electric
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Elmasa Tecnología del Agua
Montrose Environmental Group
Red Control
Consorcio de Aguas de Asturias
J. Huesa Water Technology
EMALSA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
STF
Fundación CONAMA
Fundación Biodiversidad
Xylem Water Solutions España
UPM Water
IIAMA
Vector Motor Control
TFS Grupo Amper
Aigües Segarra Garrigues
Kurita - Fracta

Andalucía entrega ayudas de eficiencia energética a comunidades de regantes de Cádiz

  • Andalucía entrega ayudas eficiencia energética comunidades regantes Cádiz
    Fotografía de familia en el acto de entrega de las resoluciones.
  • Carmen Crespo destaca el apoyo del ejecutivo andaluz de 3 M€ para beneficio de 3.655 agricultores y más de 13.220 hectáreas regables de la provincia.

Sobre la Entidad

Junta de Andalucía
La Junta de Andalucía es la institución en que se organiza el autogobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha puesto en valor el apoyo de ejecutivo andaluz a las comunidades de regantes de Andalucía para conseguir la eficiencia energética, mejora del regadío y disminuir el gasto en electricidad, uno de los problemas que más está repercutiendo en el sector agrario. Reforzando este objetivo, Crespo ha hecho hoy entrega de las resoluciones de ayudas de eficiencia energética a tres comunidades de regantes de la provincia de Cádiz en la Delegación Territorial de la Junta de Andalucía en la capital gaditana. En concreto, la Consejería ha puesto ha disposición de la Comunidad de Regantes de Guadalcacín, Colonia Agrícola Monte Algaida y Llanos de Villamartín un montante total de tres millones de euros.

“Estas ayudas son el mejor ejemplo de la colaboración publico privada, la administración autonómica aporta una parte pero también hacen lo propio los comuneros con el fin de modernizar sus instalaciones y ahorrar en la factura de la luz hasta un 40%”, ha declarado la titular de Agricultura. El beneficio de estas ayudas de la provincia repercute en más de 3.655 profesionales del campo de los municipios de Jerez de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda y Villamartín, que desarrollan su actividad en más de 13.220 hectáreas regables. Fondos que respaldan proyectos de las tres comunidades de regantes encaminados a mejorar la eficiencia energética del regadío. Crespo ha destacado la importancia del ahorro en la factura eléctrica que conllevan estas inversiones “especialmente en un momento tan complicado como el actual, con las consecuencias que está teniendo la Guerra de Ucrania en el sector” con unos costes de los insumos disparados y la energía por las nubes. Y se ha mostrado orgullosa del paso dado por los comuneros para tener “unas instalaciones modélicas que hay que visibilizar en toda España como ejemplo de las comunidades del futuro y de una buena inversión”.

La Consejera ha puesto en valor el apoyo de ejecutivo andaluz a las comunidades de regantes de Andalucía para conseguir la eficiencia energética, mejora del regadío y disminuir el gasto en electricidad

En el ámbito andaluz, la Junta ha movilizado un volumen de negocio de 200 millones de euros gracias a las ayudas de la Consejería de Agricultura con 100 millones de euros, que impulsan la modernización de las infraestructuras de 43 comunidades de regantes andaluzas y la eficiencia energética de otras 19 entidades. En total, estos proyectos permiten ahorrar más de 12 hm³ de agua al año en la región.

Crespo ha aprovechado para detenerse en otro punto esencial para el futuro del agro de la provincia, las obras hidráulicas, para las que el ejecutivo andaluz ha movilizado 141 millones de euros. Con un número importante de obras hidráulicas porque “Andalucía es una tierra seca y la sequía ha llegado para quedarse y, en una Comunidad Autónoma eminentemente agraria y ganadera, es de vital importancia apostar por el agua para seguir creciendo”. En este punto, Crespo se ha detenido a valorar las cifras de Cádiz en exportación, provincia que ha superado los 862 M€, un 4% y ha apelado a los presentes para darles la enhorabuena por los buenos resultados incidiendo en que “Cádiz cuenta con diez de los productos más exportados de Andalucía”.

Flexibilización de la PAC

En cuanto a la Política Agraria Comunitaria, la consejera de Agricultura ha recordado que el día 1 de marzo, la Consejería “volverá a presentar nuevas alegaciones para conseguir una política más justa con Andalucía, que no suponga un coste adicional a la actividad de los productores sino una oportunidad”. Al hilo de esta cuestión, la consejera ha explicado que, además de solicitar que el olivar y la ganadería extensiva se consideren ecorregímenes ‘per se’ en el Plan Estratégico de la PAC (Pepac), Andalucía reclamará al Estado también una flexibilización de la obligatoriedad de contar todo el año con cubierta vegetal en las explotaciones de viñedo. El objetivo de esta modificación es que los agricultores puedan llevar a cabo el ‘aserpiado’. Y ha tendido la mano a los agricultores y ganaderos de la provincia para contar con su opinión, “todas las alegaciones de la Comunidad Autónoma, las vamos a presentar en común acuerdo con las organizaciones y cooperativas agrarias, tal y como hemos estado trabajando hasta ahora”, ha puntualizado.

Por último, se ha centrado en las ayudas puestas en marcha por el ejecutivo andaluz para paliar las consecuencias de la guerra de Ucrania en el sector, Carmen Crespo ha solicitado a Bruselas que se reediten las ayudas de la Medida 22 “porque han supuesto un alivio para la ganadería de la provincia y la flor cortada” y, por tanto, es lógico que si el conflicto continúa se reediten las ayudas para asegurar la liquidez de las explotaciones y el futuro de agro.

Redacción iAgua

La redacción recomienda