Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Consorcio de Aguas de Asturias
Isle Utilities
Minsait
Blue Gold
ABB
Schneider Electric
Elmasa Tecnología del Agua
ADECAGUA
Saleplas
HANNA instruments
Danfoss
Gobierno de la Comunidad de Madrid
IAPsolutions
NSI Mobile Water Solutions
Agencia Vasca del Agua
ECT2
TFS Grupo Amper
s::can Iberia Sistemas de Medición
Netmore
Almar Water Solutions
J. Huesa Water Technology
DAM-Aguas
Red Control
Aqualia
ADASA
TEDAGUA
Catalan Water Partnership
CAF
Cibernos
MOLEAER
ICEX España Exportación e Inversiones
Fundación CONAMA
AZUD
Fundación We Are Water
VisualNAcert
Sacyr Agua
ESAMUR
Confederación Hidrográfica del Segura
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Bentley Systems
TecnoConverting
Fundación Biodiversidad
IIAMA
AMPHOS 21
Idrica
DATAKORUM
ITC Dosing Pumps
LABFERRER
SCRATS
Xylem Water Solutions España
LACROIX
AGENDA 21500
AECID
Ingeteam
ISMedioambiente
Hidroconta
Control Techniques
Terranova
UNOPS
Innovyze, an Autodesk company
FENACORE
Fundación Botín
FLOVAC
ACCIONA
EPG Salinas
Vector Motor Control
EMALSA
UPM Water
Filtralite
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Elliot Cloud
Likitech
NTT DATA
STF
Amiblu
Aganova
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Kamstrup
Kurita - Fracta
Barmatec
Global Omnium
Rädlinger primus line GmbH
Gestagua
ONGAWA
Grupo Mejoras
Saint Gobain PAM
Cajamar Innova
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Asociación de Ciencias Ambientales
Baseform
Lama Sistemas de Filtrado
Smagua
Molecor
GS Inima Environment
Regaber
Mancomunidad de los Canales del Taibilla

Se encuentra usted aquí

Autorizada la construcción de la EDAR de Almogía, en la provincia de Málaga

  • Autorizada construcción EDAR Almogía, provincia Málaga
    Imagen de archivo de depuradora de aguas residuales. (Imagen: Junta de Andalucía)

Sobre la Entidad

Junta de Andalucía
La Junta de Andalucía es la institución en que se organiza el autogobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Minsait

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del impulso dado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural a la construcción de la nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Almogía, en Málaga. De esta forma se pone fin a una situación de espera de más de una década en la que la antigua depuradora dejó de estar operativa como consecuencia de unas lluvias torrenciales que la dejaron fuera de servicio y posteriormente sin un correcto funcionamiento.

Con esta actuación, que supondrá una inversión cercana a los 2,2 millones de euros, se beneficiará a 4.215 habitantes. La ejecución contempla la demolición de la antigua EDAR, y su conexión a la agrupación de vertidos, la acometida eléctrica, la ejecución de un tanque de tormentas y la construcción de una nueva línea de tratamiento de aguas residuales y el acondicionamiento de la estación de bombeo. Además, para evitar nuevas avenidas de agua como la que la dejó fuera de servicio, se realizará un encauzamiento del arroyo Rehoyada próximo a la misma.

Esta nueva infraestructura hidráulica se une a la gran cantidad de obras puestas en marcha en esta legislatura del Agua en Andalucía, en la que desde el Gobierno Andaluz se viene actuando para la obtención de nuevos recursos hídricos, la optimización en su uso eficiente como bien escaso, las actuaciones para hacer frente a las consecuencias de la sequía y la sensibilización sobre ésta y la necesidad de ahorrar agua. Estas actuaciones se intensifican a lo largo de esta semana con una serie de actividades que han sido programadas en distintos ámbitos con motivo de la celebración el día 22 de marzo del Día Mundial del Agua, así como con una campaña institucional bajo el lema “dando vida al agua”.

Con esta campaña se pretende visualizar las actuaciones que se están llevando a cabo para dotar a Andalucía de infraestructuras necesarias para afrontar los efectos del cambio climático o la sequía. Así como la importancia que tiene que los ríos estén mantenidos y limpios para favorecer la biodiversidad en ellos.

Así, se pondrán en valor diferentes actuaciones en materia hídrica, por ejemplo, en restauración de cauces, en materia de depuración de aguas residuales, en terciarios para la obtención de aguas regeneradas para los regantes o, en otros casos, infraestructuras para la mejora del abastecimiento. Asimismo, otro de los ejes de esta campaña será la concienciación ciudadana, con mensajes a través de redes, sobre la necesidad de llevar a cabo un consumo eficiente de los recursos hídricos, así como dejar constancia de la importancia que tiene el cuidado del agua para garantizar ésta a las futuras generaciones de andaluces.

Redacción iAgua

La redacción recomienda