Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
AMPHOS 21
IIAMA
LABFERRER
Sacyr Agua
Xylem Water Solutions España
Aganova
UPM Water
DATAKORUM
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ABB
Saleplas
NTT DATA
J. Huesa Water Technology
Control Techniques
IAPsolutions
BACCARA
Hidroconta
Red Control
EPG Salinas
Global Omnium
Blue Gold
ISMedioambiente
TFS Grupo Amper
Lama Sistemas de Filtrado
Baseform
DAM-Aguas
VisualNAcert
Catalan Water Partnership
Asociación de Ciencias Ambientales
Terranova
AGENDA 21500
Regaber
Idrica
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
STF
Saint Gobain PAM
Aqualia
Isle Utilities
Laboratorios Tecnológicos de Levante
LACROIX
Filtralite
FENACORE
Elmasa Tecnología del Agua
ESAMUR
ADECAGUA
NSI Mobile Water Solutions
Redexia network
SCRATS
AECID
Fundación CONAMA
Kurita - Fracta
Confederación Hidrográfica del Segura
Smagua
TEDAGUA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
MOLEAER
AZUD
CAF
Vector Motor Control
ONGAWA
ITC Dosing Pumps
Rädlinger primus line GmbH
Danfoss
Fundación We Are Water
UNOPS
Cajamar Innova
s::can Iberia Sistemas de Medición
Molecor
Bentley Systems
ADASA
Ingeteam
Barmatec
Fundación Biodiversidad
Cibernos
CALAF GRUP
TecnoConverting
ICEX España Exportación e Inversiones
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Minsait
Agencia Vasca del Agua
Almar Water Solutions
FLOVAC
Consorcio de Aguas de Asturias
Schneider Electric
Aigües Segarra Garrigues
Gestagua
Prefabricados Delta
ACCIONA
Elliot Cloud
Innovyze, an Autodesk company
GS Inima Environment
EMALSA
Kamstrup
Grupo Mejoras
NOVAGRIC
Likitech
Fundación Botín

Comienzan las obras de la agrupación de vertidos y la EDAR de Cuevas Bajas por valor de 3,9 M€

  • Comienzan obras agrupación vertidos y EDAR Cuevas Bajas valor 3,9 M€
  • El agua embalsada en Andalucía alcanza los 3.466 hectómetros cúbicos, 318 menos que hace justo un año.

Sobre la Entidad

Junta de Andalucía
La Junta de Andalucía es la institución en que se organiza el autogobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del informe de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural sobre la evolución de la situación hidrológica de Andalucía, que cuenta con 3.466 hm³ con un relativo incremento del agua embalsada (el 0,19%) gracias a las precipitaciones de las últimas semanas. Este volumen supone el 29,03% de la capacidad total de almacenamiento tras registrarse un aumento de 23 hm³ respecto al último informe, pero con 318 hm³ menos que hace justo un año.

En cuanto a las diversas demarcaciones hidrográficas del territorio andaluz, el agua embalsada en la cuenca del Guadalquivir ha aumentado en 15 hm³ (+0,19%) hasta alcanzar los 1.946 hm³. Esta cuenta está al 24,23% de su capacidad. Por su parte, la Demarcación Hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas cuenta con 445 hm³ (37,9%), manteniéndose el mismo volumen almacenado. El agua embalsada en Guadalete-Barbate asciende a 488 hm³ (29,56% de su capacidad). Finalmente, la cuenca Tinto-Odiel-Piedras-Chanza alcanza los 192 hm³ (83,8%), no habiendo experimentado ningún cambio en los últimos días.

Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento también de la firma del contrato de obras hidráulicas para la construcción de la agrupación de vertidos y la estación depuradora de aguas (EDAR) en Cuevas Bajas, en la provincia de Málaga. La inversión supera los 3,9M€ beneficiando a una población de más de 1.400 personas. El plazo de ejecución será de 18 meses.

Las obras consistirán en la construcción de dos colectores de gravedad de 310 y 110 metros para la recogida de las aguas residuales tanto del núcleo urbano como del polígono industrial. Igualmente contempla la estación de bombeo que impulsará la agrupación de todos los vertidos a la nueva EDAR y el colector de bombeo que tendrá una longitud superior a un kilómetro.

Respecto de la nueva EDAR se dotará de la correspondiente línea de tratamiento, pretratamiento y tratamiento secundario y sistema de desinfección por cloración. Contará igualmente con la más avanzada infraestructura para la acometida eléctrica y con los edificios e instalaciones auxiliares de instrumentación y control para el correcto funcionamiento de la instalación.

Redacción iAgua

La redacción recomienda