Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Cajamar Innova
Blue Gold
J. Huesa Water Technology
Innovyze, an Autodesk company
ONGAWA
Terranova
Baseform
LABFERRER
TecnoConverting
ISMedioambiente
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Saleplas
Bentley Systems
AGENDA 21500
Red Control
Gestagua
Molecor
Fundación CONAMA
Minsait
EMALSA
Saint Gobain PAM
NTT DATA
STF
Elmasa Tecnología del Agua
ECT2
Barmatec
Fundación Biodiversidad
Filtralite
ICEX España Exportación e Inversiones
Xylem Water Solutions España
UNOPS
Kamstrup
Likitech
ACCIONA
HANNA instruments
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Hidroconta
LACROIX
Consorcio de Aguas de Asturias
FENACORE
Aqualia
TEDAGUA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
DAM-Aguas
ADECAGUA
DATAKORUM
Sacyr Agua
Aganova
Isle Utilities
UPM Water
Vector Motor Control
Gobierno de la Comunidad de Madrid
CAF
Asociación de Ciencias Ambientales
Almar Water Solutions
Control Techniques
VisualNAcert
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación We Are Water
Ingeteam
SCRATS
Global Omnium
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Elliot Cloud
IAPsolutions
AZUD
Cibernos
ABB
MOLEAER
ITC Dosing Pumps
Grupo Mejoras
Regaber
Netmore
Smagua
EPG Salinas
Fundación Botín
Agencia Vasca del Agua
GS Inima Environment
Kurita - Fracta
Lama Sistemas de Filtrado
Confederación Hidrográfica del Segura
s::can Iberia Sistemas de Medición
Schneider Electric
ESAMUR
ADASA
TFS Grupo Amper
Catalan Water Partnership
Danfoss
NSI Mobile Water Solutions
Rädlinger primus line GmbH
IIAMA
FLOVAC
AECID
Amiblu
AMPHOS 21
Idrica

Se encuentra usted aquí

Comienzan las obras de agrupación de vertidos y nuevas EDAR de Deifontes y Guadahortuna

Sobre la Entidad

Junta de Andalucía
La Junta de Andalucía es la institución en que se organiza el autogobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
  • Comienzan obras agrupación vertidos y nuevas EDAR Deifontes y Guadahortuna
    Primera piedra EDAR y agrupación de vertidos de Deifontes.(Imagen:Junta de Andalucía)
  • La Consejería ha impulsado la depuración de aguas residuales en 144 municipios granadinos y ha destinado 329 M€ a infraestructuras hidráulicas en la provincia.

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha participado esta tarde en la puesta de la primera piedra con la que dan comienzo las obras de la agrupación de vertidos y la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) del municipio granadino de Deifontes. Crespo ha destacado que, “se trata de un día importante para esta comarca de Los Montes, al comenzar hoy también la actuación de agrupación de vertidos y EDAR de Guadahortuna”.

Crespo ha destacado que “esta infraestructura va a suponer que Deifontes cuente con el servicio de depuración de aguas residuales y, por ende, gane en sostenibilidad”. Para esta actuación, que va a dar servicio a los 2.615 habitantes de la población y que está dimensionada para crecimientos futuros, la Consejería ha movilizado 3,2 millones de euros. Las obras en el municipio deifontero concluirán en verano de 2024, cuando le seguirá un período de seis meses en pruebas para estar a pleno rendimiento en enero de 2025.

La consejera de Agua ha subrayado que “nuestra apuesta por hacer llegar la depuración a todos los rincones de Andalucía ha hecho que reduzcamos las sanciones de la Unión Europea a la Junta por incumplimientos en esta materia de los 12 millones heredados acumulados de multa a 600.000 euros, una cifra que vamos a dejar a cero”. Al respecto, Crespo ha detallado que “estamos impulsando la depuración de aguas residuales en 144 municipios de la provincia de Granada, el 82% del total, con una apuesta sin precedentes, ejecutando ya o a punto de ejecutar actuaciones en 35 poblaciones granadinas, con más de un centenar de proyectos de depuración en redacción o en fase de licitación”.

Crespo ha destacado que, “se trata de un día importante para esta comarca de Los Montes, al comenzar hoy también la actuación de agrupación de vertidos y EDAR de Guadahortuna”

En los próximos días está previsto el comienzo de las obras de las agrupaciones de vertidos y EDAR de los municipios de Cájar y Monachil para conducir sus aguas residuales a la EDAR de Granada Sur, con una inversión de 14,5 millones de euros. Se sumará, entre los meses de abril y mayo, el inicio de otras actuaciones importantes, como es el caso de la agrupación de vertidos y EDAR de Carataunas, la EDAR de Torvizcón, así como las EDAR de Soportújar, Darro, Benalúa y Colomera.

La consejera ha subrayado el “compromiso adquirido de alcanzar no menos de 120 hectómetros cúbicos de aguas regeneradas en Andalucía al finalizar la legislatura”. Crespo ha explicado que “ya estamos trabajando en la puesta en marcha de terciarios para este fin en La Herradura o en Almuñécar, donde lograremos 4 hectómetros cúbicos de agua para nuestros regantes con una inversión de 2,3 millones de euros”.

Carmen Crespo ha recordado que “nuestra apuesta por la provincia de Granada es clara, con una inversión de 329 millones de euros destinados a diferentes infraestructuras hidráulicas”. Es el caso, por ejemplo, de la reciente inauguración, por parte del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, de la EDAR de Los Vados, una de las tres grandes obras de depuración de la comunidad autónoma.

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha impulsado también inversiones en modernización de regadío por valor de 20,5 millones de euros, con las que se han propiciado importantes ahorros de agua, de 2,8 hectómetros cúbicos anuales, así como una bajada de la factura eléctrica de entre un 30 y un 40%.

Crespo ha hecho balance, además, de los 110 kilómetros de cauces de ríos y ramblas restaurados por la Consejería en la provincia de Granada, en los que se ha eliminado flora invasora y se han plantado 14.000 árboles de especies autóctonas.

Redacción iAgua

La redacción recomienda