Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Bentley Systems
Kamstrup
Red Control
TFS Grupo Amper
Isle Utilities
Smagua
VisualNAcert
Molecor
Schneider Electric
STF
Terranova
Elliot Cloud
Fundación Biodiversidad
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ECT2
Vector Motor Control
Hidroconta
Baseform
Grupo Mejoras
Fundación CONAMA
Aganova
Global Omnium
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Barmatec
IAPsolutions
LACROIX
Kurita - Fracta
LABFERRER
FENACORE
ADASA
EPG Salinas
Blue Gold
AECID
DAM-Aguas
AMPHOS 21
Saleplas
Laboratorios Tecnológicos de Levante
J. Huesa Water Technology
Netmore
Saint Gobain PAM
ABB
SCRATS
s::can Iberia Sistemas de Medición
FLOVAC
Innovyze, an Autodesk company
Cajamar Innova
ADECAGUA
Likitech
Consorcio de Aguas de Asturias
EMALSA
ESAMUR
Rädlinger primus line GmbH
Agencia Vasca del Agua
Aqualia
Asociación de Ciencias Ambientales
AZUD
ISMedioambiente
TecnoConverting
Danfoss
Gobierno de la Comunidad de Madrid
UNOPS
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ITC Dosing Pumps
Elmasa Tecnología del Agua
MOLEAER
IIAMA
Minsait
Ingeteam
ICEX España Exportación e Inversiones
Regaber
Lama Sistemas de Filtrado
TEDAGUA
NSI Mobile Water Solutions
Sacyr Agua
Gestagua
Idrica
Fundación We Are Water
Cibernos
ONGAWA
Xylem Water Solutions España
Catalan Water Partnership
ACCIONA
Control Techniques
Amiblu
UPM Water
NTT DATA
DATAKORUM
AGENDA 21500
HANNA instruments
Filtralite
Fundación Botín
Almar Water Solutions
GS Inima Environment
Confederación Hidrográfica del Segura
CAF
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Se encuentra usted aquí

La Junta de Andalucía ha triplicado la inversión en mejora de cauces para actuar en 260 municipios

  • Junta Andalucía ha triplicado inversión mejora cauces actuar 260 municipios
    La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo.
  • La consejera destaca que en 2020 se quintuplicó la media de fondos del período anterior y en 2023 se han ya comprometido 9,5 M€ para este fin.

Sobre la Entidad

Junta de Andalucía
La Junta de Andalucía es la institución en que se organiza el autogobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Minsait

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha destacado que el Gobierno de Juanma Moreno ha triplicado la inversión del gobierno anterior en adecuación y restauración ambiental de cauces. Al respecto, ha afirmado sentirse “muy orgullosa de este programa tan importante para los ciudadanos” y ha concretado que “la realidad está clarísima” si se observan los números, ya que “en el período 2015-2018 se invirtieron 15,3 millones de euros y en 2019-2022 se han destinado 47,7 millones de euros” a este mismo fin.

Carmen Crespo ha recalcado que “el presidente Juanma Moreno sí se preocupa por el patrimonio hidráulico de Andalucía, por el mundo rural y por la seguridad de los ciudadanos y de las explotaciones agrarias”. “Por esta razón hemos llevado a cabo una importante subida del presupuesto”, ha aseverado.

Además, la consejera ha explicado que la cantidad movilizada por la Junta para mejorar estas áreas supera los 57 millones de euros entre 2019 y 2023 si a la cifra anterior se le suman los recursos comprometidos en lo que va del presente año (9,5 millones de euros). Respecto a anualidades especialmente destacadas, Crespo ha subrayado que la Junta quintuplicó en 2020 (19,6 millones invertidos) la inversión media que destinaba el gobierno anterior a la restauración de cauces, y ha señalado el año 2022 como el segundo de mayor inversión al superarse los 13 millones movilizados para este objetivo.

En su intervención, Carmen Crespo ha comentado también que esta firme apuesta del actual Ejecutivo autonómico ha permitido actuar en alrededor de 260 municipios de la comunidad autónoma, sumando medidas ordinarias, extraordinarias y singulares relativas a proyectos de gran importancia económica con el objetivo de devolver a su estado más natural los cauces de las cuencas intracomunitarias andaluzas (Guadalete-Barbate, Tinto-Odiel-Piedras-Chanza y Cuencas Mediterráneas Andaluzas).

La consejera ha puesto en valor que las actuaciones de restauración de cauces de las cuencas intracomunitarias andaluzas contribuyen a generar empleo e impulsar la obra pública, ofreciendo oportunidades a empresas forestales para reactivar su trabajo. En concreto, las medidas desarrolladas han permitido generar más de 60.000 jornales.

Además, Crespo ha apuntado que estas medidas impulsadas desde la Junta tienen un importante papel en el dinamismo y la fijación de la población de las zonas rurales. “Sigamos en ese objetivo común, que es fundamental para conservar y poder disfrutar de nuestro patrimonio hidráulico y, al mismo tiempo, aumentar la seguridad de nuestros ciudadanos”, ha apuntado la consejera, destacando el valor ambiental de los ríos y ramblas de Andalucía por ser “ecosistemas que ejercen como sumidero de CO₂”.

Más de 1.000 km de cauces mejorados

Carmen Crespo ha concretado que con las actuaciones ordinarias y extraordinarias puestas en marcha por el Gobierno andaluz se han mejorado 1.050 kilómetros de cauces de las cuencas intracomunitarias. “Desde el Gobierno andaluz, estamos intentando trabajar en todos los cauces que son de nuestra competencia y coordinarnos con los ayuntamientos para lograr que estén en las mejores condiciones posibles”, ha afirmado la responsable de Agua.

Al respecto de las medidas que se realizan, la consejera ha comentado que se está actuando en los grandes ríos de la Comunidad Autónoma andaluza, como el Guadalmedina, el Andarax y el Antas; y ha explicado que los trabajos contemplan, entre otras mejoras, la retirada de residuos y plantas invasoras, la reconstitución de riberas y la ejecución de paseos fluviales, o la reforestación de las cuencas aportadoras, protegiendo así los predios limítrofes con medios naturales.

Redacción iAgua

La redacción recomienda