Connecting Waterpeople
Kamstrup
ICEX España Exportación e Inversiones
Molecor
VEGA Instrumentos
Aganova
Saint Gobain PAM
AMPHOS 21
Schneider Electric
Sacyr Agua
Rädlinger primus line GmbH
ELECTROSTEEL
Confederación Hidrográfica del Segura
AECID
FENACORE
Aqualia
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Minsait
Badger Meter Spain
Lama Sistemas de Filtrado
Global Omnium
KISTERS
Red Control
GOMEZ GROUP METERING
TecnoConverting
Autodesk Water
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
CAF
Samotics
ISMedioambiente
GS Inima Environment
Cajamar Innova
Laboratorios Tecnológicos de Levante
HRS Heat Exchangers
Agencia Vasca del Agua
BGEO OPEN GIS
Terranova
Grupo Mejoras
Vodafone Business
MonoM by Grupo Álava
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
ProMinent Iberia
Almar Water Solutions
Fundación Botín
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ESAMUR
Xylem Water Solutions España
J. Huesa Water Technology
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Adasa Sistemas
ANFAGUA
ACCIONA
Barmatec
Amiblu
Asociación de Ciencias Ambientales
ONGAWA
Xylem Vue
Smagua
Open Intelligence
AGENDA 21500
ADECAGUA
Hidroconta
Ingeteam
Catalan Water Partnership
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Netmore
SCRATS
TEDAGUA
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Fundación CONAMA
Baseform
RENOLIT ALKORPLAN
IAPsolutions
Filtralite
LACROIX

Se encuentra usted aquí

La Junta y Ayuntamiento de Almería agilizan la construcción los terciarios de El Bobar y El Toyo

  • Junta y Ayuntamiento Almería agilizan construcción terciarios Bobar y Toyo
  • Fernández-Pacheco destaca la importancia de la colaboración entre administraciones para hacer frente a la sequía en esta provincia.

Sobre la Entidad

Junta de Andalucía
La Junta de Andalucía es la institución en que se organiza el autogobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, y la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, han firmado este lunes un protocolo general por el que se fijan las bases para la colaboración en la construcción, financiación y puesta en funcionamiento de infraestructuras hidráulicas de interés de la Comunidad consistente en tratamientos terciarios en las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) de El Bobar y El Toyo para aprovechamiento de aguas regeneradas.

Fernández-Pacheco ha explicado que el objetivo de este protocolo es “agilizar al máximo” la construcción y puesta en marcha de estas infraestructuras, dado que estos tratamientos son “fundamentales” para el riego agrícola en la Vega de Almería, al poder facilitar hasta 16 hm³ de aguas regeneradas. De la EDAR de El Bobar se podrían obtener hasta 13 hm³ y en el caso de la de El Toyo, 3 hm³, unos recursos que van a beneficiar a 3.180 hectáreas de cultivo tanto en La Vega como en el Bajo Andarax.

Según ha detallado el consejero, en virtud de este protocolo general, el Ayuntamiento de Almería se va a hacer cargo de redactar los proyectos, así como de licitar y ejecutar las obras, siendo finalmente el responsable de la explotación. También elaborará el Plan de Gestión de Riego de las aguas regeneradas, necesario para ambas infraestructuras.

Por su parte, el Gobierno andaluz supervisará y aprobará los proyectos, financiará las obras y aprobará las concesiones a los usuarios. Todo ello se reflejará detalladamente en un convenio que se firmará dentro de unos meses, cuando se conozca el montante económico final. Tanto las actuaciones en los terciarios como las conducciones para llevar el agua a los regantes se financiarán a través del Plan PARRA.

La alcaldesa de Almería, María Vázquez, se ha mostrado “muy satisfecha” con la firma de este protocolo “porque la combinación de aguas regeneradas y tratamientos terciarios mitiga la escasez de agua, reduce costes de bombeo y energía, visibiliza la sostenibilidad de la agricultura almeriense, y posiciona a Almería como líder en agricultura moderna y resiliente al clima”. En definitiva, ha dicho, “invertir en la reutilización de las aguas es ayudar a que Almería sea referente global de una agricultura sostenible y de alto valor”.

Para la regidora almeriense, “mejorar el aprovechamiento de las aguas regeneradas producidas por las EDARs es, además, un paso decisivo para dar respuesta a una reivindicación histórica de los agricultores, que necesitan disponer de más agua de calidad para los cultivos y poder así seguir surtiendo de productos saludables al resto de España y de Europa. Del mismo modo, la capital también se beneficia, porque podrá utilizar esta agua para el riego de zonas verdes”, por lo que ha agradecido a la Junta de Andalucía, “al Gobierno de Juanma Moreno, ésta nueva muestra de su compromiso y cercanía con Almería”.

Triplicada la producción de agua regenerada

Fernández-Pacheco ha destacado la apuesta firme y decidida por parte del Gobierno andaluz por la regeneración de aguas, “tanto, que en cinco años se ha triplicado su producción”. En 2019, el volumen de agua regenerada en Andalucía era de 17 hm³ anuales, lo que representaba apenas un 4,5% del volumen total; si bien con la ejecución de los tratamientos terciarios en la Axarquía y en el Poniente Almeriense hemos podido incrementar el volumen de aguas regeneradas hasta 70 hm³, lo que representa un 17% del total y el triple de la producción.

“Nuestro objetivo es convertirnos en la región con más volumen de agua reutilice en 2027 con 180 hm³ y para ello estamos elaborando la I Estrategia Andaluza de Recursos Hídricos no convencionales”, ha señalado Fernández-Pacheco, para quien actuaciones como las de El Bobar y El Toyo son fundamentales.

Así, ha agradecido a la alcaldesa de Almería su voluntad de colaboración para que estos proyectos sean una realidad lo antes posible y ha considerado fundamental que ambas administraciones actúen juntas para impulsar proyectos de obra hidráulica que venga a paliar la situación de emergencia en la que se encuentra este territorio, con los embalses en el entorno del 10 por ciento.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda