Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
AECID
Likitech
Fundación CONAMA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
LACROIX
TEDAGUA
Cibernos
Ingeteam
UPM Water
Confederación Hidrográfica del Segura
MOLEAER
CAF
GS Inima Environment
Lama Sistemas de Filtrado
Saint Gobain PAM
Saleplas
Fundación Botín
Blue Gold
ITC Dosing Pumps
Idrica
NSI Mobile Water Solutions
AMPHOS 21
Kurita - Fracta
VisualNAcert
Consorcio de Aguas de Asturias
Innovyze, an Autodesk company
Xylem Water Solutions España
Terranova
Grupo Mejoras
Isle Utilities
Catalan Water Partnership
ABB
Smagua
DAM-Aguas
STF
Fundación We Are Water
Kamstrup
ACCIONA
DATAKORUM
TFS Grupo Amper
Barmatec
Vector Motor Control
Global Omnium
ICEX España Exportación e Inversiones
SCRATS
EMALSA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Elliot Cloud
TecnoConverting
Molecor
ONGAWA
IAPsolutions
Schneider Electric
Regaber
Minsait
FLOVAC
AZUD
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Rädlinger primus line GmbH
Filtralite
ECT2
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
HANNA instruments
Red Control
Agencia Vasca del Agua
ISMedioambiente
Cajamar Innova
Sacyr Agua
LABFERRER
Aganova
Almar Water Solutions
IIAMA
Bentley Systems
Asociación de Ciencias Ambientales
Control Techniques
Netmore
Hidroconta
ADASA
Amiblu
ESAMUR
Laboratorios Tecnológicos de Levante
NTT DATA
Gestagua
UNOPS
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Baseform
Fundación Biodiversidad
AGENDA 21500
Elmasa Tecnología del Agua
s::can Iberia Sistemas de Medición
ADECAGUA
Aqualia
FENACORE
EPG Salinas
Danfoss
J. Huesa Water Technology

Se encuentra usted aquí

Málaga se convierte en el epicentro de la tecnología en materia de agua de España

  • Málaga se convierte epicentro tecnología materia agua España
  • La consejera Carmen Crespo pone en marcha la ampliación de la capacidad de tratamiento de El Atabal

Sobre la Entidad

Junta de Andalucía
La Junta de Andalucía es la institución en que se organiza el autogobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha destacado que las obras en materia hídrica impulsadas por la Junta en los últimos años permitirán sumar este año 31 hm³ de agua a La Axarquía (21 hm³ para regadío y 10 hm³ para abastecimiento), especialmente afectada por la sequía. Al respecto, Crespo ha explicado que la Junta está ejecutando obras hídricas en esta comarca valoradas en cerca de 47 millones de euros que permiten garantizar el 50% del regadío del Plan Guaro al tiempo que se protege al 100% las demandas de agua potable para los vecinos. Crespo ha subrayado que “la provincia se ha convertido en el epicentro de la tecnología en materia de agua en España”.

Gracias a las actuaciones puestas en marcha, La Axarquía cuenta ya con 19 hm³ que tradicionalmente no estaban a disposición de sus habitantes. Los nuevos recursos para abastecimiento se obtienen de las obras finalizadas en el bombeo de la Rosaleda, el primer tramo de la Autovía del Agua y los pozos del río Chillar. En el caso del riego, esta agua proviene de las mejoras en los tratamientos terciarios de las depuradoras de Algarrobo, Torrox y Vélez-Málaga (ya concluidas), los terciarios de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Peñón del Cuervo (en marcha) y la conexión de los terciarios de la EDAR del Rincón de la Victoria con el regadío del sector 8 del Plan Guaro (en ejecución).

Carmen Crespo ha puesto en marcha las obras de ampliación de la capacidad de tratamiento de agua de la desaladora de El Atabal y esta tarde participará también en el inicio del funcionamiento de la ampliación y mejora del tratamiento de los tratamientos terciarios de la EDAR de Algarrobo. Sumando ambas actuaciones, la Junta aporta 8 hm³ de agua adicional a la provincia de Málaga que beneficiarán especialmente a La Axarquía.

Gracias a las actuaciones puestas en marcha, La Axarquía cuenta ya con 19 hm³ que tradicionalmente no estaban a disposición de sus habitantes

Durante su intervención, la consejera ha afirmado que el Gobierno andaluz cumple con Málaga en política de Agua, provincia que se encuentra en el centro de estas actuaciones y que cuenta ya con 304 millones de euros movilizados para reducir la falta de recursos hídricos. Crespo ha resaltado que la Junta está ejecutando el 80% de las medidas planificadas en la provincia y, en el caso de las actuaciones contempladas en los dos decretos de sequía en marcha, más del 72% están ya concluidas.

La responsable de Agua ha apuntado que su Consejería lidera el impulso que desde el Gobierno andaluz se está dando a la obra pública en los últimos años, ya que el 35% de las actuaciones adjudicadas se refieren a medidas hídricas. Carmen Crespo ha anunciado que en 2023 se seguirá este mismo camino y tiene previsto licitar contratos relativos a agua valorados en más de 400 millones de euros. Con estas obras se continuará avanzando hacia el objetivo de la Junta de sumar 120 hm³ de recursos hídricos destinados al consumo humano y a regar las explotaciones agrícolas.

Carmen Crespo ha recordado otras actuaciones en materia hídrica que están en marcha en la provincia de Málaga, como las actuaciones que se están llevando a cabo de mejora tanto en el Gualdahorce, “en fase de finalización”, y en el río Guadalmedina, “que se encuentra al 68% de su ejecución”.

Desalobradora de El Atabal

La obra ejecutada en El Atabal, en la que se han invertido 2,4 millones de euros, permite aportar más agua a la red de abastecimiento de Málaga capital. En concreto, las mejoras suman 6,9 hm³ de agua potable de máxima calidad, cantidad que equivale al consumo anual de 105.000 personas. Al mismo tiempo, la actuación aumenta la posibilidad de transferir recursos a municipios de la Costa del Sol y La Axarquía en caso de necesidad, trasvase que podría realizarse gracias al primer tramo de la Autovía del Agua ejecutado por el Gobierno de Juanma Moreno.

Carmen Crespo ha anunciado que en 2023 se seguirá este mismo camino y tiene previsto licitar contratos relativos a agua valorados en más de 400 millones de euros

El proyecto impulsado por la Consejería de Agua ha supuesto la ampliación de la capacidad de tratamiento hasta los 220 litros por segundo, la reforma de las bombas de alimentación y la modernización de tuberías y conexiones, contribuyendo así a alargar la vida de unas infraestructuras clave para el día a día de los malagueños.

Junto a la consejera, han participado en la puesta en marcha de las mejoras de esta infraestructura hidráulica el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el presidente de la Diputación Provincial malagueña, Francisco Salado. Además, también han asistido, entre otras personas, el presidente de la Mancomunidad de Municipios Costa del Sol Axarquía, José Juan Jiménez; el gerente de la Empresa Municipal Aguas de Málaga (Emasa), Juan José Denis; y la delegada del Gobierno de la Junta en esta provincia, Patricia Navarro Pérez.

Agua desalada

Durante su discurso, Carmen Crespo ha reiterado que es preciso aprovechar todas las fuentes hídricas disponibles sin desdeñar ninguna (trasvases, desalación y aguas regeneradas) para evitar que Andalucía pueda encontrarse en posición de desventaja respecto a otros territorios y ha reclamado al Estado que destine más fondos a este ámbito. Entre otras medidas, la consejera solicita al Gobierno central que acometa la ampliación de la desaladora de Marbella, asuma la construcción de la de La Axarquía y bonifique tanto el agua desalada que se emplea para riego como los recursos destinados al abastecimiento.

Crespo ha recordado que en la reunión celebrada en febrero ya trasladó al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, las solicitudes de la Junta relativas al impulso de las desaladoras y la conveniencia de aportar más recursos del fondo Next Generation a la modernización del regadío.

Terciarios de la EDAR de Algarrobo

Por otro lado, la Junta ha invertido más de 718.000 euros en la obra de mejora de los tratamientos terciarios de la depuradora de Algarrobo que se pone en marcha esta tarde y permite sumar 1 hm³ de aguas regeneradas. De esta forma, se aumentan los recursos disponibles para riego y se incrementa la garantía de abastecimiento de 14 municipios malagueños (Almáchar, Benamargosa, El Borge, Comares, Cútar, Iznate, Macharaviaya, Moclinejo, Rincón de la Victoria, Vélez-Málaga, Totalán, Torrox, Nerja y Algarrobo) al reducir la cantidad de agua embalsada que se destina al campo.

Redacción iAgua

La redacción recomienda