Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Molecor
Minsait
TFS Grupo Amper
s::can Iberia Sistemas de Medición
Filtralite
Regaber
FENACORE
ESAMUR
ICEX España Exportación e Inversiones
NOVAGRIC
STF
Catalan Water Partnership
Kurita - Fracta
Idrica
Grupo Mejoras
ITC Dosing Pumps
Ingeteam
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Elliot Cloud
LACROIX
ADASA
Confederación Hidrográfica del Segura
Lama Sistemas de Filtrado
Barmatec
ISMedioambiente
CALAF GRUP
Fundación CONAMA
Vector Motor Control
J. Huesa Water Technology
AMPHOS 21
Kamstrup
Blue Gold
Schneider Electric
IIAMA
UPM Water
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Cibernos
ABB
Red Control
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Danfoss
TecnoConverting
Global Omnium
Terranova
SCRATS
Redexia network
Aqualia
ACCIONA
NTT DATA
Saleplas
Baseform
Sacyr Agua
FLOVAC
Fundación We Are Water
Gestagua
Asociación de Ciencias Ambientales
Cajamar Innova
Almar Water Solutions
NSI Mobile Water Solutions
MOLEAER
Saint Gobain PAM
Smagua
Isle Utilities
AZUD
DATAKORUM
UNOPS
Aganova
Hidroconta
Consorcio de Aguas de Asturias
Control Techniques
DAM-Aguas
BACCARA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AECID
EPG Salinas
CAF
IAPsolutions
Rädlinger primus line GmbH
Fundación Biodiversidad
TEDAGUA
Prefabricados Delta
VisualNAcert
AGENDA 21500
Likitech
ONGAWA
LABFERRER
Agencia Vasca del Agua
Elmasa Tecnología del Agua
Aigües Segarra Garrigues
Innovyze, an Autodesk company
Xylem Water Solutions España
Fundación Botín
ADECAGUA
EMALSA
Bentley Systems
GS Inima Environment

La política de Agua de la Junta moviliza 151 M€ para 54 actuaciones en la provincia de Córdoba

  • política Agua Junta moviliza 151 M€ 54 actuaciones provincia Córdoba
    La consejera Carmen Crespo en la firma de convenios de depuración con ayuntamientos de Córdoba.
  • La consejera destaca que la inversión de 22,8M€ para mejorar la depuración de cinco municipios genera 342 empleos verdes.

Sobre la Entidad

Junta de Andalucía
La Junta de Andalucía es la institución en que se organiza el autogobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha destacado que la “política de Agua del Gobierno andaluz moviliza en la provincia de Córdoba 151 millones de euros para el impulso de 54 obras” que, en total, permiten general 2.265 empleos. Carmen Crespo ha firmado con la Diputación Provincial de Córdoba y ayuntamientos de cinco municipios cordobeses convenios por valor de 22,8 millones de euros para la puesta en marcha de Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) y agrupaciones de vertidos en estos territorios.

En concreto, estos fondos se destinan a mejorar las infraestructuras hidráulicas de La Granjuela (casi 2,6 millones), Santa Eufemia (cerca de 5,5 millones), Torrecampo (alrededor de 3,5 millones), San Sebastián de los Ballesteros (casi 5,4 millones) y Guadalcázar (5,9 millones). Sumando todas las localidades, se benefician de estas iniciativas unos 4.700 cordobeses y se generan, como ha resaltado la consejera, 342 empleos. “Son, por tanto, obras importantes desde el punto de vista medioambiental e hídrico, pero también en cuanto a generación de un empleo verde de gran relevancia para la provincia de Córdoba”, ha aseverado.

Carmen Crespo ha apuntado que estos acuerdos que está rubricando su departamento son un reflejo del “importante compromiso de la Junta con los municipios, con el medio ambiente y con el desarrollo rural que, además, permite que en el futuro tengamos una oportunidad hídrica adicional en las depuradoras que son susceptibles de ofrecer aguas regeneradas”. “La vocación de Andalucía es aprovechar la economía circular para sumar 120 hm³ de aguas regeneradas”, ha comentado la consejera. Además, ha apuntado que los 20 hm³ de este tipo de recursos con los que cuentan los regantes de la cuenca del Guadalquivir se encuentran actualmente “en precario” pero cuando el Estado otorgue las concesiones definitivas, el Gobierno andaluz colaborará en el impulso de los tratamientos terciarios correspondientes.

Sumando todas las localidades, se benefician de estas iniciativas unos 4.700 cordobeses y se generan, como ha resaltado la consejera, 342 empleos

La responsable de Agua ha explicado también que, a nivel andaluz, se están formalizando 36 convenios para la puesta en marcha de 34 infraestructuras de depuración y dos de mejora de abastecimiento en las provincias de Almería, Granada, Málaga, Jaén, Córdoba y Sevilla. En total, estos proyectos hidráulicos suponen una inversión de 100 millones de euros, benefician a más de 150.000 ciudadanos y permiten generar alrededor de 1.800 empleos directos e indirectos.

Cooperación entre administraciones

Durante su intervención, Carmen Crespo ha agradecido “la colaboración entre administraciones para hacer realidad que los municipios puedan contar con las infraestructuras de depuración que necesitan para el futuro” y ha recalcado que, gracias a proyectos como estos, “estamos cerrando el círculo de la depuración y llegando a todos los rincones de Andalucía”.

Además de la consejera, en el acto de firma de convenios de hoy han participado el presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz; la alcaldesa de Torrecampo, Francisca Alamillo; y los alcaldes de Santa Eufemia, Antonio Castillejo; de San Sebastian de los Ballesteros, Francisco Javier Maestre; y de La Granjuela, Maximiano Izquierdo. Por parte de la Administración regional, también han asistido, entre otras personas, el delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba, Adolfo Molina; la secretaria general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Consolación Vera; y el delegado territorial de Agricultura en esta provincia, Francisco Ramón Acosta.

La Colada-Sierra Boyera

En cuanto a actuaciones de mejora de abastecimiento, la consejera de Agua ha puesto en valor que el Gobierno andaluz “está cumpliendo plazos con la obra de las conducciones de La Colada-Sierra Boyera, que ya se ha sacado a información pública”. “Nuestra intención es continuar con los plazos que permitan que esta obra, tan importante para el norte de la provincia de Córdoba, comience a final de año si no surge ningún imprevisto administrativo”, ha comentado Crespo, que ha afirmado que el Gobierno andaluz agilizará los plazos de estas actuaciones todo lo que pueda.

Este proyecto hidráulico conlleva la inversión de 11,3 millones de euros para mejorar la garantía de abastecimiento de agua a 80.000 habitantes de 27 municipios cordobeses.

Por otro lado, Carmen Crespo se ha referido también en su discurso a la conexión de Puente Nuevo con Sierra Boyera, que considera relevante por ser la tercera obra para complementar estas infraestructuras hídricas fundamentales para la provincia de Córdoba. “Hablaremos con el Estado en ese sentido y seguiremos colaborando con el Ayuntamiento de Córdoba, con quien tenemos sendos convenios, para seguir ahondando en las posibilidades del abastecimiento en alta”, ha afirmado.

Redacción iAgua

La redacción recomienda