El pasado 19 de septiembre dio comienzo la sexta edición de Smart Water Summit, el mayor evento sobre digitalización del sector del agua, organizado por iAgua.
En un contexto de indiscutible consolidación de las nuevas tecnologías como el pilar de la gestión del agua, la industria del agua vive una transformación sin precedentes. Las inversiones en digitalización se han disparado y España se ha convertido en epicentro de esta revolución gracias al PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua que movilizará más de 3.000 millones de euros en los próximos años.
Así, para conocer el estado de la digitalización en las diferentes empresas públicas y comunidades autónomas, diferentes representantes de comunidades autónomas dieron a conocer los planes de actuación que se manejan para los próximos años.
Susana Benavides, directora general de Recursos Hídricos en la Junta de Andalucía, señaló la necesidad de la transformación digital del ciclo del agua en todos sus aspectos. Para lograrlo, desde la Junta de Andalucía se marcan cuatro objetivos: mejorar el conocimiento de los usos del agua, transparencia en la gestión del agua, protección de las masas de agua; y la innovación y la tecnología. Para cumplir estos objetivos, la Junta cuenta con una serie de herramientas financieras: el PERTE (19,3 M€), los Fondos FEDER (6 M€) y el Canon de regulación de infraestructuras hidráulicas (4,9 M€).
Además, Benavides ha comentado que la Junta de Andalucía ha puesto en marcha el programa Agua 0, con el que se busca reforzar la herramienta para la gestión del agua, agilizar la tramitación y potenciar el seguimiento del aprovechamiento del agua. Además, busca la integración de un único punto de recogida de la información relevante para la correcta gestión de cualquier sistema de explotación a través de “un cuadro de mandos hacia la gestión integral de la cuenca”.