Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Global Omnium
Fundación We Are Water
Aqualia
TFS Grupo Amper
Catalan Water Partnership
Baseform
Vector Motor Control
Ingeteam
ICEX España Exportación e Inversiones
BACCARA
FENACORE
Molecor
Saint Gobain PAM
Elmasa Tecnología del Agua
SCRATS
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ADASA
Confederación Hidrográfica del Segura
Schneider Electric
Cibernos
UNOPS
AGENDA 21500
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
DAM-Aguas
Isle Utilities
Filtralite
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Almar Water Solutions
FLOVAC
DATAKORUM
Agencia Vasca del Agua
Likitech
Elliot Cloud
Blue Gold
ONGAWA
Aigües Segarra Garrigues
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ESAMUR
Prefabricados Delta
IAPsolutions
AECID
ITC Dosing Pumps
EMALSA
Fundación Botín
Idrica
Terranova
Fundación Biodiversidad
Fundación CONAMA
Regaber
Lama Sistemas de Filtrado
Cajamar Innova
NSI Mobile Water Solutions
Grupo Mejoras
Xylem Water Solutions España
STF
ADECAGUA
NTT DATA
Smagua
LACROIX
Control Techniques
s::can Iberia Sistemas de Medición
VisualNAcert
Sacyr Agua
Kurita - Fracta
GS Inima Environment
LABFERRER
Asociación de Ciencias Ambientales
Minsait
EPG Salinas
AMPHOS 21
Rädlinger primus line GmbH
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
CALAF GRUP
Aganova
Danfoss
ABB
Kamstrup
UPM Water
Saleplas
Red Control
TEDAGUA
TecnoConverting
ACCIONA
IIAMA
AZUD
ISMedioambiente
Gestagua
Redexia network
Hidroconta
J. Huesa Water Technology
NOVAGRIC
Consorcio de Aguas de Asturias
Bentley Systems
MOLEAER
CAF
Barmatec
Innovyze, an Autodesk company

El Campo de Calatrava se adhiere al abastecimiento a través de la Tubería de la Llanura Manchega

  • Campo Calatrava se adhiere al abastecimiento través Tubería Llanura Manchega
  • El nuevo ramal de la Tubería a la Llanura Manchega va a suponer “una inversión millonaria” para abastecer a 12 municipios de la comarca de Campo de Calatrava, unas 40.000 personas en total.
  • Esta agua servirá “tanto para beber como para hacer posible el desarrollo económico del territorio”, gracias al compromiso de los gobiernos de Castilla-La Mancha y de España, según ha declarado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural. 
  • Martínez Arroyo también ha puesto en valor la subida del Salario Mínimo Interprofesional que se aprobó ayer y que va a beneficiar a “la mitad de los trabajadores asalariados del campo en nuestra tierra”.

Sobre la Entidad

Junta de Castilla-La Mancha
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, o simplemente Junta de Comunidades, es la institución en que se organiza el autogobierno de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprovechará “hasta la última gota” de los 50 hm³ de agua procedentes del río Tajo a los que tiene derecho nuestra región para abastecimiento humano. Así lo ha señalado este miércoles, en Caracuel de Calatrava, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, tras la firma de los convenios de adhesión de los municipios del Campo de Calatrava a la Tubería de la Llanura Manchega que se han suscrito entre los alcaldes y alcaldesas, el propio consejero y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

En total, serán 12 los ayuntamientos de esta comarca que se abastecerán de agua para consumo humano a través de esta infraestructura, de la que se verán beneficiadas unas 40.000 personas: Almagro, Ballesteros de Calatrava, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava, Cañada de Calatrava, Caracuel de Calatrava, Corral de Calatrava, Granátula de Calatrava, Moral de Calatrava, Pozuelo de Calatrava, Valenzuela de Calatrava y Villar del Pozo.

“Vamos a trabajar para que en el año 2023 se puedan iniciar ya las obras de este ramal”, ha afirmado Martínez Arroyo, en referencia al que abastecerá al Campo de Calatrava, que será el segundo que entrará en funcionamiento, tras el ramal nororiental que abastecerá a 15 municipios de Cuenca, Albacete y Ciudad Real, llegando a 80.000 personas.

En total, serán 12 los ayuntamientos de esta comarca que se abastecerán de agua para consumo humano a través de esta infraestructura

La obra del ramal al Campo de Calatrava va a suponer “una inversión millonaria”, prevista en el Plan Hidrológico del Guadiana, que se suma a los más de 350 millones de euros que ya se invirtieron en la Tubería a la Llanura Manchega durante los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero en España y José María Barreda en Castilla-La Mancha.

El consejero ha indicado que “tenemos derecho a 50 hm³ en Castilla-La Mancha de agua del Tajo para que se beba en nuestra tierra, y vamos a usar hasta la última gota”. Un volumen de agua que “va a quedarse aquí y no va a ir a Levante”, aclarando que “no porque seamos insolidarios”, sino porque “queremos que aquí también haya gente viviendo en pueblos como Caracuel”, donde se han firmado los convenios.

Los habitantes de los doce municipios “van a tener acceso a agua en cantidad y calidad suficiente”, ha declarado Martínez Arroyo, que servirá “tanto para beber como para hacer posible el desarrollo económico del territorio” gracias al compromiso de los gobiernos de Castilla-La Mancha y de España.

Han acompañado al presidente García-Page y al consejero, el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro; el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Olmedo; el director gerente de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, José Manuel Martín Aparicio; la directora gerente de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, Silvia Díaz; la delegada de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural en la provincia de Ciudad Real, Amparo Bremad; el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Samuel Moraleda; y alcaldes y concejales de los doce municipios que han suscrito los convenios.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

05/05/2022 · Planificación · 57 1

"Estamos obligados a obtener una estrategia que disminuya la contaminación de las aguas residuales"