Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
UPM Water
RENOLIT
Xylem Water Solutions España
Laboratorios Tecnológicos de Levante
J. Huesa Water Technology
Minsait
Kamstrup
Cibernos
MOLEAER
Rädlinger primus line GmbH
AECID
AGS Water Solutions
ADECAGUA
UNOPS
FLOVAC
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Global Omnium
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
NSI Mobile Water Solutions
GS Inima Environment
SCRATS
ABB
TFS Grupo Amper
ECT2
HANNA instruments
TEDAGUA
EPG Salinas
Isle Utilities
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Baseform
Vector Motor Control
VisualNAcert
Telefónica Tech
ESAMUR
Hidroconta
AZUD
Amiblu
Netmore
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Saint Gobain PAM
Molecor
Red Control
Regaber
Smagua
MonoM by Grupo Álava
Fundación Botín
DATAKORUM
NTT DATA
FENACORE
Lama Sistemas de Filtrado
Innovyze, an Autodesk company
STF
s::can Iberia Sistemas de Medición
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Control Techniques
LABFERRER
Sacyr Agua
Agencia Vasca del Agua
Esri
Ingeteam
Idrica
Filtralite
Aganova
Bentley Systems
Barmatec
AMPHOS 21
LACROIX
Danfoss
Cimico
Terranova
ICEX España Exportación e Inversiones
IIAMA
Almar Water Solutions
ONGAWA
DHI
Kurita - Fracta
Likitech
Sivortex Sistemes Integrals
Grupo Mejoras
Catalan Water Partnership
TecnoConverting
Saleplas
IAPsolutions
Asociación de Ciencias Ambientales
AGENDA 21500
Fundación We Are Water
DAM-Aguas
CAF
EMALSA
ADASA
Schneider Electric
ACCIONA
Elmasa Tecnología del Agua
Consorcio de Aguas de Asturias
Fundación CONAMA
Elliot Cloud
Cajamar Innova
Blue Gold
ISMedioambiente
Gestagua
Aqualia
ITC Dosing Pumps
Fundación Biodiversidad
Confederación Hidrográfica del Segura

Se encuentra usted aquí

Castilla La Mancha impulsará la creación de una Federación de Regantes “robusta”

  • Castilla Mancha impulsará creación Federación Regantes “robusta”
  • Castilla Mancha impulsará creación Federación Regantes “robusta”
  • El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha destacado que con este organismo se resolverán los problemas de los ciudadanos en las diferentes cuencas existentes en la región y se defenderán los intereses de Castilla-La Mancha en materia hídrica.
  • Martínez Arroyo ha remarcado que fue el Gobierno central anterior, hace año y medio, el que aplicó “el mayor tajo” antes aplicado a los regantes del Alto Guadiana en materia de disponibilidad de agua, recordando que “redujo a la mitad” la concesión de los regantes de las masas de agua de la zona norte.
     

Sobre la Entidad

Junta de Castilla-La Mancha
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, o simplemente Junta de Comunidades, es la institución en que se organiza el autogobierno de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
Minsait

Se ha dado un paso más para que la constitución de una Federación de Regantes de Castilla-La Mancha “robusta”, un compromiso adquirido por el Gobierno regional y que será una realidad en los “próximos meses” y que servirá, entre otros aspectos, para resolver el problema de los ciudadanos en las diferentes cuencas existentes en la comunidad y defenderá los intereses de Castilla-La Mancha como región.

Así lo ha destacado el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, tras el encuentro mantenido en la Consejería con los representantes de las Comunidades de Usuarios de Aguas Subterráneas del Guadiana: Mancha Occidental I y II, Campo de Montiel, Sierra de Altomira, Rus-Valdelobos o Consuegra-Villacañas, en la que han estado también presentes el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Samuel Moraleda y el director general de Desarrollo Rural, José Manuel Martín.

En el encuentro, ha agradecido el apoyo de las propias comunidades de regantes y de las CUAS para sacar adelante, junto con el Gobierno, esta Federación, encontrándose en estos momentos el presidente de la Junta Directiva de la misma, Herminio Molina, presidente a su vez de la Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental (JCRMO) del Júcar, recibiendo las aportaciones del Júcar, Segura Tajo y Guadiana al borrador de los estatutos que se presentaron en agosto del año pasado en San Clemente.

No hay futuro sin agua en el Alto Guadiana

Entre otros asuntos, se ha puesto de manifiesto la importancia de que las administraciones nacional y regional trabajen “juntas por el bien común”, algo impensable hace siete meses y que se esté a punto de reeditar el Consorcio del Alto Guadiana y buscar soluciones que aporten más agua a la cuenca alta del Guadiana, con el objetivo de que no solo se trabaje para regularizar los pozos de las explotaciones prioritarias estando en mejor situación que “nunca” estando a la vista de más recursos de agua a través de la Tubería Manchega, lo que permitirá la llegada de nuevos jóvenes al campo, y además que se recargue más el acuífero y se mejore la situación medio ambiental del Alto Guadiana.

El “mayor tajo” en el Guadiana, vino por el anterior Gobierno central

Preguntado por los medios de comunicación tras este encuentro sobre las restricciones de agua que sufren los regantes del Guadiana, el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha sido contundente y ha dicho que fue el Gobierno central anterior, hace año y medio, el que aplicó “el mayor tajo” antes aplicado a los regantes del Alto Guadiana en materia de disponibilidad de agua, recordando que “redujo a la mitad” la concesión de agua de los regantes de las masas de agua de la zona norte del Alto Guadiana.

Ha recalcado que es una reivindicación histórica y ahora se trata de buscar fórmulas que aporten más cantidad de recursos y se pueda garantizar más agua, intentándose recuperar las aportaciones anteriores, porque “no hay futuro sin agua en el Alto Guadiana”, siento este el lugar donde se genera más valor de renta gracias a la agricultura y ganadería, ha finalizado.

Redacción iAgua

La redacción recomienda