Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Agencia Vasca del Agua
Isle Utilities
ADECAGUA
EMALSA
Danfoss
LABFERRER
Barmatec
Filtralite
IIAMA
TFS Grupo Amper
ACCIONA
Lama Sistemas de Filtrado
Blue Gold
Smagua
STF
Consorcio de Aguas de Asturias
Almar Water Solutions
Fundación We Are Water
Fundación Biodiversidad
Sacyr Agua
BACCARA
Terranova
Vector Motor Control
Aqualia
EPG Salinas
Aigües Segarra Garrigues
UPM Water
SCRATS
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Schneider Electric
Elmasa Tecnología del Agua
IAPsolutions
Grupo Mejoras
Bentley Systems
Confederación Hidrográfica del Segura
AGENDA 21500
FENACORE
ITC Dosing Pumps
Redexia network
Regaber
DATAKORUM
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Molecor
NTT DATA
Aganova
ABB
ADASA
Gestagua
Fundación Botín
Baseform
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Prefabricados Delta
Ingeteam
Innovyze, an Autodesk company
UNOPS
ICEX España Exportación e Inversiones
FLOVAC
Global Omnium
VisualNAcert
DAM-Aguas
Rädlinger primus line GmbH
CALAF GRUP
Idrica
Elliot Cloud
AECID
Kurita - Fracta
NOVAGRIC
Kamstrup
Likitech
Cibernos
CAF
Red Control
ISMedioambiente
ESAMUR
TEDAGUA
Xylem Water Solutions España
AMPHOS 21
Control Techniques
LACROIX
Fundación CONAMA
Hidroconta
NSI Mobile Water Solutions
GS Inima Environment
MOLEAER
Minsait
J. Huesa Water Technology
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
s::can Iberia Sistemas de Medición
ONGAWA
Saleplas
AZUD
TecnoConverting
Cajamar Innova
Catalan Water Partnership
Saint Gobain PAM
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Asociación de Ciencias Ambientales

Castilla-La Mancha invierte 8,5 M€ en regadíos sociales para agricultores de Agramón y Cancarix

  • Castilla- Mancha invierte 8,5 M€ regadíos sociales agricultores Agramón y Cancarix
    Inauguración de la modernización de los regadíos sociales en Agramón/Hellín.
  • Los dos proyectos, pertenecientes a las Comunidades de Regantes ‘La Horca-Agramón’ y ‘Regadíos de Cancarix’, cuentan con cuatro millones de euros de ayuda pública y permitirán regar 2.500 hectáreas.
  • Actualmente, el Gobierno de Castilla-La Mancha cuenta con 260 millones de euros en ejecución o licitación de modernización regadíos, beneficiando a 20.500 agricultores, que podrán regar 186.000 hectáreas.

Sobre la Entidad

Junta de Castilla-La Mancha
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, o simplemente Junta de Comunidades, es la institución en que se organiza el autogobierno de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.

Las Comunidades de Regantes ‘La Horca-Agramón’ y ‘Regadíos de Cancarix’, que aglutinan a unos 370 agricultores, ya disponen de unas instalaciones modernas para poder regar de forma eficiente las 2.500 hectáreas de cultivos que suman. La infraestructura de toma de agua en el río Mundo ha sido inaugurada por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que ha estado acompañado por el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo.

“Este es de esos actos que realmente merecen la pena y nos hace sentirnos orgullosos”, ha afirmado Martínez Arroyo, que ha explicado la importancia de redistribuir la riqueza con el agua: "había derecho a 2,09 hm³ y están hoy muy bien repartidos en esta zona de Castilla-La Mancha”. Precisamente en Cancarix está “la balsa de agua más grande de la región”, con una capacidad de un millón de metros cúbicos.

La inversión global ha sido de 8,5 millones de euros, con una aportación pública de cuatro millones de euros, incluyendo “lo que es la transformación de regadíos y la modernización de regadíos”, comentaba, “una apuesta muy importante de todos, para todos. Y eso sucede, verdaderamente, muy pocas veces”.
 
El consejero ha destacado en su intervención que la modernización de los regadíos de Cancarix es “un éxito de todos, el éxito de la gente que reivindicó lo suyo", en referencia a la declaración de interés particular que hizo el Gobierno del PP en 2015 y que provocó que las familias colindantes se revelaran y reclamaran sus derechos “desde la justicia, desde donde se deben reivindicar las cosas y, desde luego, tuvo a su lado un Gobierno que quiso ayudar a la gente”, el que encabeza el presidente Emiliano García-Page.

El consejero ha destacado en su intervención que la modernización de los regadíos de Cancarix es “un éxito de todos, el éxito de la gente que reivindicó lo suyo"

En este sentido, Martínez Arroyo ha hecho hincapié: “a mí me gusta mucho decir que, con el agua, en nuestra tierra, redistribuimos la riqueza y es verdad. Y si es verdad siempre, aquí es extraordinariamente excepcional”.

Los agricultores de Cancarix y Agramón podrán regar, además, con agua dulce, gracias a la concesión de 7,5 hm³ de la cuenca del Segura, que ahora se hacen realidad “gracias a los regantes y al Gobierno regional”. Agua que se extrae del río Mundo, cuando “aquí se regaba con agua salada subterránea”, explicaba el consejero.

La apuesta del Ejecutivo castellanomanchego por la modernización y transformación de la agricultura ha permitido que más de 20.500 agricultores hayan podido realizar inversiones en regadío por valor de 260 millones de euros, actuando sobre más de 186.000 hectáreas, de forma que se pueda “aprovechar cada gota de agua” mejorando la rentabilidad de las explotaciones agrícolas.

Junto al presidente García-Page y al consejero Martínez Arroyo, han asistido a la visita la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez; el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández; el director-gerente de la Agencia del Agua, José Manuel Martín; el subdelegado del Gobierno de España en Albacete, Miguel Juan Espinosa; el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz; el delegado de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural en la provincia de Albacete, Ramón Sáez; el alcalde de Hellín, Ramón García, acompañado por miembros de su Corporación; así como representantes de las Comunidades de Regantes ‘La Horca-Agramón’ y ‘Regadíos de Cancarix’.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

05/05/2022 · Planificación · 57 1

"Estamos obligados a obtener una estrategia que disminuya la contaminación de las aguas residuales"