Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
NTT DATA
MOLEAER
FENACORE
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Terranova
FLOVAC
CAF
Consorcio de Aguas de Asturias
Grupo Mejoras
Rädlinger primus line GmbH
Fundación We Are Water
ICEX España Exportación e Inversiones
STF
Ingeteam
Danfoss
IAPsolutions
GS Inima Environment
Lama Sistemas de Filtrado
BACCARA
Fundación Biodiversidad
Aganova
Fundación CONAMA
LABFERRER
DATAKORUM
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Almar Water Solutions
Hidroconta
Bentley Systems
Redexia network
Agencia Vasca del Agua
Filtralite
TEDAGUA
Gestagua
Vector Motor Control
Global Omnium
Confederación Hidrográfica del Segura
UNOPS
Prefabricados Delta
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Catalan Water Partnership
Aigües Segarra Garrigues
UPM Water
Control Techniques
TFS Grupo Amper
Molecor
Saint Gobain PAM
LACROIX
Innovyze, an Autodesk company
Asociación de Ciencias Ambientales
CALAF GRUP
Laboratorios Tecnológicos de Levante
J. Huesa Water Technology
Regaber
Kamstrup
NSI Mobile Water Solutions
AECID
Barmatec
ABB
Baseform
Aqualia
Saleplas
EPG Salinas
Sacyr Agua
Cajamar Innova
Smagua
Schneider Electric
Minsait
Blue Gold
IIAMA
Fundación Botín
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ISMedioambiente
DAM-Aguas
ITC Dosing Pumps
Kurita - Fracta
ADECAGUA
Elliot Cloud
AZUD
VisualNAcert
Likitech
ONGAWA
Cibernos
TecnoConverting
ACCIONA
Elmasa Tecnología del Agua
SCRATS
ADASA
EMALSA
AGENDA 21500
Red Control
AMPHOS 21
Isle Utilities
NOVAGRIC
s::can Iberia Sistemas de Medición
Xylem Water Solutions España
Idrica
ESAMUR

Castilla y León y la Diputación de Valladolid evalúan los avances en depuración de aguas

  • Castilla y León y Diputación Valladolid evalúan avances depuración aguas

Sobre la Entidad

Junta de Castilla y León
La Junta de Castilla y León es el órgano de gobierno y administración de la comunidad de Castilla y León (España).

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar –acompañados por sus respectivos equipos-, han mantenido una reunión de trabajo con el fin de evaluar satisfactoriamente las actuaciones para el medio rural de la provincia de Valladolid que lleva a cabo la Junta de Castilla y León en materia de depuración de aguas, carreteras o telecomunicaciones, donde el consejero ha informado que, gracias al impulso de los fondos europeos, la fibra óptica llegará al 95% de la población de la provincia vallisoletana en 2023 y el cien por cien tendrá cobertura de 100 megas en 2025.

A este respecto, Juan Carlos Suárez-Quiñones recordó a Conrado Íscar que en los últimos cinco años, a través de las convocatorias públicas, se ha subvencionado más de 80 millones de euros a las operadoras con el fin de extender la banda ancha en Castilla y León, movilizando en total 130 millones de euros, lo que permitirá que la fibra óptica llegue al 95% de la población de la provincia de Valladolid en 2023. Asimismo, el consejero añadió que, gracias a los nuevos fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia Next Generation EU, se alcanzará el cien por cien de la población de Valladolid con redes de 100 megas en 2025.

De otro lado se informó de otras actuaciones que serán financiadas por los nuevos fondos europeos de recuperación, transformación y resiliencia que permitirá, entre otras propuestas, la convocatorias de ayudas para conectividad en polígonos industriales, para lo que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente dispondrá de 9,6 millones de euros para Castilla y León, a la que se puede sumar la Diputación vallisoletana en el marco de protocolo firmado hace un año.

Respecto a la TDT, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente también va a colaborar con la Diputación de Valladolid para reforzar la señal y los múltiples en centros emisores de televisión digital terrestre de la Junta de Castilla y León.

Depuración de aguas residuales

En cuanto al plan de depuración de aguas residuales en el medio rural de la provincia de Valladolid, el consejero informó al presidente provincial que ya están en marcha depuradoras en cinco municipios vallisoletanos con una inversión global de 7,2 millones de euros: en La Cistérniga (4,1 millones de euros), Villalón de Campos (1,3 millones de euros), Portillo (1,2 millones de euros) y La Seca (0,6 millones de euros).

En cuanto al plan de depuración de aguas en los municipios entre 500 y 2.000 habitantes equivalentes, cuyo trabajo técnico llevan a cabo entre la Junta y la Diputación, actualmente se está redactando los proyectos en 14 localidades, de las 31 identificadas en este plan.

Carreteras

En cuanto a carreteras titularidad de la Junta en la provincia de Valladolid, el consejero ha informado de la próxima licitación de la carretera VA-223, de Peñafiel al límite de la provincia de Segovia por Campaspero, con un presupuesto inversor de 3,5 millones de euros. Asimismo está previsto la próxima inclusión en el borrador de presupuestos del año que viene de la carretera VA-800, de Castrejón al límite de la provincia de Salamanca, con una inversión de 3,5 millones de euros, entre otros catorce tramos de carreteras a licitadas o pendientes de licitar entre 2021 y 2022, con un presupuesto total de unos 25 millones de euros.

Protección Civil

Por último, en materia de Protección Civil, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha concedido a la Diputación de Valladolid de 211.840 euros para equipamiento de los parques de bomberos de la provincia de Valladolid, a través del Plan Sectorial de los SPEIS, y se ha informado de la próxima convocatoria de ayudas con cargo a los fondos REACT-EU, que supondrán un importe de 34 millones de euros en toda la Comunidad.

Redacción iAgua

La redacción recomienda